Prueba de hemoglobina A1c de Siemens Healthineers ya está disponible en la solución Atellica
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 22 May 2019 |

Imagen: El ensayo de hemoglobina enzimática A1c (A1c_E) Atellica CH (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers).
El ensayo Atellica CH Enzimático para la hemoglobina A1c (A1c_E) es una prueba química, fácil de implementar que ofrece resultados precisos y exactos para el manejo del paciente diabético.
El ensayo A1c_E es menos propenso a las interferencias y mejora en gran medida el desempeño del laboratorio en comparación con los ensayos tradicionales de HPLC.
Siemens Healthineers (Tarrytown, NY, EUA) ha anunciado la disponibilidad global de su nuevo ensayo Atellica CH Enzymatic Hemoglobin A1c (A1c_E) para ayudar a los médicos a diagnosticar y controlar la diabetes, una enfermedad en crecimiento y potencialmente mortal.
La Federación Internacional de Diabetes proyecta que 642 millones de personas en todo el mundo tendrán diabetes para el año 2040 debido a factores importantes como los niveles más altos de urbanización, el envejecimiento de la población y la creciente adopción de estilos de vida más sedentarios que conducen a una actividad física insuficiente, mayores índices de obesidad y una mayor ingesta de alimentos poco saludables. Cuando se diagnostica, trata y controla regularmente, la diabetes es manejable y, en algunos casos, reversible. Sin embargo, si no se trata, el azúcar en la sangre se puede elevar a niveles peligrosos y provocar daño renal y otras consecuencias irreversibles para la salud.
A medida que aumenta la conciencia de la diabetes y aumenta la detección de enfermedades crónicas, las opciones de pruebas para el laboratorio clínico evolucionan tanto en sofisticación como en practicidad. La prueba de Siemens Healthineers, Atellica CH Enzymatic Hemoglobin A1c (A1c_E) cumple con los nuevos estándares de análisis y ofrece a los laboratorios un desempeño mejorado, tanto de precisión como de exactitud, sobre las principales metodologías alternativas.
Siemens Healthineers ofrece una variedad de análisis de HbA1c para el análisis de diabetes en sus soluciones para el laboratorio clínico y los puntos de atención, que incluyen el Analizador Atellica CH, los Sistemas de Química ADVIA, los Sistemas Dimensión, los Sistemas Dimension Vista y el Analizador Vantage DCA.
“Las demandas para la detección y el seguimiento en el laboratorio continuarán creciendo a medida que la población diabética continúa creciendo”, dijo el Dr. Deepak Nath, presidente de diagnósticos de laboratorio de Siemens Healthineers. “Los instrumentos con mayores capacidades de rendimiento ofrecen a los laboratorios la capacidad de realizar un mayor volumen de pruebas y producir resultados de pacientes más rápidamente, mejorando, con ello, la satisfacción. Los laboratorios buscan ensayos de HbA1c que se puedan integrar en sus plataformas de pruebas químicas y que puedan proporcionar los resultados exactos y precisos que los pacientes merecen. El nuevo ensayo Atellica CH Enzymatic Hemoglobin A1c ofrece estas capacidades”.
Enlace relacionado:
Siemens Healthineers
El ensayo A1c_E es menos propenso a las interferencias y mejora en gran medida el desempeño del laboratorio en comparación con los ensayos tradicionales de HPLC.
Siemens Healthineers (Tarrytown, NY, EUA) ha anunciado la disponibilidad global de su nuevo ensayo Atellica CH Enzymatic Hemoglobin A1c (A1c_E) para ayudar a los médicos a diagnosticar y controlar la diabetes, una enfermedad en crecimiento y potencialmente mortal.
La Federación Internacional de Diabetes proyecta que 642 millones de personas en todo el mundo tendrán diabetes para el año 2040 debido a factores importantes como los niveles más altos de urbanización, el envejecimiento de la población y la creciente adopción de estilos de vida más sedentarios que conducen a una actividad física insuficiente, mayores índices de obesidad y una mayor ingesta de alimentos poco saludables. Cuando se diagnostica, trata y controla regularmente, la diabetes es manejable y, en algunos casos, reversible. Sin embargo, si no se trata, el azúcar en la sangre se puede elevar a niveles peligrosos y provocar daño renal y otras consecuencias irreversibles para la salud.
A medida que aumenta la conciencia de la diabetes y aumenta la detección de enfermedades crónicas, las opciones de pruebas para el laboratorio clínico evolucionan tanto en sofisticación como en practicidad. La prueba de Siemens Healthineers, Atellica CH Enzymatic Hemoglobin A1c (A1c_E) cumple con los nuevos estándares de análisis y ofrece a los laboratorios un desempeño mejorado, tanto de precisión como de exactitud, sobre las principales metodologías alternativas.
Siemens Healthineers ofrece una variedad de análisis de HbA1c para el análisis de diabetes en sus soluciones para el laboratorio clínico y los puntos de atención, que incluyen el Analizador Atellica CH, los Sistemas de Química ADVIA, los Sistemas Dimensión, los Sistemas Dimension Vista y el Analizador Vantage DCA.
“Las demandas para la detección y el seguimiento en el laboratorio continuarán creciendo a medida que la población diabética continúa creciendo”, dijo el Dr. Deepak Nath, presidente de diagnósticos de laboratorio de Siemens Healthineers. “Los instrumentos con mayores capacidades de rendimiento ofrecen a los laboratorios la capacidad de realizar un mayor volumen de pruebas y producir resultados de pacientes más rápidamente, mejorando, con ello, la satisfacción. Los laboratorios buscan ensayos de HbA1c que se puedan integrar en sus plataformas de pruebas químicas y que puedan proporcionar los resultados exactos y precisos que los pacientes merecen. El nuevo ensayo Atellica CH Enzymatic Hemoglobin A1c ofrece estas capacidades”.
Enlace relacionado:
Siemens Healthineers
Últimas Tecnología noticias
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
- Análisis de sangre con IA identifica pacientes en etapa más temprana del cáncer de mama
- Biosensor óptico detecta virus de la viruela del mono en POC
- Tecnología de diagnóstico basada en nanomateriales controla farmacoterapia en pacientes epilépticos
- Métodos no invasivos detectan exposición al plomo de forma más rápida, sencilla y precisa en POC
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
Estudios previos han sugerido que biomarcadores específicos, como tau217, neurofilamento ligero (NfL) y proteína ácida fibrilar glial (GFAP), podrían ser valiosos para el d... Más
Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásIndustria
ver canal
Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
Con el auge de las pandemias globales, la resistencia a los antimicrobianos y la aparición de patógenos, los sistemas de salud de todo el mundo dependen cada vez más de herramientas... Más