Prueba diagnóstica identifica mutación de resistencia que permite el uso de un medicamento para la gonorrea, económico, de una sola dosis
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 17 Aug 2020 |
![Imagen: Esta fotomicrografía de una muestra de frotis uretral teñida con Gram, revela algo de la histopatología en un caso agudo de uretritis gonocócica, causada por la bacteria Gramnegativa, Neisseria gonorrhoeae. (Imagen cortesía de la Biblioteca de imágenes de salud pública de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [EUA]) Imagen: Esta fotomicrografía de una muestra de frotis uretral teñida con Gram, revela algo de la histopatología en un caso agudo de uretritis gonocócica, causada por la bacteria Gramnegativa, Neisseria gonorrhoeae. (Imagen cortesía de la Biblioteca de imágenes de salud pública de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [EUA])](https://globetechcdn.com/mobile_es_labmedica/images/stories/articles/article_images/2020-08-17/nHzk-cGQ.jpeg)
Imagen: Esta fotomicrografía de una muestra de frotis uretral teñida con Gram, revela algo de la histopatología en un caso agudo de uretritis gonocócica, causada por la bacteria Gramnegativa, Neisseria gonorrhoeae. (Imagen cortesía de la Biblioteca de imágenes de salud pública de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [EUA])
Al detectar el gen mutado responsable de la resistencia al fármaco ciprofloxacina, es posible identificar a los pacientes con gonorrea que se pueden curar con una sola dosis oral de este fármaco.
La gonorrea, una infección de transmisión sexual (ITS) causada por Neisseria gonorrhoeae, sigue siendo un importante problema de salud pública en todo el mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que se producen 87 millones de casos nuevos de gonorrea anualmente. La gonorrea no tratada contribuye a graves problemas de salud sexual y reproductiva, incluida la enfermedad inflamatoria pélvica, la infertilidad y un mayor riesgo de transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
El uso del antibiótico oral de bajo costo, ciprofloxacina, para tratar la gonorrea se ha descontinuado, en gran medida, por la preocupación de que la bacteria cada vez es más resistente a ella. Por otro lado, ahora se dispone de un ensayo molecular que predice la susceptibilidad a la ciprofloxacina in vitro, pero no se ha estudiado sistemáticamente en infecciones humanas.
Los investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (EUA) utilizaron este ensayo de reacción en cadena de la polimerasa genotípica para determinar el estado del codón 91 de la serina de la subunidad A de la girasa de N. gonorrhoeae. Luego, llevaron a cabo un estudio clínico prospectivo en múltiples sitios sobre la eficacia de una dosis oral única de ciprofloxacina de 500 mg en pacientes con gonorrea con cultivo positivo. Se recolectaron muestras de seguimiento para cultivo con el fin de determinar la cura microbiológica de cinco a 10 días después del tratamiento.
Los resultados mostraron que de los 106 pacientes que poseían infecciones con cultivo positivo con el genotipo de N. gonorrhoeae de serina gyrA, de tipo salvaje, la eficacia del tratamiento con ciprofloxacina oral de dosis única fue del 100%. Por tanto, la ciprofloxacina oral fue muy eficaz contra las infecciones causadas por la bacteria que carece de la mutación serina gyrA.
“La nueva prueba ofrece a los médicos más opciones para tratar la infección de transmisión sexual y podría ayudar a retrasar la propagación de la gonorrea resistente a los medicamentos”, dijo el primer autor, el Dr. Jeffrey Klausner, profesor de medicina en la Universidad de California en Los Ángeles. “La gonorrea es una de las infecciones resistentes a los medicamentos más comunes en todo el mundo y cada vez es más difícil de tratar. Los métodos de tratamiento actuales requieren una inyección de antibióticos, que es costosa y dolorosa. Esta nueva prueba podría facilitar y hacer más seguro tratar la gonorrea con diferentes antibióticos, incluida una pastilla administrada por vía oral. Usar una pastilla en lugar de una inyección también facilitaría y aceleraría el tratamiento de las parejas sexuales de pacientes con gonorrea”.
El artículo fue publicado en la edición en línea del 7 de agosto de 2020 de la revista Clinical Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Universidad de California, Los Ángeles
La gonorrea, una infección de transmisión sexual (ITS) causada por Neisseria gonorrhoeae, sigue siendo un importante problema de salud pública en todo el mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que se producen 87 millones de casos nuevos de gonorrea anualmente. La gonorrea no tratada contribuye a graves problemas de salud sexual y reproductiva, incluida la enfermedad inflamatoria pélvica, la infertilidad y un mayor riesgo de transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
El uso del antibiótico oral de bajo costo, ciprofloxacina, para tratar la gonorrea se ha descontinuado, en gran medida, por la preocupación de que la bacteria cada vez es más resistente a ella. Por otro lado, ahora se dispone de un ensayo molecular que predice la susceptibilidad a la ciprofloxacina in vitro, pero no se ha estudiado sistemáticamente en infecciones humanas.
Los investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (EUA) utilizaron este ensayo de reacción en cadena de la polimerasa genotípica para determinar el estado del codón 91 de la serina de la subunidad A de la girasa de N. gonorrhoeae. Luego, llevaron a cabo un estudio clínico prospectivo en múltiples sitios sobre la eficacia de una dosis oral única de ciprofloxacina de 500 mg en pacientes con gonorrea con cultivo positivo. Se recolectaron muestras de seguimiento para cultivo con el fin de determinar la cura microbiológica de cinco a 10 días después del tratamiento.
Los resultados mostraron que de los 106 pacientes que poseían infecciones con cultivo positivo con el genotipo de N. gonorrhoeae de serina gyrA, de tipo salvaje, la eficacia del tratamiento con ciprofloxacina oral de dosis única fue del 100%. Por tanto, la ciprofloxacina oral fue muy eficaz contra las infecciones causadas por la bacteria que carece de la mutación serina gyrA.
“La nueva prueba ofrece a los médicos más opciones para tratar la infección de transmisión sexual y podría ayudar a retrasar la propagación de la gonorrea resistente a los medicamentos”, dijo el primer autor, el Dr. Jeffrey Klausner, profesor de medicina en la Universidad de California en Los Ángeles. “La gonorrea es una de las infecciones resistentes a los medicamentos más comunes en todo el mundo y cada vez es más difícil de tratar. Los métodos de tratamiento actuales requieren una inyección de antibióticos, que es costosa y dolorosa. Esta nueva prueba podría facilitar y hacer más seguro tratar la gonorrea con diferentes antibióticos, incluida una pastilla administrada por vía oral. Usar una pastilla en lugar de una inyección también facilitaría y aceleraría el tratamiento de las parejas sexuales de pacientes con gonorrea”.
El artículo fue publicado en la edición en línea del 7 de agosto de 2020 de la revista Clinical Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Universidad de California, Los Ángeles
Últimas Microbiología noticias
- Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
- Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
Tras la cirugía por cáncer de vejiga músculo-invasivo, muchos pacientes se enfrentan a la incertidumbre sobre la posible presencia de células cancerosas residuales en su organismo.... Más
Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
Las enfermedades renales son alarmantemente comunes: la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de uno de cada siete adultos en Estados Unidos, mientras que cerca del 20 % de los adultos... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásPatología
ver canal
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... Más
Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
La edad cronológica nos indica cuántos años hemos vivido, pero no la velocidad a la que envejece nuestro cuerpo. Algunas personas gozan de buena salud hasta bien entrados los 80 o... MásTecnología
ver canal
Prueba de biosensor viral detecta simultáneamente hepatitis y VIH
A nivel mundial, más de 300 millones de personas viven con hepatitis B y C, y 40 millones con VIH, según estimaciones de la OMS. El diagnóstico de virus de transmisión sanguínea... Más
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... MásIndustria
ver canal
Advanced Instruments se fusionó como Nova Biomedical
Advanced Instruments (Norwood, MA, EUA) y Nova Biomedical (Waltham, MA, EUA) operan oficialmente bajo una sola marca unificada. Se espera que esta transformación ofrezca mayor valor a los clientes... Más








