Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Se recomienda hacer la detección del cáncer de cuello uterino únicamente con pruebas para el VPH

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Oct 2018
Print article
La cantidad de muertes por cáncer de cuello uterino en los Estados Unidos ha disminuido sustancialmente desde la implementación de programas de detección generalizados para el cáncer de cuello uterino y se redujo de 2,8 a 2,3 muertes por cada 100.000 mujeres de 2000 a 2015.

La evidencia sobre los programas de detección para el cáncer de cuello uterino fue revisada con un enfoque en ensayos clínicos y estudios de cohorte que evaluaron el cribado con pruebas de papilomavirus humano de alto riesgo (hrHPV) solo o con hrHPV y citología juntas (pruebas conjuntas) en comparación con la citología de cuello uterino sola.

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EUA (Rockville, MD, EUA), además de revisar y evaluar el cribado del cáncer de cuello uterino, también encargó un modelo de análisis de decisiones para evaluar la edad en la que se deben comenzar y finalizar los programas de detección, el intervalo óptimo para estos. la efectividad de las diferentes estrategias de detección y los beneficios y daños relacionados de las diferentes estrategias de detección.

Los expertos informaron sobre el cribado con citología de cuello uterino sola, las pruebas primarias de hrHPV o las pruebas conjuntas que pueden detectar lesiones cervicales precancerosas de alto grado y cáncer de cuello uterino. La detección en mujeres de 21 a 65 años reduce sustancialmente la incidencia y la mortalidad por cáncer de cuello uterino. Los daños causados por el cribado para el cáncer de cuello uterino en mujeres de 30 a 65 años son moderados. Cuatro estudios identificados en la revisión encontraron que la prueba primaria de hrHPV detectó tasas más altas de neoplasia intraepitelial cervical en etapa 3 (o peor) en comparación con la prueba de Papanicolau independiente en la primera ronda de pruebas. Al comparar los métodos de Papanicolau, hrHPV y las pruebas conjuntas, los dos últimos métodos se asociaron con una mayor tasa de colposcopias y de falsos positivos.

Los científicos concluyeron con gran certeza que los beneficios de los exámenes de detección cada tres años con citología sola en mujeres de 21 a 29 años superan sustancialmente los daños. También concluyeron con alta certeza que los beneficios de los exámenes de detección cada tres años con citología sola, cada cinco años con pruebas de hrHPV solo, o cada cinco años o con ambas pruebas (pruebas conjuntas) en mujeres de 30 a 65 años, superan los daños. El cribado de las mujeres mayores de 65 años que han tenido una evaluación previa adecuada y de las mujeres menores de 21 años no proporciona un beneficio significativo. La anticipación es que las pruebas de hrHPV cada cinco años para las mujeres de 30 a 65 años podrían reducir la mortalidad por cáncer de cuello uterino de 8,34 a 0,29 muertes por cada 1.000 mujeres.

Lee A. Learman, MD, PhD, profesora de obstetricia y ginecología, dijo: "La prueba del VPH cada cinco años es una opción atractiva para las pacientes que desean evitar los exámenes pélvicos y las pruebas de Papanicolaou. La prueba de Papanicolaou es bien conocida y aceptada por las pacientes y los proveedores de atención médica de la mujer, y sería necesario que existan poderosos incentivos para abandonarla. El cambio de las pruebas de Papanicolaou anualmente a cada tres años ha sido la recomendación de la USPSTF desde 2012, pero las preferencias de las pacientes y los proveedores han sido difíciles de cambiar. Pienso que el mismo fenómeno demore la implementación de la detección primaria de la prueba para el VPH cada 5 años". El estudio se publicó el 21 de agosto de 2018 en la revista Journal of the American Medical Association.

Enlace relacionado:
Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EUA

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.