Células T no convencionales en pacientes con COVID-19 predicen el resultado de la enfermedad
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Sep 2020 |

Imagen: El aumento de la activación de las células MAIT e iNKT se asocia con un mejor resultado en pacientes con COVID-19 grave (Fotografía cortesía de la Universidad de Tours).
Si bien la mayoría de las personas infectadas con el virus del SARS-CoV-2 experimentan síntomas relativamente leves, algunos pacientes desarrollan una respuesta inflamatoria aberrante que puede dañar los pulmones y causar el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) que, eventualmente, causa la muerte de los pacientes.
Las células T no convencionales son una clase diversa de células inmunitarias que ayudan a controlar la respuesta a la infección viral y se encuentran comúnmente en los pulmones y otros tejidos de la mucosa del cuerpo. Esta clase heterogénea de células T comprende tres linajes principales, que incluyen células T invariantes asociadas a mucosas (MAIT), γδT y células T asesinas naturales invariantes (iNKT).
Los científicos médicos de la Universidad de Tours (Tours, Francia) examinaron a 30 pacientes ingresados en cuidados intensivos con COVID-19 grave y compararon las células inmunes en la sangre y los pulmones con las que se encuentran en voluntarios o pacientes sanos ingresados en la UCI por motivos distintos a COVID-19. Se obtuvieron aspirados endotraqueales (AET) de siete pacientes intubados sin COVID-19 o 20 pacientes con COVID-19 que estaban bajo ventilación mecánica invasiva.
La coloración se realizó utilizando anticuerpos de BioLegend (San Diego, CA, EUA) y Miltenyi Biotec (Bergisch Gladbach, Alemania). Los mediadores inflamatorios se midieron en sueros y sobrenadantes de AET mediante el panel de detección de citoquinas humanas Bio-Plex Pro (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA) en un ensayo de perlas fluorescentes múltiples (Luminex Technologies, Austin, TX, EUA).
Los investigadores informaron que encontraron dos tipos de células T no convencionales, conocidas como células T invariantes asociadas a la mucosa (MAIT) y células T asesinas naturales invariantes (iNKT), que se redujeron drásticamente en la sangre de pacientes con COVID-19 grave. Sin embargo, la cantidad de células MAIT aumentó en las vías respiratorias de los pacientes, lo que sugiere que estas células podrían moverse de la sangre a los pulmones para controlar la respuesta a la infección por SARS-CoV-2. Las células MAIT e iNKT de los pacientes con COVID-19 parecían estar altamente activadas y producían distintos conjuntos de moléculas inflamatorias. El equipo descubrió que los pacientes cuyas células MAIT e iNKT circulantes estaban particularmente activas en el momento de su ingreso en la UCI eran menos susceptibles a la hipoxemia (niveles bajos de oxígeno en sangre) y fueron dados de alta antes que los pacientes cuyas células MAIT e iNKT eran menos activas.
Christophe Paget, PhD, inmunólogo médico y autor principal del estudio dijo: “A pesar de esto, aún no se ha explorado el papel de las células T no convencionales en el proceso fisiopatológico del SDRA, impulsado por el SARS-CoV-2. En conjunto, nuestros hallazgos deberían fomentar más estudios sobre las células MAIT e iNKT en el SDRA inducido por el SARS-CoV-2 para evaluar su potencial como biomarcadores y/u objetivos para las estrategias de intervención inmunológica”. El estudio fue publicado el 4 de septiembre de 2020 en la revista Journal of Experimental Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad de Tours
BioLegend
Bio-Rad
Luminex Technologies
Las células T no convencionales son una clase diversa de células inmunitarias que ayudan a controlar la respuesta a la infección viral y se encuentran comúnmente en los pulmones y otros tejidos de la mucosa del cuerpo. Esta clase heterogénea de células T comprende tres linajes principales, que incluyen células T invariantes asociadas a mucosas (MAIT), γδT y células T asesinas naturales invariantes (iNKT).
Los científicos médicos de la Universidad de Tours (Tours, Francia) examinaron a 30 pacientes ingresados en cuidados intensivos con COVID-19 grave y compararon las células inmunes en la sangre y los pulmones con las que se encuentran en voluntarios o pacientes sanos ingresados en la UCI por motivos distintos a COVID-19. Se obtuvieron aspirados endotraqueales (AET) de siete pacientes intubados sin COVID-19 o 20 pacientes con COVID-19 que estaban bajo ventilación mecánica invasiva.
La coloración se realizó utilizando anticuerpos de BioLegend (San Diego, CA, EUA) y Miltenyi Biotec (Bergisch Gladbach, Alemania). Los mediadores inflamatorios se midieron en sueros y sobrenadantes de AET mediante el panel de detección de citoquinas humanas Bio-Plex Pro (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA) en un ensayo de perlas fluorescentes múltiples (Luminex Technologies, Austin, TX, EUA).
Los investigadores informaron que encontraron dos tipos de células T no convencionales, conocidas como células T invariantes asociadas a la mucosa (MAIT) y células T asesinas naturales invariantes (iNKT), que se redujeron drásticamente en la sangre de pacientes con COVID-19 grave. Sin embargo, la cantidad de células MAIT aumentó en las vías respiratorias de los pacientes, lo que sugiere que estas células podrían moverse de la sangre a los pulmones para controlar la respuesta a la infección por SARS-CoV-2. Las células MAIT e iNKT de los pacientes con COVID-19 parecían estar altamente activadas y producían distintos conjuntos de moléculas inflamatorias. El equipo descubrió que los pacientes cuyas células MAIT e iNKT circulantes estaban particularmente activas en el momento de su ingreso en la UCI eran menos susceptibles a la hipoxemia (niveles bajos de oxígeno en sangre) y fueron dados de alta antes que los pacientes cuyas células MAIT e iNKT eran menos activas.
Christophe Paget, PhD, inmunólogo médico y autor principal del estudio dijo: “A pesar de esto, aún no se ha explorado el papel de las células T no convencionales en el proceso fisiopatológico del SDRA, impulsado por el SARS-CoV-2. En conjunto, nuestros hallazgos deberían fomentar más estudios sobre las células MAIT e iNKT en el SDRA inducido por el SARS-CoV-2 para evaluar su potencial como biomarcadores y/u objetivos para las estrategias de intervención inmunológica”. El estudio fue publicado el 4 de septiembre de 2020 en la revista Journal of Experimental Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad de Tours
BioLegend
Bio-Rad
Luminex Technologies
Últimas Inmunología noticias
- Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
- Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
- Herramienta computacional expone cambios en ADN canceroso que influyen en resistencia al tratamiento
- Nueva herramienta detecta recaídas de cáncer de mama cinco años antes
- Células T en la sangre pueden detectar Parkinson años antes del diagnóstico
- Plataforma de diagnóstico POC realiza análisis inmunológico con una gota de sangre del dedo
- Cambio de tratamiento guiado por biopsia líquida mejora resultados en pacientes con cáncer de mama
- Dispositivo innovador analiza función inmunitaria de recién nacidos con una gota de sangre
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva plataforma de análisis de enfermedades infecciosas acelera toma de decisiones clínicas POC
Durante la pandemia de COVID-19, la importancia de la interpretación precisa y oportuna de los datos diagnósticos se hizo evidente para definir tanto las estrategias de salud pública... Más
Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
El trasplante de órganos ha transformado drásticamente el tratamiento de los pacientes con insuficiencia orgánica. Sin embargo, el sistema inmunitario del receptor suele percibir el... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásMicrobiología
ver canal
Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
El cáncer de páncreas representa una importante amenaza para la salud mundial debido a su alta tasa de mortalidad, con 467.409 muertes y 510.992 nuevos casos notificados en todo el mundo en 2022.... Más
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... MásTecnología
ver canal
Electrodo económico recubierto de ADN abre camino a diagnósticos desechables
Muchas personas en todo el mundo aún carecen de acceso a diagnósticos asequibles y fáciles de usar para enfermedades como el cáncer, el VIH y la gripe. Los sensores convencionales,... Más
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más