Prueba molecular diferencia con exactitud los tumores de mama
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 Aug 2019 |

Imagen: Un científico ensamblando el cartucho de análisis que permite diferenciar el cáncer de los aspirados benignos en las lesiones mamarias mamográficamente sospechosas (Fotografía cortesía de Wanjun Ding).
Se ha desarrollado una nueva prueba de laboratorio para identificar cambios químicos en un grupo de genes relacionados con el cáncer, que pueden detectar con exactitud qué tumores de mama son cancerosos o benignos, y hacerlo en mucho menos tiempo que las pruebas estándar de oro en tejido de mama biopsiado.
En los países en desarrollo, las mujeres presentan lesiones mamarias en etapa tardía debido a la falta de programas de detección/patología para el cáncer de mama. Incluso después de la biopsia de masas palpables, el diagnóstico se retrasa ya que la mayoría de los países del África subsahariana promedian menos de un patólogo por millón de habitantes. Los servicios de patología y tratamiento solo están disponibles en los hospitales regionales.
Un equipo dirigido por investigadores del Centro de Cáncer Kimmel Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) obtuvo 226 muestras de tejido mamario. Estas muestras provienen de mujeres de los Estados Unidos, China y Sudáfrica. Sus edades oscilaban entre los 25 y los 85 años y representaban todos los subtipos de cáncer de seno: receptor de estrógeno positivos, HER2 positivos, cáncer de mama triple negativos, cánceres ductales y lobulares y carcinomas ductales in situ (CDIS). También se tomaron muestras de cuatro tipos diferentes de lesiones benignas y de mama normal. Una colección genéticamente diversa ayudó a asegurar que los resultados fueran aplicables ampliamente. El muestreo de lesiones malignas y benignas permitió a los científicos detectar las diferencias de metilación entre los dos grupos.
El equipo usó estas muestras y evaluó la utilidad de 25 genes que estudios anteriores habían demostrado que, a menudo, aunque no siempre, se metilan de manera diferente en el cáncer de mama y en las lesiones benignas. La muestra de biopsia de un paciente se carga en cartuchos y se inserta en una máquina que analiza los niveles de metilación génica, una adición química a los genes que produce cambios en la actividad génica. Los colaboradores de Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA) desarrollaron esta plataforma tecnológica novedosa. Esta plataforma reporta los resultados de los marcadores de metilación en cinco horas. Eventualmente, redujeron sus genes candidatos a un panel de 10 genes con características de metilación que pudieron diferenciar entre la mayoría de las muestras de entrenamiento malignas y benignas.
El equipo evaluó un panel de 10 genes utilizando 246 muestras más de tejido mamario, mostrando un éxito similar en la capacidad del panel para diferenciar el cáncer del no cáncer. Luego realizaron un estudio piloto con 73 muestras de aspirados con aguja fina de Portugal y Hong Kong obtenidas de lesiones mamarias que se consideraron sospechosas por mamografía. La prueba diferenciaba las 49 lesiones benignas de las 24 cancerosas con una exactitud del 96%. Con el retorno de los resultados de cinco horas, la poca habilidad requerida para procesar la prueba y un gasto relativamente bajo, esta prueba podría ofrecer la esperanza de acelerar el diagnóstico para miles de mujeres en todo el mundo.
Saraswati Sukumar, PhD, profesora de oncología y patología y líder del estudio, dijo: “La esperanza es que si otros estudios confirman su valor, podría llevar a las mujeres, que tengan un resultado positivo para estos marcadores de metilación, al primer lugar de la fila para que les revisen sus biopsias rápidamente por los pocos patólogos disponibles en los países en desarrollo. En lugar de languidecer durante meses mientras esperan un diagnóstico, los pacientes pueden comenzar tratamientos potencialmente salvadores de inmediato”. El estudio fue publicado en la edición de julio de 2019 de la revista Clinical Cancer Research.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer Kimmel Johns Hopkins
Cepheid
En los países en desarrollo, las mujeres presentan lesiones mamarias en etapa tardía debido a la falta de programas de detección/patología para el cáncer de mama. Incluso después de la biopsia de masas palpables, el diagnóstico se retrasa ya que la mayoría de los países del África subsahariana promedian menos de un patólogo por millón de habitantes. Los servicios de patología y tratamiento solo están disponibles en los hospitales regionales.
Un equipo dirigido por investigadores del Centro de Cáncer Kimmel Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) obtuvo 226 muestras de tejido mamario. Estas muestras provienen de mujeres de los Estados Unidos, China y Sudáfrica. Sus edades oscilaban entre los 25 y los 85 años y representaban todos los subtipos de cáncer de seno: receptor de estrógeno positivos, HER2 positivos, cáncer de mama triple negativos, cánceres ductales y lobulares y carcinomas ductales in situ (CDIS). También se tomaron muestras de cuatro tipos diferentes de lesiones benignas y de mama normal. Una colección genéticamente diversa ayudó a asegurar que los resultados fueran aplicables ampliamente. El muestreo de lesiones malignas y benignas permitió a los científicos detectar las diferencias de metilación entre los dos grupos.
El equipo usó estas muestras y evaluó la utilidad de 25 genes que estudios anteriores habían demostrado que, a menudo, aunque no siempre, se metilan de manera diferente en el cáncer de mama y en las lesiones benignas. La muestra de biopsia de un paciente se carga en cartuchos y se inserta en una máquina que analiza los niveles de metilación génica, una adición química a los genes que produce cambios en la actividad génica. Los colaboradores de Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA) desarrollaron esta plataforma tecnológica novedosa. Esta plataforma reporta los resultados de los marcadores de metilación en cinco horas. Eventualmente, redujeron sus genes candidatos a un panel de 10 genes con características de metilación que pudieron diferenciar entre la mayoría de las muestras de entrenamiento malignas y benignas.
El equipo evaluó un panel de 10 genes utilizando 246 muestras más de tejido mamario, mostrando un éxito similar en la capacidad del panel para diferenciar el cáncer del no cáncer. Luego realizaron un estudio piloto con 73 muestras de aspirados con aguja fina de Portugal y Hong Kong obtenidas de lesiones mamarias que se consideraron sospechosas por mamografía. La prueba diferenciaba las 49 lesiones benignas de las 24 cancerosas con una exactitud del 96%. Con el retorno de los resultados de cinco horas, la poca habilidad requerida para procesar la prueba y un gasto relativamente bajo, esta prueba podría ofrecer la esperanza de acelerar el diagnóstico para miles de mujeres en todo el mundo.
Saraswati Sukumar, PhD, profesora de oncología y patología y líder del estudio, dijo: “La esperanza es que si otros estudios confirman su valor, podría llevar a las mujeres, que tengan un resultado positivo para estos marcadores de metilación, al primer lugar de la fila para que les revisen sus biopsias rápidamente por los pocos patólogos disponibles en los países en desarrollo. En lugar de languidecer durante meses mientras esperan un diagnóstico, los pacientes pueden comenzar tratamientos potencialmente salvadores de inmediato”. El estudio fue publicado en la edición de julio de 2019 de la revista Clinical Cancer Research.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer Kimmel Johns Hopkins
Cepheid
Últimas Patología noticias
- Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
- Sistema con IA compatible con dispositivos móviles revolucionará diagnóstico de malaria
- Microscopio compacto con IA permite puntuación del cáncer rápida y rentable
- Nuevo método permite detección precisa de nanoplásticos en el cuerpo
- Herramienta con IA mejora análisis de tejido canceroso
- Plataforma de IA utiliza visualización 3D para revelar biomarcadores de enfermedades en datos multiómicos
- Herramienta de IA detecta signos tempranos de mutaciones sanguíneas relacionadas con cáncer y enfermedades cardíacas
- IA multiómica mejora precisión en predicción de nacimientos prematuros
- Enfoque de IA diagnostica cáncer colorrectal a partir de microbiota intestinal
- Técnica de imágenes fluorescentes tópicas detecta carcinoma de células basales
- IA detecta cáncer prostático temprano que patólogos no detectan
- IA detecta simultáneamente múltiples marcadores genéticos de cáncer colorrectal en muestras de tejido
- Nueva tecnología acelera diagnóstico de enfermedad renal diabética
- Biomarcadores cutáneos para diagnóstico precoz de esclerosis lateral amiotrófica
- Herramientas de IA analizan enfermedad renal a nivel celular para ayudar a adaptar tratamientos
- Sistema totalmente automatizado transforma manejo preanalítico de muestras de orina
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Simple análisis de sangre detecta enfermedades mediante distorsión metabólica
El envejecimiento y la progresión de las enfermedades son difíciles de detectar precozmente con las herramientas clínicas actuales, lo que hace que muchos problemas de salud pasen... Más
Simple análisis sanguíneo podría agilizar detección temprana del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas se encuentran entre las principales causas de deterioro cognitivo. Sin embargo, las opciones de diagnóstico actuales suelen ser costosas,... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Siemens Healthineers y Carna Health se asocian para impulsar innovación en cuidado renal
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud global creciente, especialmente para las poblaciones de alto riesgo y marginadas. La detección y el tratamiento tempranos son esenciales,... Más