Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evalúan pruebas moleculares para nódulos tiroideos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Aug 2017
Print article
Imagen: El kit Clasificador de la expresión génica, Afirma, para el análisis de la tiroides con BACAF, reduce los costos del tratamiento quirúrgico para el cáncer de tiroides (Fotografía cortesía de Veracyte).
Imagen: El kit Clasificador de la expresión génica, Afirma, para el análisis de la tiroides con BACAF, reduce los costos del tratamiento quirúrgico para el cáncer de tiroides (Fotografía cortesía de Veracyte).
Los nódulos tiroideos son una preocupación clínica común y el uso creciente de las imágenes diagnósticas probablemente explica una gran parte de la mayor incidencia de nódulos tiroideos y el posterior diagnóstico de cáncer de tiroides que se ha observado durante las últimas tres décadas.

Antes de los ensayos moleculares, la mayoría de los pacientes, con citología indeterminada, eran referidos para una lobectomía diagnóstica o para una tiroidectomía total, basándose en otros factores de riesgo para el cáncer o la presencia de nodularidad contralateral, inmediatamente o después de otra biopsia que demostraba resultados citológicos indeterminados persistentemente. Sin embargo, la mayoría de los nódulos que caen en una categoría indeterminada son benignos cuando se hace la resección.

Los patólogos del Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, Carolina del Norte, EUA) realizaron un análisis retrospectivo de las citologías y de todas las aspiraciones tiroideas con aguja fina (BACAF), hechas en el hospital, que fueron enviadas para pruebas moleculares entre septiembre de 2013 y marzo de 2015. Cada BACAF se realizó mediante palpación o con guía ecográfica por radiólogos, endocrinólogos, cirujanos y citopatólogos certificados por la Junta Médica. Se realizaron evaluaciones inmediatas de la adecuación con cada biopsia.

La cohorte del estudio comprendía 115 nódulos tiroideos de 110 pacientes, incluyendo 86 mujeres (78%) y 24 hombres (22%). La edad de los pacientes varió de 16 a 87 años, con una edad media de 56,5 años en el momento de la BACAF. El objetivo de los científicos era reportar su experiencia en un centro terciario de derivación tiroidea con el Clasificador de Expresión Génica Afirma (Veracyte, San Francisco, CA, EUA) en las aspiraciones con aguja fina repetida de los nódulos tiroideos con un resultado citológico hecho en un período indeterminado previo. Los resultados de la patología quirúrgica se correlacionaron con los hallazgos de la BACAF y de Afirma GEC, haciendo coincidir el nódulo biopsiado con el nódulo resecado quirúrgicamente, que sirvió como patrón oro.

Las categorías de diagnóstico por aspiración con aguja fina para los 115 nódulos fueron: 100 (87%) Bethesda III, 10 (9%) Bethesda IV, 3 (2%) Bethesda II, 1 (1%) Bethesda V y 1 (1%) Bethesda I. Los resultados Afirma para 52 (45%) de los nódulos fueron benignos, 57 (50%) fueron sospechosos y 6 (5%) especímenes no dieron resultado debido a un bajo contenido de ARN mensajero. Tres de los nódulos benignos (6%) fueron tratados quirúrgicamente, y todos dieron resultados benignos en la patología quirúrgica final. Cuarenta y seis (81%) de los nódulos sospechosos fueron tratados quirúrgicamente; La patología quirúrgica final reveló que 30 (65%) eran benignos y 16 (35%) malignos, lo que arrojó un valor predictivo positivo del 35%.

Los autores concluyeron que el 50% de los nódulos indeterminados fueron clasificados como sospechosos por Afirma, con un 35% de malignidad en estos nódulos cuando se hizo la resección quirúrgica, en comparación con una tasa histórica de malignidad en su institución del 11% para los nódulos Bethesda III y de 23% para los Bethesda IV. Su experiencia en un centro terciario de referencia fue, que cuando se reservó para uso en nódulos repetidos e indeterminados, la prueba tiene un desempeño similar al publicado en la biopsia inicial, evitando así la necesidad de recoger un gran número de pases adicionales para las pruebas Afirma GEC en la primera biopsia, al tiempo que también mantiene el beneficio de reducir potencialmente el número de operaciones realizadas para los nódulos benignos. El estudio fue publicado en la edición de julio de 2017 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.