Neurofilamento liviano es considerado como un biomarcador para la enfermedad de Alzheimer
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 May 2019 |

Imagen: Neurofilamentos (rojo) en células cerebrales cultivadas de rata (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Los resultados presentados en un artículo publicado recientemente sugieren que la proteína liviana del neurofilamento plasmático puede servir como un biomarcador no invasivo para controlar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer (EA).
El polipéptido liviano de neurofilamento (NfL), también conocido como cadena liviana de neurofilamento, es una proteína de neurofilamento que en los humanos está codificada por el gen NEFL. La cadena liviana del neurofilamento es un biomarcador que se puede medir con inmunoensayos en el líquido cefalorraquídeo y el plasma y refleja el daño en los axones en una amplia variedad de trastornos neurológicos. Es un marcador útil para el seguimiento de la enfermedad en la esclerosis lateral amiotrófica, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer y más recientemente, la enfermedad de Huntington.
Un equipo internacional de investigadores examinó si los niveles longitudinales de NfL en plasma estaban asociados con otras características de la EA, como las placas amiloides y la fosforilación de tau. Para llevar a cabo esta tarea, utilizaron datos de 1.583 individuos en el estudio multicéntrico de la Iniciativa de Neuroimagenología de la Enfermedad de Alzheimer que se realizó desde septiembre de 2005 hasta junio de 2016. Los pacientes eran elegibles para su inclusión si tenían mediciones de NfL. Se recolectaron muestras anuales de plasma para la determinación de NfL durante un período de hasta 11 años y se analizaron en 2018.
Los resultados revelaron que de los 1.583 participantes incluidos, 716 (45,2%) eran mujeres, y la edad media era de 73 años; 401 tenían deterioro cognitivo, 855 tenían deterioro cognitivo leve y 327 tenían EA. El nivel de NfL se incrementó al inicio del estudio en pacientes con deterioro cognitivo leve y EA y aumentó en todos los grupos de diagnóstico, con el mayor aumento en los pacientes con demencia debido a la EA.
Los hallazgos sugirieron que se podría usar el NfL en plasma como un biomarcador no invasivo asociado con la neurodegeneración en pacientes con EA y podría ser útil para monitorizar los efectos en los ensayos de fármacos modificadores de la enfermedad.
El estudio se publicó el 22 de abril de 2019 en la adición digital de la revista JAMA Neurology.
Enlace relacionado:
El polipéptido liviano de neurofilamento (NfL), también conocido como cadena liviana de neurofilamento, es una proteína de neurofilamento que en los humanos está codificada por el gen NEFL. La cadena liviana del neurofilamento es un biomarcador que se puede medir con inmunoensayos en el líquido cefalorraquídeo y el plasma y refleja el daño en los axones en una amplia variedad de trastornos neurológicos. Es un marcador útil para el seguimiento de la enfermedad en la esclerosis lateral amiotrófica, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer y más recientemente, la enfermedad de Huntington.
Un equipo internacional de investigadores examinó si los niveles longitudinales de NfL en plasma estaban asociados con otras características de la EA, como las placas amiloides y la fosforilación de tau. Para llevar a cabo esta tarea, utilizaron datos de 1.583 individuos en el estudio multicéntrico de la Iniciativa de Neuroimagenología de la Enfermedad de Alzheimer que se realizó desde septiembre de 2005 hasta junio de 2016. Los pacientes eran elegibles para su inclusión si tenían mediciones de NfL. Se recolectaron muestras anuales de plasma para la determinación de NfL durante un período de hasta 11 años y se analizaron en 2018.
Los resultados revelaron que de los 1.583 participantes incluidos, 716 (45,2%) eran mujeres, y la edad media era de 73 años; 401 tenían deterioro cognitivo, 855 tenían deterioro cognitivo leve y 327 tenían EA. El nivel de NfL se incrementó al inicio del estudio en pacientes con deterioro cognitivo leve y EA y aumentó en todos los grupos de diagnóstico, con el mayor aumento en los pacientes con demencia debido a la EA.
Los hallazgos sugirieron que se podría usar el NfL en plasma como un biomarcador no invasivo asociado con la neurodegeneración en pacientes con EA y podría ser útil para monitorizar los efectos en los ensayos de fármacos modificadores de la enfermedad.
El estudio se publicó el 22 de abril de 2019 en la adición digital de la revista JAMA Neurology.
Enlace relacionado:
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis sanguíneo para detección temprana de múltiples cánceres aumenta detección
- Dispositivo portátil sin etiquetas rastrea enfermedad de Alzheimer en tiempo real
- Prueba de biopsia líquida permite detección temprana de miocarditis relacionada con IPCI
- Prueba diagnóstica rápida POC detecta casos asintomáticos de malaria
- Herramienta mejorada de secuenciación de ADN descubre mutaciones impulsoras del cáncer
- Detección genómica neonatal permite más diagnósticos que salvan vidas
- Pruebas proteicas en sangre podrían identificar huellas moleculares distintivas de múltiples enfermedades
- Prueba para enfermedad pulmonar intersticial podría identificar pacientes antes de los síntomas
- Enfoque de genómica primero identifica trastornos genéticos raros antes
- Simple análisis sanguíneo podría revelar enfermedad renal más temprano
- Revolucionaria prueba sanguínea diagnostica con precisión síndrome de fatiga crónica
- Prueba de ADN en heces permite colonoscopia oportuna
- Herramienta innovadora mejora precisión de pruebas genéticas
- Análisis sanguíneo de biomarcadores podría predecir desarrollo de COVID prolongada
- Análisis sanguíneo con puntuación de riesgo poligénico predice cáncer mamario futuro
- Análisis de sangre basados en IA permiten detección temprana del Alzheimer
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Diagnóstico por microscopio molecular evalúa rechazo del trasplante de pulmón
Los receptores de trasplantes de pulmón se enfrentan a un riesgo significativo de rechazo y a menudo requieren biopsias de rutina para monitorear la salud del injerto. Sin embargo, la evaluación... Más
Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
El cáncer de ovario seroso de alto grado (CSAG) suele diagnosticarse en una etapa avanzada debido a su diseminación microscópica por el abdomen. Si bien la cirugía y la quimioterapia... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
IA mejora detección del cáncer cervical en entornos de bajos recursos
El acceso a la detección del cáncer de cuello uterino en países de ingresos bajos y medios sigue siendo limitado, lo que impide a muchas mujeres acceder a una detección temprana... Más
Nueva herramienta multiómica ilumina progresión del cáncer
Rastrear cómo los cánceres evolucionan hacia formas más agresivas y resistentes al tratamiento ha sido un desafío para los investigadores desde hace tiempo. Muchas herramientas... MásTecnología
ver canal
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... Más
Algoritmo de IA evalúa deterioro progresivo de función renal
La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de 700 millones de personas en todo el mundo y sigue siendo un importante problema de salud global. Esta afección suele progresar de... MásIndustria
ver canal







