Coloración inoxidable suministra nueva herramienta de histología para patólogos clínicos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 24 Jun 2015 |

Imagen: Tejido mamario coloreado para mostrar hematoxilina y eosina (corte de tejido grande). Se han seleccionado dos regiones para mostrar una sobrecapa de coloración molecular (izquierda: citoqueratina; derecha: coloración tricrómica de Masson). Todas las 3 coloraciones fueron generadas computacionalmente utilizando datos de imágenes químicas obtenidas a través de un sistema nuevo de imágenes de espectroscopia infrarroja de nuevo desarrollo, y sin llegar a colorear el tejido (Fotografía cortesía del Prof. Rohit Bhargava, Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign ).
Los investigadores han desarrollado un sistema potencialmente revolucionario basado en imágenes de espectroscopia infrarroja que permite el análisis múltiple, sin coloraciones, sin perturbar, de una muestra sencilla de tejido biológico.
La coloración histológica ha evolucionado con coloraciones no específicas, coloraciones inmunohistoquímicas y, luego imagenología digital con análisis computarizado. En estos casos, se colorean las muestras de biopsia preparadas. En el nuevo estudio, un equipo de ingenieros, patólogos, y el cirujano, dirigidos por el Prof. Rohit Bhargava del Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, (Urbana y Champaign, IL, EUA), utilizó un método nuevo, basado en la imagenología espectroscópica infrarroja con transformación de Fourier (FT-IR) y computación, para desarrollar imágenes químicas sin coloraciones y sin etiquetas para proporcionar la misma información que las coloraciones moleculares. Esto permite una visualización rápida, digital, cuantitativa, y no perturbadora de la morfología y múltiples epítopes moleculares para diversas aplicaciones.
Los espectros miden la constitución química de las células y de los tejidos directamente. Con las técnicas computacionales, los investigadores fueron capaces de relacionar las propiedades espectrales de los patrones de coloración conocidos de los tejidos. Usando computación y contraste molecular intrínseco del tejido se pudieron producir coloraciones moleculares digitalmente sin colorear el tejido mismo. Por lo tanto, la coloración puede ser visualizada dejando el tejido precioso prístino para análisis posteriores y sin el agregado del costo del material, el tiempo, y el trabajo de coloración directo del tejido.
Este método también permite el análisis de muestras pequeñas (por ejemplo, de una biopsia con aguja fina), o cuando puede que no sea posible obtener múltiples muestras de la misma biopsia para múltiples coloraciones. En los casos en que los materiales son limitados o puede haber una necesidad de correlacionar estrechamente múltiples moléculas expresadas, el nuevo método podría ser una solución, ya que le permite al usuario simplemente “sintonizar” una coloración necesaria.
El estudio es oportuno, ya que se basa en la aparición de la imagenología química y la maduración de la computación desde el lado de la ciencia y la ingeniería y el impulso para obtener mayor información sobre el contenido molecular desde la parte biomédica, clínica. Este método tiene el potencial para tener un impacto inmediato y a largo plazo en cambiar el campo a una ciencia molecular multiplexada en la investigación y en la práctica clínica, la histología y la patología.
“Estamos confiando en la química para generar la verdad básica y actuar como el “supervisor” para un algoritmo de aprendizaje supervisado. Un ser humano tiene que verificar que la coloración haya sido aplicada adecuadamente, pero eso es algo que los patólogos hacen muy bien”, dijo el autor David Mayerich, profesor asistente de la Universidad de Houston. Michael Walsh, profesor asistente de la Universidad de Illinois en Chicago, añadió: “Uno de los cuellos de botella en la patología automatizado es el extenso procesamiento que se debe a las imágenes coloreadas para corregir los artefactos de la coloración y las inconsistencias. La capacidad de aplicar las coloraciones de manera uniforme a través de múltiples muestras podría hacer que estos pasos iniciales en el procesamiento de imágenes sean significativamente más fáciles y más robustos”.
“La imagenología FT-IR permite la imagenología digital en histología sin destruir las propiedades del tejido causados por las coloraciones;. Por lo tanto, el mismo portaobjetos puede ser utilizado para otros fines (inmunofluorescencia e inmunohistoquímica multiplex, u otros métodos). Para aplicaciones de investigación, también permite una mayor eficiencia marcando rápidamente los tejidos para las regiones de interés”, dijo el Dr. André Balla. “La imagenología infrarroja y óptica parecían ser modos definidos para obtener datos importantes en la patología. Este estudio muestra una estrecha relación entre los dos, lo que permite al usuario elegir el mejor método para hacer frente a sus necesidades”, dijo el profesor Bhargava.
El estudio, realizado por Mayerich D. et al, fue publicado el 20 de marzo de 2015, en la revista Technology.
Enlace relacionado:
University of Illinois at Urbana-Champaign
La coloración histológica ha evolucionado con coloraciones no específicas, coloraciones inmunohistoquímicas y, luego imagenología digital con análisis computarizado. En estos casos, se colorean las muestras de biopsia preparadas. En el nuevo estudio, un equipo de ingenieros, patólogos, y el cirujano, dirigidos por el Prof. Rohit Bhargava del Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, (Urbana y Champaign, IL, EUA), utilizó un método nuevo, basado en la imagenología espectroscópica infrarroja con transformación de Fourier (FT-IR) y computación, para desarrollar imágenes químicas sin coloraciones y sin etiquetas para proporcionar la misma información que las coloraciones moleculares. Esto permite una visualización rápida, digital, cuantitativa, y no perturbadora de la morfología y múltiples epítopes moleculares para diversas aplicaciones.
Los espectros miden la constitución química de las células y de los tejidos directamente. Con las técnicas computacionales, los investigadores fueron capaces de relacionar las propiedades espectrales de los patrones de coloración conocidos de los tejidos. Usando computación y contraste molecular intrínseco del tejido se pudieron producir coloraciones moleculares digitalmente sin colorear el tejido mismo. Por lo tanto, la coloración puede ser visualizada dejando el tejido precioso prístino para análisis posteriores y sin el agregado del costo del material, el tiempo, y el trabajo de coloración directo del tejido.
Este método también permite el análisis de muestras pequeñas (por ejemplo, de una biopsia con aguja fina), o cuando puede que no sea posible obtener múltiples muestras de la misma biopsia para múltiples coloraciones. En los casos en que los materiales son limitados o puede haber una necesidad de correlacionar estrechamente múltiples moléculas expresadas, el nuevo método podría ser una solución, ya que le permite al usuario simplemente “sintonizar” una coloración necesaria.
El estudio es oportuno, ya que se basa en la aparición de la imagenología química y la maduración de la computación desde el lado de la ciencia y la ingeniería y el impulso para obtener mayor información sobre el contenido molecular desde la parte biomédica, clínica. Este método tiene el potencial para tener un impacto inmediato y a largo plazo en cambiar el campo a una ciencia molecular multiplexada en la investigación y en la práctica clínica, la histología y la patología.
“Estamos confiando en la química para generar la verdad básica y actuar como el “supervisor” para un algoritmo de aprendizaje supervisado. Un ser humano tiene que verificar que la coloración haya sido aplicada adecuadamente, pero eso es algo que los patólogos hacen muy bien”, dijo el autor David Mayerich, profesor asistente de la Universidad de Houston. Michael Walsh, profesor asistente de la Universidad de Illinois en Chicago, añadió: “Uno de los cuellos de botella en la patología automatizado es el extenso procesamiento que se debe a las imágenes coloreadas para corregir los artefactos de la coloración y las inconsistencias. La capacidad de aplicar las coloraciones de manera uniforme a través de múltiples muestras podría hacer que estos pasos iniciales en el procesamiento de imágenes sean significativamente más fáciles y más robustos”.
“La imagenología FT-IR permite la imagenología digital en histología sin destruir las propiedades del tejido causados por las coloraciones;. Por lo tanto, el mismo portaobjetos puede ser utilizado para otros fines (inmunofluorescencia e inmunohistoquímica multiplex, u otros métodos). Para aplicaciones de investigación, también permite una mayor eficiencia marcando rápidamente los tejidos para las regiones de interés”, dijo el Dr. André Balla. “La imagenología infrarroja y óptica parecían ser modos definidos para obtener datos importantes en la patología. Este estudio muestra una estrecha relación entre los dos, lo que permite al usuario elegir el mejor método para hacer frente a sus necesidades”, dijo el profesor Bhargava.
El estudio, realizado por Mayerich D. et al, fue publicado el 20 de marzo de 2015, en la revista Technology.
Enlace relacionado:
University of Illinois at Urbana-Champaign
Últimas Patología noticias
- Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
- Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
- Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
- Pruebas basadas en saliva permiten detección temprana del cáncer, enfermedades cardíacas o Parkinson
- Avances en diagnóstico del virus de viruela del simio mejora gestión de brotes
- Parche con nanoagujas podría eliminar biopsias dolorosas e invasivas
- Herramienta de clasificación del cáncer con IA impulsa tratamientos específicos
- Imágenes con IA permiten tratamiento más rápido de enfermedades pulmonares
- Nuevo método de laboratorio acelera diagnóstico de enfermedad genética rara
- Tecnología detecta de forma autónoma alucinaciones de IA en patología digital
- Nuevo algoritmo identifica rápidamente tipos de células para mejorar diagnóstico del cáncer
- Método de IA acelera monitoreo del cáncer mediante análisis de sangre
- Herramienta de IA mejora diagnóstico del cáncer de sangre
- Nueva plataforma tecnológica predice enfermedades mediante detección temprana de señales de envejecimiento en tejido hepático
- Modelo de IA detecta más de 170 tipos de cáncer
- Prueba de hemoglobina para smartphones detecta con precisión cáncer colorrectal
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva plataforma de análisis de enfermedades infecciosas acelera toma de decisiones clínicas POC
Durante la pandemia de COVID-19, la importancia de la interpretación precisa y oportuna de los datos diagnósticos se hizo evidente para definir tanto las estrategias de salud pública... Más
Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
El trasplante de órganos ha transformado drásticamente el tratamiento de los pacientes con insuficiencia orgánica. Sin embargo, el sistema inmunitario del receptor suele percibir el... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásTecnología
ver canal
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... Más
Avances en biodetección para detección temprana de biomarcadores de enfermedades POC
Los diagnósticos médicos tradicionales suelen requerir el envío de muestras clínicas a otras instalaciones, lo que conlleva procesos costosos y lentos. Los diagnósticos... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más