LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

La enfermedad intestinal inflamatoria se asocia con el cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Dec 2018
Print article
Imagen: Los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal que tienen un PSA elevado, pueden tener riesgo de cáncer de próstata (Fotografía cortesía de la Universidad de Harvard).
Imagen: Los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal que tienen un PSA elevado, pueden tener riesgo de cáncer de próstata (Fotografía cortesía de la Universidad de Harvard).
Aproximadamente un millón de hombres tienen enfermedad inflamatoria intestinal en los EUA, una afección crónica común que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Los estudios epidemiológicos han observado una asociación entre la inflamación crónica y el cáncer de próstata.

El cáncer de próstata es un cáncer que se presenta en la próstata, una glándula pequeña con forma de nuez en los hombres que produce el fluido seminal que nutre y transporta el esperma. El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes de cáncer en los hombres. Por lo general, el cáncer de próstata crece lentamente y se limita inicialmente a la glándula prostática, donde puede no causar daño grave. Sin embargo, aunque algunos tipos de cáncer de próstata crecen lentamente y pueden necesitar un tratamiento mínimo o incluso nulo, otros tipos son agresivos y se pueden propagar rápidamente.

Un equipo de urólogos y médicos que trabajan con la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA) investigó a 1.033 hombres con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y un grupo de control de 9.306 hombres sin la enfermedad. Siguieron a los dos grupos de hombres durante 18 años y encontraron que aquellos con EII eran mucho más propensos a tener cáncer de próstata y niveles más altos de antígeno prostático específico (PSA). El tiempo de seguimiento para todos los pacientes fue la duración entre la primera prueba de PSA de un paciente y el último encuentro con el médico. La mediana de edad de los grupos de casos y controles en la primera medición de PSA fue de 53 años, y el 74% eran blancos.

Los científicos informaron que las incidencias a los 5 y 10 años de cualquier cáncer de próstata (CaP) fueron de 2,8% y 4,4% para los casos y de 0,25% y de 0,65% para los controles, respectivamente. La incidencia bruta de cualquier CaP fue de 715 casos en pacientes con EII y de 167 casos entre los controles por cada 100.000 personas/año. La incidencia de CaP clínicamente significativo fue de 462 casos en pacientes con EII y de 115 casos entre los controles por 100.000 personas/año. Se evaluaron un total de 27.221 mediciones de PSA para los hombres sin EII y de 3.357 para los hombres con EII. Hubo una ligera tendencia hacia un mayor número de pruebas de PSA y valores más altos de PSA entre los pacientes con EII. Si bien las estimaciones de PSA fueron similares en pacientes más jóvenes, los valores de PSA específicos por edad fueron significativamente más altos en pacientes con EII en edades más avanzadas, comenzando aproximadamente a los 60 años.

Los autores concluyeron que en un estudio retrospectivo de cohortes emparejados, los hombres con EII a quienes les practicaron una prueba para el CaP basada en el PSA tuvieron tasas más altas de CaP clínicamente significativo en comparación con los hombres emparejados por edad y raza sin EII. Estos hallazgos justifican una futura investigación prospectiva para comprender mejor la relación entre la EII y el CaP.

Shilajit D. Kundu, MD, profesor asociado de urología y autor principal del estudio, dijo: “Es posible que a estos pacientes haya que realizarles exámenes de detección más cuidadosos que a un hombre sin enfermedad inflamatoria intestinal. Si un hombre con enfermedad inflamatoria intestinal tiene un PSA elevado, puede ser un indicador de cáncer de próstata. Muchos médicos piensan que cuando el PSA está elevado, es solo porque tienen una condición inflamatoria. No hay datos que guíen cómo debemos tratar a estos hombres”. El estudio se publicó el 4 de diciembre de 2018 en la revista European Urology.

Enlace relacionado:
Universidad Northwestern

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.