Comparan los métodos automatizados para la determinación de anticuerpos citoplasmáticos anti-neutrófilos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 19 Oct 2020 |

Imagen: EUROPattern Microscope Live: microscopía de fluorescencia ultrarrápida que detecta automáticamente anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (Fotografía cortesía de EUROIMMUN AG).
La detección de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA) mediante ensayos de inmunofluorescencia indirecta (IFA) es de importancia diagnóstica en las vasculitis y algunas otras enfermedades inflamatorias.
Varios laboratorios utilizan neutrófilos fijados con formaldehído como sustrato auxiliar además de la fijación con etanol convencional, que ha sido informada como de utilidad para diferenciar entre anticuerpos antinucleares y ANCA y mejora la interpretación de patrones. Muchos, especialmente los laboratorios de alto rendimiento, consideran que los métodos de inmunofluorescencia indirecta (IFI) son engorrosos, requieren mucho tiempo y trabajo.
Un equipo de científicos clínicos de la Universidad de Debrecen (Debrecen, Hungría), recolectó muestras de suero de 570 personas, cuyas referencias eran sospecha o seguimiento de insuficiencia renal aguda y crónica, colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn, enfermedades autoinmunes sistémicas, vasculitis y trastornos hepáticos autoinmunes. Cinco pacientes proporcionaron dos muestras.
La prueba de inmunofluorescencia indirecta se realizó utilizando un kit de reactivos diseñado para ser utilizado con EUROPattern (EPa), el microscopio de inmunofluorescencia asistido por computadora de EUROIMMUN (Granulocyte Mosaic 13; EUROIMMUN AG, Lübeck, Alemania). Un área de reacción en el portaobjetos del microscopio contiene tres biochips (cubreobjetos de 2 x 2 mm, recubiertos de sustrato), cubiertos por neutrófilos humanos fijados con etanol o formaldehído o granulocitos esparcidos sobre una capa de células HEp-2, respectivamente. Se utilizó como anticuerpo secundario (conjugado) una anti-IgG humana de cabra marcada con isotiocianato de fluoresceína, que se complementó con colorante azul de Evans para la contracoloración de rojo de las células.
Los portaobjetos se procesaron manualmente y la dilución para el cribado de las muestras de suero fue 1:10. Los resultados automáticos y las imágenes digitales se presentaron al usuario en una pantalla de computadora calibrada, quien verificó y validó los patrones. Finalmente, los portaobjetos se evaluaron mediante lectura visual tradicional bajo un microscopio de epifluorescencia (EUROStar II Plus, EUROIMMUN AG).
El equipo informó que la concordancia de discriminación entre muestras negativas y no negativas fue del 86,1% comparando la lectura de EPa con la convencional, y aumentó al 96,7% después de la validación del usuario en la pantalla. Es importante destacar que de las 334 muestras clasificadas como negativas por EPa, 328 (98,2%) también fueron negativas según la evaluación convencional. El reconocimiento de patrones mostró una concordancia “moderada” entre el análisis microscópico clásico y el de EPa y una concordancia “muy buena” después de la validación del usuario. La clasificación errónea por EPa se debió predominantemente a la presencia de anticuerpos antinucleares/citoplasmáticos (patrón incorrecto, 80/568) y al menor límite de fluorescencia del microscopio automático (falsos positivos, 73/568).
Los autores concluyeron que la prueba ANCA automatizada por EPa es una alternativa confiable de la evaluación microscópica clásica, aunque la clasificación de sueros necesita ser corregida por personal capacitado durante la validación en la pantalla. El estudio fue publicado el 28 de septiembre de 2020 en la revista Clinica Chimica Acta.
Enlace relacionado:
Universidad de Debrecen
Varios laboratorios utilizan neutrófilos fijados con formaldehído como sustrato auxiliar además de la fijación con etanol convencional, que ha sido informada como de utilidad para diferenciar entre anticuerpos antinucleares y ANCA y mejora la interpretación de patrones. Muchos, especialmente los laboratorios de alto rendimiento, consideran que los métodos de inmunofluorescencia indirecta (IFI) son engorrosos, requieren mucho tiempo y trabajo.
Un equipo de científicos clínicos de la Universidad de Debrecen (Debrecen, Hungría), recolectó muestras de suero de 570 personas, cuyas referencias eran sospecha o seguimiento de insuficiencia renal aguda y crónica, colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn, enfermedades autoinmunes sistémicas, vasculitis y trastornos hepáticos autoinmunes. Cinco pacientes proporcionaron dos muestras.
La prueba de inmunofluorescencia indirecta se realizó utilizando un kit de reactivos diseñado para ser utilizado con EUROPattern (EPa), el microscopio de inmunofluorescencia asistido por computadora de EUROIMMUN (Granulocyte Mosaic 13; EUROIMMUN AG, Lübeck, Alemania). Un área de reacción en el portaobjetos del microscopio contiene tres biochips (cubreobjetos de 2 x 2 mm, recubiertos de sustrato), cubiertos por neutrófilos humanos fijados con etanol o formaldehído o granulocitos esparcidos sobre una capa de células HEp-2, respectivamente. Se utilizó como anticuerpo secundario (conjugado) una anti-IgG humana de cabra marcada con isotiocianato de fluoresceína, que se complementó con colorante azul de Evans para la contracoloración de rojo de las células.
Los portaobjetos se procesaron manualmente y la dilución para el cribado de las muestras de suero fue 1:10. Los resultados automáticos y las imágenes digitales se presentaron al usuario en una pantalla de computadora calibrada, quien verificó y validó los patrones. Finalmente, los portaobjetos se evaluaron mediante lectura visual tradicional bajo un microscopio de epifluorescencia (EUROStar II Plus, EUROIMMUN AG).
El equipo informó que la concordancia de discriminación entre muestras negativas y no negativas fue del 86,1% comparando la lectura de EPa con la convencional, y aumentó al 96,7% después de la validación del usuario en la pantalla. Es importante destacar que de las 334 muestras clasificadas como negativas por EPa, 328 (98,2%) también fueron negativas según la evaluación convencional. El reconocimiento de patrones mostró una concordancia “moderada” entre el análisis microscópico clásico y el de EPa y una concordancia “muy buena” después de la validación del usuario. La clasificación errónea por EPa se debió predominantemente a la presencia de anticuerpos antinucleares/citoplasmáticos (patrón incorrecto, 80/568) y al menor límite de fluorescencia del microscopio automático (falsos positivos, 73/568).
Los autores concluyeron que la prueba ANCA automatizada por EPa es una alternativa confiable de la evaluación microscópica clásica, aunque la clasificación de sueros necesita ser corregida por personal capacitado durante la validación en la pantalla. El estudio fue publicado el 28 de septiembre de 2020 en la revista Clinica Chimica Acta.
Enlace relacionado:
Universidad de Debrecen
Últimas Tecnología noticias
- Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más