Desarrollan un análisis diagnóstico para la deficiencia inmune combinada y severa sin clasificar
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 30 Jun 2020 |

Imagen: El kit de separación celular MACS utiliza una combinación de microesferas superparamagnéticas de nanotamaño y un gradiente magnético muy alto en columnas MACS (Fotografía cortesía de Miltenyi Biotec).
La inmunodeficiencia combinada severa (SCID) es un grupo de trastornos genéticos hereditarios raros, y se caracteriza por una ausencia total de la función del sistema inmune, incluida la ausencia de linfocitos T, los glóbulos blancos que juegan un papel crucial en la defensa inmunológica del cuerpo.
Sin el tratamiento adecuado, este trastorno es fatal durante los primeros meses de vida en la mayoría de los casos. Los programas de detección de los recién nacidos han llevado a una mayor incidencia de pacientes diagnosticados con SCID. Aunque se han identificado muchos genes causantes de SCID, los médicos pueden enfrentar a un paciente sin haber identificado algún gen anormal.
Un equipo de científicos del Centro Hospitalario Universitario Sainte-Justine (Montreal, QC, Canadá) aisló un número muy pequeño de células madre de pacientes usando una cantidad limitada de sangre (3 mL a 5 mL). Se usa una prueba con un cultivo tridimensional (3D) que imita la función de un timo humano para probar esta pequeña cantidad de células, y se obtiene una respuesta en menos de cinco semanas. Si los resultados son normales, se recomienda el trasplante de timo, pero si son anormales, se prefiere un trasplante de médula ósea.
Para el cultivo en 3D, las células CD34+ se separaron de las células mononucleares por purificación con Ficoll a partir de sangre de cordón umbilical (SC) o sangre periférica (SP) fresca o congelada y descongelada, utilizando el kit MACS (Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, Alemania). Las células CD34+ se mezclaron con células OP9-DLL4 cosechadas con tripsina (mezcla 1:23) para formar un comprimido celular de 2,5 µL, que se colocó en un inserto seco de cultivo de policarbonato de 25 mm. Este inserto se transfirió a una placa de 6 pozos que contenía 1,5 mL de medio. Los medios se cambiaron cada tres o cuatro días. Las células se cosecharon del inserto para realizar el análisis del clasificador de células activado por fluorescencia.
Los investigadores aplicaron el ensayo de diferenciación de células T 3D in vitro para verificar si podían diferenciar los defectos intrínsecos de diferenciación de las células madre hematopoyéticas extrínsecas (CMH) de los extrínsecos, mediante cantidades limitantes de sangre periférica de pacientes jóvenes con SCID. Como demostración de un defecto intrínseco de diferenciación, mostraron que las CMH SP-CD34+ de un paciente IL2RG/γc no podían diferenciarse en células CD34-CD7+CD1a+ doble negativo (DN), células CD4+CD8+ doble positivo (DP) o células CD3+, después de tres semanas de cultivo, aunque las células pro-T CD34+CD7+ estaban presentes en abundancia.
Por otro lado, las CMH SP-CD34+ de un paciente con SCID con deficiencia completa de RAG2 (mutación nula) avanzaron normalmente a la etapa CD34−CD7+CD1a+ DN, con escasa presencia de células CD4+CD8+ DP (0,72% versus 22,7% para el control) y sin células CD3+ después de cinco semanas de cultivo. Sin embargo, un paciente hipomorfo RAG1 adicional que se presenta con el síndrome de Omenn se podría diferenciar eficientemente hasta la etapa CD4+CD8+ DP (39,5% versus 12,36% para el control) después de cinco semanas de cultivo, pero no mostró evidencia de presencia de células CD3+.
Los autores concluyeron que presentaron una prueba de principio para un ensayo que utiliza células obtenidas de un volumen mínimo de SP para informar al médico sobre el nivel aproximado de deficiencia (células madre hematopoyéticas y células progenitoras versus defecto del timo) en el SCID no clasificado. El estudio fue publicado el 17 de junio de 2020 en la revista Blood Advances.
Enlace relacionado:
Centro Hospitalario Universitario Sainte-Justine
Sin el tratamiento adecuado, este trastorno es fatal durante los primeros meses de vida en la mayoría de los casos. Los programas de detección de los recién nacidos han llevado a una mayor incidencia de pacientes diagnosticados con SCID. Aunque se han identificado muchos genes causantes de SCID, los médicos pueden enfrentar a un paciente sin haber identificado algún gen anormal.
Un equipo de científicos del Centro Hospitalario Universitario Sainte-Justine (Montreal, QC, Canadá) aisló un número muy pequeño de células madre de pacientes usando una cantidad limitada de sangre (3 mL a 5 mL). Se usa una prueba con un cultivo tridimensional (3D) que imita la función de un timo humano para probar esta pequeña cantidad de células, y se obtiene una respuesta en menos de cinco semanas. Si los resultados son normales, se recomienda el trasplante de timo, pero si son anormales, se prefiere un trasplante de médula ósea.
Para el cultivo en 3D, las células CD34+ se separaron de las células mononucleares por purificación con Ficoll a partir de sangre de cordón umbilical (SC) o sangre periférica (SP) fresca o congelada y descongelada, utilizando el kit MACS (Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, Alemania). Las células CD34+ se mezclaron con células OP9-DLL4 cosechadas con tripsina (mezcla 1:23) para formar un comprimido celular de 2,5 µL, que se colocó en un inserto seco de cultivo de policarbonato de 25 mm. Este inserto se transfirió a una placa de 6 pozos que contenía 1,5 mL de medio. Los medios se cambiaron cada tres o cuatro días. Las células se cosecharon del inserto para realizar el análisis del clasificador de células activado por fluorescencia.
Los investigadores aplicaron el ensayo de diferenciación de células T 3D in vitro para verificar si podían diferenciar los defectos intrínsecos de diferenciación de las células madre hematopoyéticas extrínsecas (CMH) de los extrínsecos, mediante cantidades limitantes de sangre periférica de pacientes jóvenes con SCID. Como demostración de un defecto intrínseco de diferenciación, mostraron que las CMH SP-CD34+ de un paciente IL2RG/γc no podían diferenciarse en células CD34-CD7+CD1a+ doble negativo (DN), células CD4+CD8+ doble positivo (DP) o células CD3+, después de tres semanas de cultivo, aunque las células pro-T CD34+CD7+ estaban presentes en abundancia.
Por otro lado, las CMH SP-CD34+ de un paciente con SCID con deficiencia completa de RAG2 (mutación nula) avanzaron normalmente a la etapa CD34−CD7+CD1a+ DN, con escasa presencia de células CD4+CD8+ DP (0,72% versus 22,7% para el control) y sin células CD3+ después de cinco semanas de cultivo. Sin embargo, un paciente hipomorfo RAG1 adicional que se presenta con el síndrome de Omenn se podría diferenciar eficientemente hasta la etapa CD4+CD8+ DP (39,5% versus 12,36% para el control) después de cinco semanas de cultivo, pero no mostró evidencia de presencia de células CD3+.
Los autores concluyeron que presentaron una prueba de principio para un ensayo que utiliza células obtenidas de un volumen mínimo de SP para informar al médico sobre el nivel aproximado de deficiencia (células madre hematopoyéticas y células progenitoras versus defecto del timo) en el SCID no clasificado. El estudio fue publicado el 17 de junio de 2020 en la revista Blood Advances.
Enlace relacionado:
Centro Hospitalario Universitario Sainte-Justine
Últimas Tecnología noticias
- Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más