Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Los tumores de células cromafines se pueden diagnosticar con un panel del plasma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Nov 2018
Imagen: El espectrómetro de masas de triple cuadrupolo, AB Sciex QTRAP 5500 (Fotografía cortesía de Sciex).
Imagen: El espectrómetro de masas de triple cuadrupolo, AB Sciex QTRAP 5500 (Fotografía cortesía de Sciex).
Entre los feocromocitomas y paragangliomas se incluyen los tumores de células cromafines adrenales y extraadrenales. También se incluyen entre este tipo en tumores, los paragangliomas de cabeza y cuello y se recomiendan las mediciones de metanefrinas en plasma o en orina para el diagnóstico del feocromocitoma y del paraganglioma (PPGL).

Las guías de práctica clínica actuales estipulan con un alto nivel de evidencia que el examen bioquímico para los PPGL debe incluir mediciones de metanefrinas libres en plasma o fraccionadas en orina que son la normetanefrina y la metanefrina, sin que se haya plasmado recomendación alguna sobre la preferencia de cualquiera de las pruebas.

Un equipo internacional de científicos liderado por los miembros de la Technische Universität de Dresden (Dresden, Alemania), examinó una población para el estudio de PPGL que incluyó a 2.056 pacientes (1.011 hombres) con una mediana de edad de 53 años (rango, 10– 93 años). También se incluyó una población de referencia de 351 voluntarios normotensos (132 hombres) y 239 voluntarios hipertensos (129 hombres) con una mediana de edad de 42 años (rango, 18-82 años) para establecer los intervalos de referencia.

Las muestras de sangre recogidas en tubos heparinizados se colocaron sobre hielo o almohadillas frías a 4°C antes de la centrifugación para separar el plasma. En el último día de recolección, las muestras de orina de 24 horas se devolvieron a los centros de estudio. Luego se determinaron los volúmenes de orina y las muestras se dividieron en alícuotas. Las mediciones de metanefrinas plasmáticas y urinarias (normetanefrina, metanefrina) y metoxitiramina se realizaron en un único laboratorio mediante cromatografía líquida en tándem con la espectrometría de masas (LC-MS / MS), usando un espectrómetro de masas de triple cuadrupolo, AB Sciex QTRAP 5500 (Sciex, Framingham, MA, Estados Unidos).

Los científicos informaron que las mediciones de los metabolitos libres en plasma ofrecían una mayor sensibilidad diagnóstica (97,9%) que los metabolitos libres en orina (93,4%) y desconjugados (92,9%) con especificidades idénticas para los metabolitos libres de plasma y urinarios (94,2%), pero con una especificidad más baja para los metabolitos desconjugados (92,1%). La adición de metoxitiramina ofreció poco valor para los paneles urinarios, pero proporcionó un desempeño diagnóstico más alto para las mediciones en plasma que cualquiera de los paneles urinarios, según las áreas bajo las curvas ROC. El desempeño diagnóstico de las pruebas de orina y plasma fue similar para los pacientes con bajo riesgo de enfermedad, mientras que las mediciones en plasma fueron superiores a ambos paneles urinarios para los pacientes de alto riesgo.

Los autores concluyeron que el diagnóstico de PPGL utilizando plasma o metabolitos libres de orina proporciona la ventaja de producir menos resultados falsos positivos en comparación con los metabolitos desconjugados medidos comúnmente. El panel de plasma ofrece un mejor desempeño diagnóstico que cualquiera de los paneles urinarios para pacientes con alto riesgo de enfermedad y, con las consideraciones preanalíticas adecuadas, es la prueba de elección. Las mediciones de metoxitiramina en orina muestran una utilidad diagnóstica limitada en comparación con la medición en el plasma. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2018 de la revista Clinical Chemistry.

Enlace relacionado:
Technische Universität Dresden
Sciex


New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron la metabolómica aplicada de Clarity Bio Systems para examinar los cambios en las vías metabólicas asociadas con la lesión renal temprana (fotografía cortesía de Clarity Bio Systems)

Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética

La nefropatía diabética suele desarrollarse de forma asintomática, y muchos pacientes reciben el diagnóstico solo después de que se haya producido un daño irreversible.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
GLOBE SCIENTIFIC, LLC