Dispositivo microfluídico explora las interacciones del cáncer de ovario
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 24 Aug 2020 |

Imagen: Diagrama esquemático del microsistema OvCa-Chip que recrea la extravasación de plaquetas mediada por el endotelio vascular en el cáncer de ovario (Fotografía cortesía de la Facultad de Ingeniería de Texas A&M).
En muchos cánceres, se han estudiado ampliamente las interacciones de las plaquetas con las células tumorales circulantes y su papel en la metástasis. En el cáncer de ovario, se cree que la extravasación de plaquetas al tumor y la metástasis resultante están reguladas principalmente por el endotelio vascular.
Los mecanismos que regulan el transporte transvascular de plaquetas en el cáncer pueden depender en gran medida de una tríada que comprende interacciones celulares y moleculares entre las células del cáncer de ovario, el endotelio y las plaquetas. Determinar las alteraciones vasculares cerca del tejido canceroso a lo largo del tiempo es extremadamente difícil, y los efluentes diferenciales de tejidos y células no se pueden recolectar continuamente para análisis genéticos y proteómicos posteriores.
Bioingenieros de la Facultad de Ingeniería de Texas A&M (College Station, TX, EUA), que colaboraron con científicos médicos en el Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA), utilizaron la metodología de órgano-en-un-chip y la aplicaron para modelar las funciones vasculares y plaquetarias en el cáncer de ovario. Este sistema (OvCa-Chip) consta de cámaras de microfluidos que están revestidas por células tumorales de ovario humano interconectadas con un lumen endotelializado tridimensional. La perfusión posterior con plaquetas humanas dentro del compartimento endotelial vascular del dispositivo en condiciones de cizallamiento microvascular, durante cinco días, reveló contribuciones del endotelio a nivel de órgano-a-molecular para desencadenar la extravasación de plaquetas en los tumores.
Se analizaron los efluentes de medios recolectados durante diferentes horas de los canales vasculares del OvCa-Chip y Control-Chip, para 27 citoquinas, utilizando el kit de panel de perlas magnéticas Milliplex Map Human Cytokine/Chemokine (Merck-Millipore, Darmstadt, Alemania) que contiene las perlas etiquetadas con anticuerpos específicos contra las citoquinas diana. La adquisición y análisis de datos de citometría de flujo se realizaron con un citómetro de flujo Accuri C6 (BD Biosciences, San José, CA, EUA).
El análisis de los efluentes disponibles del tumor individual y las cámaras endoteliales del dispositivo reveló la dinámica temporal de la desintegración vascular causada por las células cancerosas, un aumento diferencial en la expresión de citoquinas y una alteración de los genes de mantenimiento de la barrera en las células endoteliales. Estos eventos, cuando se analizaron dentro del dispositivo a lo largo del tiempo, hicieron que el tejido vascular tuviera fugas y promovió la extravasación de plaquetas. El tratamiento con atorvastatina de las células endoteliales dentro del OvCa-Chip reveló una función de barrera endotelial mejorada, una reducción de las citoquinas inflamatorias y, finalmente, la detención de la extravasación de plaquetas.
Ver la interacción entre los tumores y los vasos sanguíneos en el OvCa-Chip llevó a los científicos a un resultado extraordinario al ver que las células tumorales rompieron sistemáticamente las células endoteliales, que son la barrera que recubre la superficie interior de los vasos sanguíneos y previene la interacción exterior con las células sanguíneas. Una vez que esta barrera desapareció, las células sanguíneas y las plaquetas ingresaron al microambiente del tumor y pudieron ser reclutadas para la metástasis.
Abhishek Jain, PhD, profesor asistente y autor principal del estudio, dijo: “Tienes que entender que estos son chips vivos ya que contienen células vivas. La ventaja es que en realidad se trata de muestras humanas. Entonces, lo que pensamos, que será el futuro de esta tecnología, es que tal vez podamos avanzar en la dirección de la medicina personalizada donde realmente podríamos tomar células madre de pacientes y otras células derivadas de pacientes y hacer todo este chip a partir de un solo paciente”. El estudio fue publicado el 27 de julio de 2020 en la revista Blood Advances.
Enlace relacionado:
Facultad de Ingeniería de Texas A&M
Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas
Merck-Millipore
Los mecanismos que regulan el transporte transvascular de plaquetas en el cáncer pueden depender en gran medida de una tríada que comprende interacciones celulares y moleculares entre las células del cáncer de ovario, el endotelio y las plaquetas. Determinar las alteraciones vasculares cerca del tejido canceroso a lo largo del tiempo es extremadamente difícil, y los efluentes diferenciales de tejidos y células no se pueden recolectar continuamente para análisis genéticos y proteómicos posteriores.
Bioingenieros de la Facultad de Ingeniería de Texas A&M (College Station, TX, EUA), que colaboraron con científicos médicos en el Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA), utilizaron la metodología de órgano-en-un-chip y la aplicaron para modelar las funciones vasculares y plaquetarias en el cáncer de ovario. Este sistema (OvCa-Chip) consta de cámaras de microfluidos que están revestidas por células tumorales de ovario humano interconectadas con un lumen endotelializado tridimensional. La perfusión posterior con plaquetas humanas dentro del compartimento endotelial vascular del dispositivo en condiciones de cizallamiento microvascular, durante cinco días, reveló contribuciones del endotelio a nivel de órgano-a-molecular para desencadenar la extravasación de plaquetas en los tumores.
Se analizaron los efluentes de medios recolectados durante diferentes horas de los canales vasculares del OvCa-Chip y Control-Chip, para 27 citoquinas, utilizando el kit de panel de perlas magnéticas Milliplex Map Human Cytokine/Chemokine (Merck-Millipore, Darmstadt, Alemania) que contiene las perlas etiquetadas con anticuerpos específicos contra las citoquinas diana. La adquisición y análisis de datos de citometría de flujo se realizaron con un citómetro de flujo Accuri C6 (BD Biosciences, San José, CA, EUA).
El análisis de los efluentes disponibles del tumor individual y las cámaras endoteliales del dispositivo reveló la dinámica temporal de la desintegración vascular causada por las células cancerosas, un aumento diferencial en la expresión de citoquinas y una alteración de los genes de mantenimiento de la barrera en las células endoteliales. Estos eventos, cuando se analizaron dentro del dispositivo a lo largo del tiempo, hicieron que el tejido vascular tuviera fugas y promovió la extravasación de plaquetas. El tratamiento con atorvastatina de las células endoteliales dentro del OvCa-Chip reveló una función de barrera endotelial mejorada, una reducción de las citoquinas inflamatorias y, finalmente, la detención de la extravasación de plaquetas.
Ver la interacción entre los tumores y los vasos sanguíneos en el OvCa-Chip llevó a los científicos a un resultado extraordinario al ver que las células tumorales rompieron sistemáticamente las células endoteliales, que son la barrera que recubre la superficie interior de los vasos sanguíneos y previene la interacción exterior con las células sanguíneas. Una vez que esta barrera desapareció, las células sanguíneas y las plaquetas ingresaron al microambiente del tumor y pudieron ser reclutadas para la metástasis.
Abhishek Jain, PhD, profesor asistente y autor principal del estudio, dijo: “Tienes que entender que estos son chips vivos ya que contienen células vivas. La ventaja es que en realidad se trata de muestras humanas. Entonces, lo que pensamos, que será el futuro de esta tecnología, es que tal vez podamos avanzar en la dirección de la medicina personalizada donde realmente podríamos tomar células madre de pacientes y otras células derivadas de pacientes y hacer todo este chip a partir de un solo paciente”. El estudio fue publicado el 27 de julio de 2020 en la revista Blood Advances.
Enlace relacionado:
Facultad de Ingeniería de Texas A&M
Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas
Merck-Millipore
Últimas Tecnología noticias
- Nueva tecnología de biodetección POC mejora detección de biomarcadores moleculares
- Encuesta revela que gestión mejorada de datos de laboratorio e IA son cruciales para laboratorios del futuro
- Prueba no basada en ADN con IA identifica infecciones virales
- Método de IA predice tasa de supervivencia de pacientes con cáncer de próstata
- Prueba de aliento para detección temprana del cáncer de mama
- Primera tecnología reconoce biomarcadores de enfermedades directamente en sangre menstrual presente en compresas
- Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades
- Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
- Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneo detecta riesgo de preeclampsia meses antes de los síntomas
La preeclampsia, una complicación del embarazo que se caracteriza por presión arterial alta y disfunción orgánica, sigue siendo una causa importante de problemas de salud maternoinfantil... Más
Prueba mNGS de LCR supera pruebas microbiológicas tradicionales para enfermedades infecciosas
Las pruebas tradicionales y específicas para la identificación de patógenos ofrecen un frustrante juego de adivinanzas, con demasiadas pruebas y muy pocas respuestas.... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... Más
Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
Los laboratorios que utilizan métodos tradicionales de análisis de imágenes suelen sufrir cuellos de botella y retrasos. Al digitalizar sus prácticas de patología, los... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más