Prueba multigénica identifica cáncer de mama precoz
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 14 Apr 2016 |

Imagen: Una inmunoquímica para los receptores de estrógenos (ER), una coloración nuclear fuerte y difusa en una muestra de tejido de una paciente con cáncer de mama (Fotografía cortesía de Steven Salas, MD).
El ensayo de puntuación de recurrencia (RS) de 21 genes, el estado ganglionar, el grado y los marcadores inmunohistoquímicos son recomendados para la toma de decisiones, con respecto a la quimioterapia en el cáncer de mama precoz (CMP), positivo para receptores hormonales, negativo para el receptor del factor de crecimiento epidérmico humano (HR +/HER2-).
HR+ significa que el cáncer de mama es positivo para los receptores de hormonas, lo que indica que las células cancerosas tienen un número elevado de receptores de estrógeno (ER) o progesterona (PR) en sus superficies, y permite que las hormonas conduzcan el crecimiento del cáncer. HER2 negativo (HER2-) significa que las células de cáncer de mama no tienen un número alto de receptores del factor de crecimiento epidérmico por lo que no responderán al tratamiento con trastuzumab (Herceptin) y otras terapias dirigidas contra HER2.
Los científicos del Grupo de Estudio de Alemania Occidental de Investigación Clínica (Mönchengladbach, Alemania) utilizaron, de forma prospectiva, el RS para definir un subconjunto de bajo riesgo de las pacientes con enfermedad con ganglios negativos y que tenían los parámetros tradicionales de alto riesgo y pacientes con enfermedad con ganglios positivos (HR+, HER2-) que podrían ser tratadas con terapia endocrina adyuvante únicamente. Desde 2009 hasta 2011, inscribieron a 3.198 pacientes; la mediana de edad fue de 56 años; 41.1% tenían enfermedad con ganglios positivos y el 32,5%, enfermedad de grado 3. La prueba RS, de 21-genes, analiza 21 genes que pueden influir sobre el desarrollo del cáncer y cómo responde al tratamiento. El resultado de la prueba es un número de 0-100.
Las pacientes fueron clasificados como de riesgo medio o alto (RS puntuación de más de 25) y fueron asignadas al azar para recibir uno de los dos tipos de quimioterapia: seis ciclos de docetaxel/ciclofosfamida o cuatro ciclos de epirubicina/ciclofosfamida, seguidos por cuatro ciclos de docetaxel. Después de una mediana de seguimiento de 55 meses, los investigadores encontraron que el 94% de las pacientes del grupo de terapia hormonal, únicamente, (aquellas cuya prueba genética predecía que tenían un bajo riesgo de recurrencia) todavía estaban vivas y libres de enfermedad cinco años después del diagnóstico. De las pacientes de alto riesgo que recibieron quimioterapia, así como terapia hormonal, aquellas clasificadas como pacientes de riesgo medio también mostraron una supervivencia libre de enfermedad de 94% cinco años después del diagnóstico, mientras que para las pacientes de alto riesgo, esta cifra era del 84%.
Oleg Gluz, MD, uno de los coordinadores del estudio, dijo: “En este estudio prospectivo de pacientes con un riesgo clínico determinado de intermedio o alto de recurrencia y que tenían 0-3 ganglios linfáticos implicados, hemos sido capaces de identificar alrededor del 15% que fueron evaluadas por la prueba RS de 21 genes como de bajo riesgo genómico. por tanto, hemos sido capaces de tratarlos con la terapia anti-hormonal sola y evitarles la quimioterapia. La tasa de supervivencia, libre de enfermedad, del 94% que se observa después de cinco años sin quimioterapia adyuvante es un resultado excelente”. El estudio fue presentado en la 10ª Conferencia Europea de Cáncer de Mama (EBCC-10) celebrada del 9-11 de marzo de 2016, en Ámsterdam (Holanda).
Enlace relacionado:
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
- Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
- Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
- Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
- Nueva prueba para cáncer de intestino mejorará detección temprana
- Prueba refinada mejora diagnóstico de enfermedad de Parkinson
- Nuevo método diagnostica rápidamente riesgo de ECV mediante análisis molecular de sangre
- Análisis de sangre muestra resultados prometedores para detección temprana de demencia
- Prueba diagnóstica basada en CRISPR detecta patógenos en sangre sin amplificación
- Dispositivo portátil basado en sangre detecta cáncer de colon
- Nueva prueba de ADN diagnostica infecciones bacterianas con mayor rapidez y precisión
- Innovadora plataforma de biodetección mejora detección y seguimiento tempranos del cáncer
- Análisis de sangre podría ayudar a sobrevivir al agresivo cáncer de mama triple negativo
- Biomarcadores de ACV recientemente identificados abren camino a análisis de sangre para diagnosticar rápidamente lesiones cerebrales
- Prueba basada en CRISPR diagnostica con mayor rapidez infección fúngica mortal
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... Más
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... MásIndustria
ver canal
Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
Bio-Techne Corporation (Minneapolis, MN, EUA) ha ampliado la larga colaboración entre su marca de biología espacial, Advanced Cell Diagnostics (ACD, Newark, CA, EUA), y Leica Biosystems (Nussloch,... Más