Red de genes recién identificada ayuda en el diagnóstico precoz de las enfermedades del espectro autista
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Oct 2019 |

Imagen: En un estudio nuevo, los investigadores descubrieron una red de genes que está alterada en los TEA, señalando que la red de genes alterada está relacionada con el desarrollo del cerebro fetal en los modelos de TEA (Fotografía cortesía de la Universidad de California, San Diego).
Se espera que una red molecular que funciona incorrectamente y los biomarcadores relacionados, ayuden a los médicos a diagnosticar el trastorno del espectro autista en niños pequeños y a predecir la probable gravedad de los síntomas que se pueden desarrollar.
El trastorno del espectro autista (TEA) comprende una variedad de trastornos mentales del neurodesarrollo, incluido el autismo y el síndrome de Asperger. Las personas “en el espectro” a menudo experimentan dificultades con la comunicación social y la interacción y, a menudo, muestran patrones restringidos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. Los síntomas generalmente se reconocen entre el primer y el segundo año de edad. Los problemas a largo plazo pueden incluir dificultades para realizar tareas diarias, crear y mantener relaciones y mantener un trabajo.
El TEA generalmente se diagnostica mediante observación subjetiva de síntomas clínicos, y actualmente no existen marcadores de pronóstico confiables, prácticos y objetivos. Se han implicado cientos de genes en los TEA, pero los mecanismos a través de los que estos genes contribuyen al trastorno no se han podido definir adecuadamente.
Los investigadores de la Universidad de California, San Diego (EUA) ampliaron los esfuerzos destinados a desarrollar pruebas objetivas para la detección y el pronóstico de los TEA mediante el análisis de datos de expresión de genes sanguíneos de 302 niños de uno a cuatro años con y sin el diagnóstico de TEA.
Los resultados revelaron la existencia de una red de genes perturbados, que incluía genes que se expresaban altamente durante el desarrollo del cerebro fetal. Además, el grado de desregulación en esta red se correlacionó con la gravedad de los síntomas de TEA en los niños pequeños. También se descubrió que la red estaba mal regulada en los modelos celulares de TEA.
“El estudio muestra que a través del análisis de la expresión génica de muestras de sangre ordinarias, es posible estudiar aspectos de los orígenes moleculares fetales del TEA, descubrir el impacto funcional de cientos de genes de riesgo del TEA que se han descubierto a lo largo de los años y desarrollar pruebas clínicas para el diagnóstico del TEA y el pronóstico de la gravedad”, dijo el autor principal, el Dr. Nathan E. Lewis, profesor asociado de pediatría y bioingeniería en la Universidad de California en San Diego. “La genética de los TEA es extremadamente heterogénea. Se han implicado cientos de genes, pero los mecanismos subyacentes todavía son turbios. Estos hallazgos identifican cómo la genética de los TEA regulan inadecuadamente una red central que influye en el desarrollo del cerebro en el feto y en los primeros años de vida y, en consecuencia, la gravedad de los síntomas del TEA posteriores”.
El estudio sobre el TEA fue publicado en la edición en línea del 23 de septiembre de 2019 de la revista Nature Neuroscience.
Enlace relacionado:
Universidad de California, San Diego
El trastorno del espectro autista (TEA) comprende una variedad de trastornos mentales del neurodesarrollo, incluido el autismo y el síndrome de Asperger. Las personas “en el espectro” a menudo experimentan dificultades con la comunicación social y la interacción y, a menudo, muestran patrones restringidos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. Los síntomas generalmente se reconocen entre el primer y el segundo año de edad. Los problemas a largo plazo pueden incluir dificultades para realizar tareas diarias, crear y mantener relaciones y mantener un trabajo.
El TEA generalmente se diagnostica mediante observación subjetiva de síntomas clínicos, y actualmente no existen marcadores de pronóstico confiables, prácticos y objetivos. Se han implicado cientos de genes en los TEA, pero los mecanismos a través de los que estos genes contribuyen al trastorno no se han podido definir adecuadamente.
Los investigadores de la Universidad de California, San Diego (EUA) ampliaron los esfuerzos destinados a desarrollar pruebas objetivas para la detección y el pronóstico de los TEA mediante el análisis de datos de expresión de genes sanguíneos de 302 niños de uno a cuatro años con y sin el diagnóstico de TEA.
Los resultados revelaron la existencia de una red de genes perturbados, que incluía genes que se expresaban altamente durante el desarrollo del cerebro fetal. Además, el grado de desregulación en esta red se correlacionó con la gravedad de los síntomas de TEA en los niños pequeños. También se descubrió que la red estaba mal regulada en los modelos celulares de TEA.
“El estudio muestra que a través del análisis de la expresión génica de muestras de sangre ordinarias, es posible estudiar aspectos de los orígenes moleculares fetales del TEA, descubrir el impacto funcional de cientos de genes de riesgo del TEA que se han descubierto a lo largo de los años y desarrollar pruebas clínicas para el diagnóstico del TEA y el pronóstico de la gravedad”, dijo el autor principal, el Dr. Nathan E. Lewis, profesor asociado de pediatría y bioingeniería en la Universidad de California en San Diego. “La genética de los TEA es extremadamente heterogénea. Se han implicado cientos de genes, pero los mecanismos subyacentes todavía son turbios. Estos hallazgos identifican cómo la genética de los TEA regulan inadecuadamente una red central que influye en el desarrollo del cerebro en el feto y en los primeros años de vida y, en consecuencia, la gravedad de los síntomas del TEA posteriores”.
El estudio sobre el TEA fue publicado en la edición en línea del 23 de septiembre de 2019 de la revista Nature Neuroscience.
Enlace relacionado:
Universidad de California, San Diego
Últimas Patología noticias
- Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
- Sistema con IA compatible con dispositivos móviles revolucionará diagnóstico de malaria
- Microscopio compacto con IA permite puntuación del cáncer rápida y rentable
- Nuevo método permite detección precisa de nanoplásticos en el cuerpo
- Herramienta con IA mejora análisis de tejido canceroso
- Plataforma de IA utiliza visualización 3D para revelar biomarcadores de enfermedades en datos multiómicos
- Herramienta de IA detecta signos tempranos de mutaciones sanguíneas relacionadas con cáncer y enfermedades cardíacas
- IA multiómica mejora precisión en predicción de nacimientos prematuros
- Enfoque de IA diagnostica cáncer colorrectal a partir de microbiota intestinal
- Técnica de imágenes fluorescentes tópicas detecta carcinoma de células basales
- IA detecta cáncer prostático temprano que patólogos no detectan
- IA detecta simultáneamente múltiples marcadores genéticos de cáncer colorrectal en muestras de tejido
- Nueva tecnología acelera diagnóstico de enfermedad renal diabética
- Biomarcadores cutáneos para diagnóstico precoz de esclerosis lateral amiotrófica
- Herramientas de IA analizan enfermedad renal a nivel celular para ayudar a adaptar tratamientos
- Sistema totalmente automatizado transforma manejo preanalítico de muestras de orina
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Simple análisis de sangre detecta enfermedades mediante distorsión metabólica
El envejecimiento y la progresión de las enfermedades son difíciles de detectar precozmente con las herramientas clínicas actuales, lo que hace que muchos problemas de salud pasen... Más
Simple análisis sanguíneo podría agilizar detección temprana del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas se encuentran entre las principales causas de deterioro cognitivo. Sin embargo, las opciones de diagnóstico actuales suelen ser costosas,... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Siemens Healthineers y Carna Health se asocian para impulsar innovación en cuidado renal
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud global creciente, especialmente para las poblaciones de alto riesgo y marginadas. La detección y el tratamiento tempranos son esenciales,... Más