Comparan los análisis de tiroglobulina sérica para el carcinoma diferenciado de tiroides
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 05 Oct 2020 |

Imagen: El LIAISON XL es un analizador de quimioluminiscencia totalmente automatizado, que realiza el procesamiento completo de muestras, así como la medición y evaluación (Fotografía cortesía de Diasorin).
La medición de la tiroglobulina (Tg) sérica juega un papel clave en el tratamiento posterior a la tiroidectomía del carcinoma diferenciado de tiroides (CDT). En este contexto, la realización del ensayo de tiroglobulina de nueva generación tiene implicaciones clínicas en el seguimiento de los pacientes con este tipo de cáncer.
Después de la tiroidectomía total, se espera que los niveles séricos de Tg sean indetectables. Sobre esta base, los niveles de Tg circulante posoperatoria se utilizan como marcador tumoral para evaluar la resección quirúrgica completa y la recurrencia en el seguimiento del cáncer de tiroides bien diferenciado (CDT). La adición de la concentración de Tg de los lavados con aguja fina (ACAF‐Tg) del ganglio linfático sospechoso a la citología por aspiración con aguja fina (ACAF), mostró una mejor predicción de las metástasis en los ganglios linfáticos (LNM).
Los científicos médicos de la Universidad de Nápoles “Federico II” (Nápoles, Italia), seleccionaron un total de 91 muestras de suero residual entre septiembre de 2019 y diciembre de 2019. Estos pacientes comprendían 35 hombres y 56 mujeres, y su edad media fue de 48,2 ± 17,0 años. La Tg posquirúrgica sérica inferior a 1-2 ng/mL es un fuerte predictor de remisión, mientras que los niveles de Tg superiores a 10-30 ng/mL se asocian con enfermedad persistente o recurrente. Las muestras de estudio fueron de 21 pacientes con CDT patológicamente comprobado y muestras de control de 70 (16 pacientes con enfermedad tiroidea benigna y 54 individuos aparentemente sanos).
La Tg se determinó usando dos inmunoensayos de quimioluminiscencia (CLIA) diferentes. Específicamente, estos incluyeron el Liaison (Tg-L, Liaison XL, Diasorin, Saluggia, Italia) y el Beckman UniCeL DxI800 (Tg-A, Access, Beckman Coulter Inc, Brea, CA, EUA). Los anticuerpos antitiroglobulina (TgAbs) se determinaron en un sistema Siemens ADVIA Centaur (Siemens Healthcare Diagnostics Products Ltd., Llanberis, Reino Unido).
Los investigadores informaron que los resultados mostraron que la Tg‐L estaba muy correlacionada con la Tg‐A para ambos valores (entre 0,2 y 50 ng/mL) y superiores a 50 ng/mL. Para valores de Tg inferiores a 0,2 ng/mL, la tasa de concordancia global fue del 92%. Además, probaron siete fluidos de lavado por aspiración con aguja fina (ACAF), y mostraron una tasa de concordancia general en la discriminación de negativos y positivos del 100%. Finalmente, no encontraron interferencia de los autoanticuerpos de Tg (TgAbs) tanto para el kit Tg‐L como para el kit Tg‐A. Por el contrario, el factor reumatoide (FR) interfirió con el kit Tg‐A, pero no con el kit Tg‐L en un paciente sin carcinoma de tiroides recidivante.
Los autores concluyeron que los datos preliminares sobre una población de estudio pequeña sugieren una buena correlación entre el ensayo Liaison Tg II y el inmunoensayo Access de varios años de uso. Se necesitan más estudios en una población más grande para confirmar los hallazgos y evaluar el desempeño clínico de este nuevo inmunoensayo en el seguimiento de los pacientes con CDT. El estudio fue publicado el 20 de septiembre de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Universidad de Nápoles “Federico II”
Beckman Coulter Inc
Siemens Healthcare Diagnostics Products Ltd
Después de la tiroidectomía total, se espera que los niveles séricos de Tg sean indetectables. Sobre esta base, los niveles de Tg circulante posoperatoria se utilizan como marcador tumoral para evaluar la resección quirúrgica completa y la recurrencia en el seguimiento del cáncer de tiroides bien diferenciado (CDT). La adición de la concentración de Tg de los lavados con aguja fina (ACAF‐Tg) del ganglio linfático sospechoso a la citología por aspiración con aguja fina (ACAF), mostró una mejor predicción de las metástasis en los ganglios linfáticos (LNM).
Los científicos médicos de la Universidad de Nápoles “Federico II” (Nápoles, Italia), seleccionaron un total de 91 muestras de suero residual entre septiembre de 2019 y diciembre de 2019. Estos pacientes comprendían 35 hombres y 56 mujeres, y su edad media fue de 48,2 ± 17,0 años. La Tg posquirúrgica sérica inferior a 1-2 ng/mL es un fuerte predictor de remisión, mientras que los niveles de Tg superiores a 10-30 ng/mL se asocian con enfermedad persistente o recurrente. Las muestras de estudio fueron de 21 pacientes con CDT patológicamente comprobado y muestras de control de 70 (16 pacientes con enfermedad tiroidea benigna y 54 individuos aparentemente sanos).
La Tg se determinó usando dos inmunoensayos de quimioluminiscencia (CLIA) diferentes. Específicamente, estos incluyeron el Liaison (Tg-L, Liaison XL, Diasorin, Saluggia, Italia) y el Beckman UniCeL DxI800 (Tg-A, Access, Beckman Coulter Inc, Brea, CA, EUA). Los anticuerpos antitiroglobulina (TgAbs) se determinaron en un sistema Siemens ADVIA Centaur (Siemens Healthcare Diagnostics Products Ltd., Llanberis, Reino Unido).
Los investigadores informaron que los resultados mostraron que la Tg‐L estaba muy correlacionada con la Tg‐A para ambos valores (entre 0,2 y 50 ng/mL) y superiores a 50 ng/mL. Para valores de Tg inferiores a 0,2 ng/mL, la tasa de concordancia global fue del 92%. Además, probaron siete fluidos de lavado por aspiración con aguja fina (ACAF), y mostraron una tasa de concordancia general en la discriminación de negativos y positivos del 100%. Finalmente, no encontraron interferencia de los autoanticuerpos de Tg (TgAbs) tanto para el kit Tg‐L como para el kit Tg‐A. Por el contrario, el factor reumatoide (FR) interfirió con el kit Tg‐A, pero no con el kit Tg‐L en un paciente sin carcinoma de tiroides recidivante.
Los autores concluyeron que los datos preliminares sobre una población de estudio pequeña sugieren una buena correlación entre el ensayo Liaison Tg II y el inmunoensayo Access de varios años de uso. Se necesitan más estudios en una población más grande para confirmar los hallazgos y evaluar el desempeño clínico de este nuevo inmunoensayo en el seguimiento de los pacientes con CDT. El estudio fue publicado el 20 de septiembre de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Universidad de Nápoles “Federico II”
Beckman Coulter Inc
Siemens Healthcare Diagnostics Products Ltd
Últimas Patología noticias
- Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más