Biomarcador ayuda a controlar progresión de la mucopolisacaridosis
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 Sep 2017 |
Los investigadores han identificado la espermina como un biomarcador potencial asociado con las formas neuropáticas de mucopolisacaridosis (MPS), una familia de trastornos metabólicos raros. El análisis, buscando niveles anormalmente altos de espermina, puede facilitar un mejor diagnóstico, seguimiento e identificación de fármacos más eficaces.
El desarrollo de ensayos de monitorización y de los tratamientos para los síntomas neurológicos de los pacientes con MPS se han visto obstaculizados por la falta de medidas objetivas de la extensión del daño en el sistema nervioso central (SNC). El equipo de investigación fue dirigido por el autor principal, James Wilson, MD, PhD, del Centro de Enfermedades Huérfanas (ODC), la Facultad de Medicina Perelman del Sistema de Salud de la Universidad de Pennsylvania (Filadelfia, PA, EUA). “Este nuevo biomarcador para los síntomas del SNC en pacientes con MPS puede ayudar a las familias a entender mejor el diagnóstico y pronóstico de sus hijos y debería ayudar a los médicos y agencias reglamentarias a evaluar la eficacia de nuevas terapias”, dijo.
Muchas de las formas de MPS comparten síntomas, tales como problemas de visión y audición, hernias y problemas cardíacos. La esperanza de vida de los pacientes varía significativamente, pero las personas con la forma más grave, rara vez viven más de 10 años.
La deficiencia de la enzima clave, IDUA, necesaria para descomponer los azúcares complejos en las células, es la causa de las MPS de las que la MPS I es la forma más común. El trastorno conduce eventualmente a la acumulación anormal de fragmentos de azúcar y a la muerte celular. Los dos tratamientos principales son el trasplante de médula ósea y la terapia de reemplazo enzimático intravenoso; sin embargo, ninguno de estos tratamientos, curan el desorden, especialmente cuando la enfermedad afecta el SNC.
El equipo de ODC examinó los metabolitos del líquido cefalorraquídeo (LCR) en un modelo canino de MPS I. Este ensayo reveló una elevación marcada de la espermina en los animales afectados. La terapia génica para reducir la espermina en el LCR corrigió las lesiones cerebrales en estos perros. Los estudios adicionales con neuronas cultivadas de ratones MPS I, mostraron que la espermina elevada era responsable del crecimiento exagerado anormal observado en las células de ratón.
En los seres humanos, la espermina se eleva en el LCR de 4 subtipos de MPS en los que se observan deterioros cognitivos, pero no en 2 subtipos en los que se conserva la función cognitiva. En los pacientes con MPS I, los niveles elevados de espermina estaba restringidos a los pacientes con genotipos asociados con enfermedad del SNC. La espermina del LCR, en estos pacientes, se redujo tras el trasplante de células madre hematopoyéticas - la única terapia actualmente capaz de mejorar los resultados cognitivos.
“Estos estudios ofrecen un entendimiento nuevo sobre los síntomas del LCR en los pacientes con MPS”, dijo el primer autor, Christian Hinderer, MD, PhD. Estos estudios sugieren que se podrían utilizar los niveles de espermina en el LCR como un biomarcador para evaluar el resultado de la nueva terapéutica diseñada para tratar las manifestaciones en el SNC de los pacientes con MPS”, lo que simplificará en gran medida los ensayos clínicos”.
“La misión del ODC es permitir el desarrollo de nuevos diagnósticos y tratamientos para las enfermedades raras”, dijo el Profesor Wilson. “Estamos ofreciendo acceso, sin costo, a este biomarcador, a la comunidad de investigación sobre enfermedades huérfanas para todos los fines de investigación con el fin de permitir que los laboratorios puedan realizar libremente ensayos propios de investigación y resolver las necesidades de los pacientes. La única manera de avanzar en nuestro campo es colaborar abiertamente en el espacio precompetitivo, durante las primeras etapas de desarrollo de biomarcadores y de tratamientos”.
El estudio se publicó el 19 de julio de 2017, en la revista Human Molecular Genetics.
El desarrollo de ensayos de monitorización y de los tratamientos para los síntomas neurológicos de los pacientes con MPS se han visto obstaculizados por la falta de medidas objetivas de la extensión del daño en el sistema nervioso central (SNC). El equipo de investigación fue dirigido por el autor principal, James Wilson, MD, PhD, del Centro de Enfermedades Huérfanas (ODC), la Facultad de Medicina Perelman del Sistema de Salud de la Universidad de Pennsylvania (Filadelfia, PA, EUA). “Este nuevo biomarcador para los síntomas del SNC en pacientes con MPS puede ayudar a las familias a entender mejor el diagnóstico y pronóstico de sus hijos y debería ayudar a los médicos y agencias reglamentarias a evaluar la eficacia de nuevas terapias”, dijo.
Muchas de las formas de MPS comparten síntomas, tales como problemas de visión y audición, hernias y problemas cardíacos. La esperanza de vida de los pacientes varía significativamente, pero las personas con la forma más grave, rara vez viven más de 10 años.
La deficiencia de la enzima clave, IDUA, necesaria para descomponer los azúcares complejos en las células, es la causa de las MPS de las que la MPS I es la forma más común. El trastorno conduce eventualmente a la acumulación anormal de fragmentos de azúcar y a la muerte celular. Los dos tratamientos principales son el trasplante de médula ósea y la terapia de reemplazo enzimático intravenoso; sin embargo, ninguno de estos tratamientos, curan el desorden, especialmente cuando la enfermedad afecta el SNC.
El equipo de ODC examinó los metabolitos del líquido cefalorraquídeo (LCR) en un modelo canino de MPS I. Este ensayo reveló una elevación marcada de la espermina en los animales afectados. La terapia génica para reducir la espermina en el LCR corrigió las lesiones cerebrales en estos perros. Los estudios adicionales con neuronas cultivadas de ratones MPS I, mostraron que la espermina elevada era responsable del crecimiento exagerado anormal observado en las células de ratón.
En los seres humanos, la espermina se eleva en el LCR de 4 subtipos de MPS en los que se observan deterioros cognitivos, pero no en 2 subtipos en los que se conserva la función cognitiva. En los pacientes con MPS I, los niveles elevados de espermina estaba restringidos a los pacientes con genotipos asociados con enfermedad del SNC. La espermina del LCR, en estos pacientes, se redujo tras el trasplante de células madre hematopoyéticas - la única terapia actualmente capaz de mejorar los resultados cognitivos.
“Estos estudios ofrecen un entendimiento nuevo sobre los síntomas del LCR en los pacientes con MPS”, dijo el primer autor, Christian Hinderer, MD, PhD. Estos estudios sugieren que se podrían utilizar los niveles de espermina en el LCR como un biomarcador para evaluar el resultado de la nueva terapéutica diseñada para tratar las manifestaciones en el SNC de los pacientes con MPS”, lo que simplificará en gran medida los ensayos clínicos”.
“La misión del ODC es permitir el desarrollo de nuevos diagnósticos y tratamientos para las enfermedades raras”, dijo el Profesor Wilson. “Estamos ofreciendo acceso, sin costo, a este biomarcador, a la comunidad de investigación sobre enfermedades huérfanas para todos los fines de investigación con el fin de permitir que los laboratorios puedan realizar libremente ensayos propios de investigación y resolver las necesidades de los pacientes. La única manera de avanzar en nuestro campo es colaborar abiertamente en el espacio precompetitivo, durante las primeras etapas de desarrollo de biomarcadores y de tratamientos”.
El estudio se publicó el 19 de julio de 2017, en la revista Human Molecular Genetics.
Últimas Química Clínica noticias
- COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
- Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
- Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
- Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
- Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
- Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
- Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
- Prueba de aliento ayuda a detectar cánceres de sangre
- Sensores de gas alimentados por ML detectan patógenos y RAM en POC
- Tecnología de detección de cáncer en saliva elimina preparación compleja de muestras
- Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos

- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina detecta cáncer de páncreas temprano
El cáncer de páncreas sigue siendo uno de los cánceres más difíciles de detectar precozmente. En el Reino Unido, se diagnostican alrededor de 10.000 casos al año,... Más
Pruebas genómicas podrían reducir biopsias de ganglios linfáticos en pacientes con melanoma
Determinar con precisión si el melanoma se ha extendido a los ganglios linfáticos es crucial para orientar las decisiones de tratamiento; sin embargo, el procedimiento estándar, la... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... Más
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... MásTecnología
ver canal
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... Más
Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
Los análisis de sangre siguen siendo fundamentales en el diagnóstico médico, pero los métodos tradicionales de imagen y análisis pueden ser lentos, costosos y depender... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más








