La FDA publica una guía para facilitar el desarrollo oportuno de vacunas contra la COVID-19 seguras y efectivas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 03 Jul 2020 |

Ilustración
La Administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA Silver Spring, MD, EUA) emitió una guía con recomendaciones para aquellos que desarrollan vacunas COVID-19 con el fin último de obtener la licencia.
La guía de la FDA, que tiene como objetivo ayudar a facilitar el desarrollo oportuno de vacunas seguras y efectivas para prevenir la COVID-19, refleja el consejo que la agencia ha brindado en los últimos meses a empresas, investigadores y otros, describe sus recomendaciones actuales con respecto a los datos necesarios para facilitar la fabricación, el desarrollo clínico y la aprobación de una vacuna contra la COVID-19. La guía, “Desarrollo y Licencias de vacunas para prevenir la COVID-19”, proporciona una visión general de las consideraciones clave para satisfacer los requisitos de química, fabricación y control, datos clínicos y no clínicos a través del desarrollo y la licencia, y para la evaluación de seguridad posterior a la licencia. Dada la comprensión actual de la inmunología del SARS-CoV-2, la agencia ha enfatizado que el objetivo de los programas de desarrollo en este momento debe ser apoyar la aprobación tradicional de la FDA mediante la realización de estudios para evaluar directamente la capacidad de la vacuna para proteger a los humanos de la infección y/o enfermedad del SARS-CoV -2.
La FDA recomienda encarecidamente la inclusión de diversas poblaciones en todas las fases del desarrollo clínico, incluidas las poblaciones más afectadas por la COVID-19, específicamente las minorías raciales y étnicas, así como la representación adecuada en ensayos de fase tardía de personas de edad avanzada y personas con comorbilidades médicas. La FDA también invita a los patrocinadores a incluir estudios en sus planes de desarrollo que brinden datos para respaldar el uso durante el embarazo y que también planifiquen evaluaciones pediátricas de seguridad y efectividad. La guía también analiza la importancia de garantizar que los tamaños de los ensayos clínicos sean lo suficientemente grandes como para demostrar la seguridad y la eficacia de una vacuna. Transmite que la FDA esperaría que una vacuna COVID-19 prevenga la enfermedad o disminuya su gravedad en al menos el 50% de las personas vacunadas.
Además, los sistemas de vigilancia existentes continuarán monitoreando de cerca la seguridad de todas las vacunas, incluida una vacuna contra la COVID-19 después de la aprobación de la FDA. La FDA también podría requerir estudios posteriores a la comercialización para evaluar aún más los riesgos graves conocidos o potenciales. La guía también señala que, a medida que se aprenda más sobre la inmunología del SARS-CoV-2 y las respuestas inmunitarias de la vacuna se puede considerar la vía de aprobación acelerada de la FDA para obtener la licencia de la vacuna. Sin embargo, la identificación de una respuesta inmune u otra medida que sea razonablemente probable para predecir el beneficio clínico sería necesaria para que una vacuna candidata específica use esta vía. Debido a la actual emergencia de salud pública, la guía también aborda consideraciones con respecto a la Autorización de Uso en Emergencias (AUE) de una vacuna en investigación, dejando en claro que una evaluación con respecto a cualquier AUE potencial para una vacuna COVID-19 se haría caso por caso considerando la población objetivo, las características del producto y la totalidad de la evidencia científica relevante disponible, incluidos los datos de estudios clínicos preclínicos y humanos sobre la seguridad y eficacia del producto.
“Reconocemos la necesidad urgente de desarrollar una vacuna segura y efectiva para prevenir la COVID-19 y continuar trabajando en colaboración con la industria, los investigadores, así como con socios federales, nacionales e internacionales para acelerar estos esfuerzos. Si bien la FDA se compromete a agilizar este trabajo, no atajaremos nuestras decisiones y dejaremos en claro a través de esta guía qué datos se deben enviar para cumplir con nuestros estándares reglamentarios. Esto es particularmente importante, ya que sabemos que algunas personas son escépticas de los esfuerzos de desarrollo de vacunas”, dijo el comisionado de la FDA, Stephen M. Hahn, M.D.
“En esta crisis particular en la que hay tanto en juego, necesitamos ayudar a acelerar el desarrollo de la vacuna tanto como podamos sin sacrificar nuestros estándares de calidad, seguridad y eficacia. Creemos firmemente que la transparencia con respecto al pensamiento actual de la FDA sobre los datos científicos necesarios para respaldar la aprobación de vacunas contra la COVID-19 seguras y efectivas ayudará a construir la confianza del público en el proceso de evaluación de la FDA, que será fundamental para garantizar su uso”, dijo Peter Marks , MD, Ph.D., director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA. “En este momento, ni la FDA ni la comunidad científica pueden predecir qué tan rápido se generarán los datos de los ensayos clínicos de vacunas. Una vez que se generan los datos, la agencia se compromete a evaluarlos exhaustiva y rápidamente. Pero no se equivoque: la FDA solo aprobará o pondrá a disposición una vacuna COVID-19 si determinamos que cumple con los altos estándares que la gente espera de la agencia”.
Enlace relacionado:
Administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA
La guía de la FDA, que tiene como objetivo ayudar a facilitar el desarrollo oportuno de vacunas seguras y efectivas para prevenir la COVID-19, refleja el consejo que la agencia ha brindado en los últimos meses a empresas, investigadores y otros, describe sus recomendaciones actuales con respecto a los datos necesarios para facilitar la fabricación, el desarrollo clínico y la aprobación de una vacuna contra la COVID-19. La guía, “Desarrollo y Licencias de vacunas para prevenir la COVID-19”, proporciona una visión general de las consideraciones clave para satisfacer los requisitos de química, fabricación y control, datos clínicos y no clínicos a través del desarrollo y la licencia, y para la evaluación de seguridad posterior a la licencia. Dada la comprensión actual de la inmunología del SARS-CoV-2, la agencia ha enfatizado que el objetivo de los programas de desarrollo en este momento debe ser apoyar la aprobación tradicional de la FDA mediante la realización de estudios para evaluar directamente la capacidad de la vacuna para proteger a los humanos de la infección y/o enfermedad del SARS-CoV -2.
La FDA recomienda encarecidamente la inclusión de diversas poblaciones en todas las fases del desarrollo clínico, incluidas las poblaciones más afectadas por la COVID-19, específicamente las minorías raciales y étnicas, así como la representación adecuada en ensayos de fase tardía de personas de edad avanzada y personas con comorbilidades médicas. La FDA también invita a los patrocinadores a incluir estudios en sus planes de desarrollo que brinden datos para respaldar el uso durante el embarazo y que también planifiquen evaluaciones pediátricas de seguridad y efectividad. La guía también analiza la importancia de garantizar que los tamaños de los ensayos clínicos sean lo suficientemente grandes como para demostrar la seguridad y la eficacia de una vacuna. Transmite que la FDA esperaría que una vacuna COVID-19 prevenga la enfermedad o disminuya su gravedad en al menos el 50% de las personas vacunadas.
Además, los sistemas de vigilancia existentes continuarán monitoreando de cerca la seguridad de todas las vacunas, incluida una vacuna contra la COVID-19 después de la aprobación de la FDA. La FDA también podría requerir estudios posteriores a la comercialización para evaluar aún más los riesgos graves conocidos o potenciales. La guía también señala que, a medida que se aprenda más sobre la inmunología del SARS-CoV-2 y las respuestas inmunitarias de la vacuna se puede considerar la vía de aprobación acelerada de la FDA para obtener la licencia de la vacuna. Sin embargo, la identificación de una respuesta inmune u otra medida que sea razonablemente probable para predecir el beneficio clínico sería necesaria para que una vacuna candidata específica use esta vía. Debido a la actual emergencia de salud pública, la guía también aborda consideraciones con respecto a la Autorización de Uso en Emergencias (AUE) de una vacuna en investigación, dejando en claro que una evaluación con respecto a cualquier AUE potencial para una vacuna COVID-19 se haría caso por caso considerando la población objetivo, las características del producto y la totalidad de la evidencia científica relevante disponible, incluidos los datos de estudios clínicos preclínicos y humanos sobre la seguridad y eficacia del producto.
“Reconocemos la necesidad urgente de desarrollar una vacuna segura y efectiva para prevenir la COVID-19 y continuar trabajando en colaboración con la industria, los investigadores, así como con socios federales, nacionales e internacionales para acelerar estos esfuerzos. Si bien la FDA se compromete a agilizar este trabajo, no atajaremos nuestras decisiones y dejaremos en claro a través de esta guía qué datos se deben enviar para cumplir con nuestros estándares reglamentarios. Esto es particularmente importante, ya que sabemos que algunas personas son escépticas de los esfuerzos de desarrollo de vacunas”, dijo el comisionado de la FDA, Stephen M. Hahn, M.D.
“En esta crisis particular en la que hay tanto en juego, necesitamos ayudar a acelerar el desarrollo de la vacuna tanto como podamos sin sacrificar nuestros estándares de calidad, seguridad y eficacia. Creemos firmemente que la transparencia con respecto al pensamiento actual de la FDA sobre los datos científicos necesarios para respaldar la aprobación de vacunas contra la COVID-19 seguras y efectivas ayudará a construir la confianza del público en el proceso de evaluación de la FDA, que será fundamental para garantizar su uso”, dijo Peter Marks , MD, Ph.D., director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA. “En este momento, ni la FDA ni la comunidad científica pueden predecir qué tan rápido se generarán los datos de los ensayos clínicos de vacunas. Una vez que se generan los datos, la agencia se compromete a evaluarlos exhaustiva y rápidamente. Pero no se equivoque: la FDA solo aprobará o pondrá a disposición una vacuna COVID-19 si determinamos que cumple con los altos estándares que la gente espera de la agencia”.
Enlace relacionado:
Administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
Actualmente existen varios análisis de sangre que ayudan a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas cognitivos. Sin embargo, estas pruebas no... Más
Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
Aproximadamente una de cada tres mujeres de entre 14 y 49 años en Estados Unidos experimentará vaginosis bacteriana (VB), un desequilibrio bacteriano vaginal, en algún momento de su vida.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... Más
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... MásIndustria
ver canal
Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) ha ampliado su colaboración con Ibex Medical Analytics (Tel Aviv, Israel) y ha lanzado la nueva Solución de Patología Philips... Más