Coloración inoxidable suministra nueva herramienta de histología para patólogos clínicos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 24 Jun 2015 |

Imagen: Tejido mamario coloreado para mostrar hematoxilina y eosina (corte de tejido grande). Se han seleccionado dos regiones para mostrar una sobrecapa de coloración molecular (izquierda: citoqueratina; derecha: coloración tricrómica de Masson). Todas las 3 coloraciones fueron generadas computacionalmente utilizando datos de imágenes químicas obtenidas a través de un sistema nuevo de imágenes de espectroscopia infrarroja de nuevo desarrollo, y sin llegar a colorear el tejido (Fotografía cortesía del Prof. Rohit Bhargava, Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign ).
Los investigadores han desarrollado un sistema potencialmente revolucionario basado en imágenes de espectroscopia infrarroja que permite el análisis múltiple, sin coloraciones, sin perturbar, de una muestra sencilla de tejido biológico.
La coloración histológica ha evolucionado con coloraciones no específicas, coloraciones inmunohistoquímicas y, luego imagenología digital con análisis computarizado. En estos casos, se colorean las muestras de biopsia preparadas. En el nuevo estudio, un equipo de ingenieros, patólogos, y el cirujano, dirigidos por el Prof. Rohit Bhargava del Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, (Urbana y Champaign, IL, EUA), utilizó un método nuevo, basado en la imagenología espectroscópica infrarroja con transformación de Fourier (FT-IR) y computación, para desarrollar imágenes químicas sin coloraciones y sin etiquetas para proporcionar la misma información que las coloraciones moleculares. Esto permite una visualización rápida, digital, cuantitativa, y no perturbadora de la morfología y múltiples epítopes moleculares para diversas aplicaciones.
Los espectros miden la constitución química de las células y de los tejidos directamente. Con las técnicas computacionales, los investigadores fueron capaces de relacionar las propiedades espectrales de los patrones de coloración conocidos de los tejidos. Usando computación y contraste molecular intrínseco del tejido se pudieron producir coloraciones moleculares digitalmente sin colorear el tejido mismo. Por lo tanto, la coloración puede ser visualizada dejando el tejido precioso prístino para análisis posteriores y sin el agregado del costo del material, el tiempo, y el trabajo de coloración directo del tejido.
Este método también permite el análisis de muestras pequeñas (por ejemplo, de una biopsia con aguja fina), o cuando puede que no sea posible obtener múltiples muestras de la misma biopsia para múltiples coloraciones. En los casos en que los materiales son limitados o puede haber una necesidad de correlacionar estrechamente múltiples moléculas expresadas, el nuevo método podría ser una solución, ya que le permite al usuario simplemente “sintonizar” una coloración necesaria.
El estudio es oportuno, ya que se basa en la aparición de la imagenología química y la maduración de la computación desde el lado de la ciencia y la ingeniería y el impulso para obtener mayor información sobre el contenido molecular desde la parte biomédica, clínica. Este método tiene el potencial para tener un impacto inmediato y a largo plazo en cambiar el campo a una ciencia molecular multiplexada en la investigación y en la práctica clínica, la histología y la patología.
“Estamos confiando en la química para generar la verdad básica y actuar como el “supervisor” para un algoritmo de aprendizaje supervisado. Un ser humano tiene que verificar que la coloración haya sido aplicada adecuadamente, pero eso es algo que los patólogos hacen muy bien”, dijo el autor David Mayerich, profesor asistente de la Universidad de Houston. Michael Walsh, profesor asistente de la Universidad de Illinois en Chicago, añadió: “Uno de los cuellos de botella en la patología automatizado es el extenso procesamiento que se debe a las imágenes coloreadas para corregir los artefactos de la coloración y las inconsistencias. La capacidad de aplicar las coloraciones de manera uniforme a través de múltiples muestras podría hacer que estos pasos iniciales en el procesamiento de imágenes sean significativamente más fáciles y más robustos”.
“La imagenología FT-IR permite la imagenología digital en histología sin destruir las propiedades del tejido causados por las coloraciones;. Por lo tanto, el mismo portaobjetos puede ser utilizado para otros fines (inmunofluorescencia e inmunohistoquímica multiplex, u otros métodos). Para aplicaciones de investigación, también permite una mayor eficiencia marcando rápidamente los tejidos para las regiones de interés”, dijo el Dr. André Balla. “La imagenología infrarroja y óptica parecían ser modos definidos para obtener datos importantes en la patología. Este estudio muestra una estrecha relación entre los dos, lo que permite al usuario elegir el mejor método para hacer frente a sus necesidades”, dijo el profesor Bhargava.
El estudio, realizado por Mayerich D. et al, fue publicado el 20 de marzo de 2015, en la revista Technology.
Enlace relacionado:
University of Illinois at Urbana-Champaign
La coloración histológica ha evolucionado con coloraciones no específicas, coloraciones inmunohistoquímicas y, luego imagenología digital con análisis computarizado. En estos casos, se colorean las muestras de biopsia preparadas. En el nuevo estudio, un equipo de ingenieros, patólogos, y el cirujano, dirigidos por el Prof. Rohit Bhargava del Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, (Urbana y Champaign, IL, EUA), utilizó un método nuevo, basado en la imagenología espectroscópica infrarroja con transformación de Fourier (FT-IR) y computación, para desarrollar imágenes químicas sin coloraciones y sin etiquetas para proporcionar la misma información que las coloraciones moleculares. Esto permite una visualización rápida, digital, cuantitativa, y no perturbadora de la morfología y múltiples epítopes moleculares para diversas aplicaciones.
Los espectros miden la constitución química de las células y de los tejidos directamente. Con las técnicas computacionales, los investigadores fueron capaces de relacionar las propiedades espectrales de los patrones de coloración conocidos de los tejidos. Usando computación y contraste molecular intrínseco del tejido se pudieron producir coloraciones moleculares digitalmente sin colorear el tejido mismo. Por lo tanto, la coloración puede ser visualizada dejando el tejido precioso prístino para análisis posteriores y sin el agregado del costo del material, el tiempo, y el trabajo de coloración directo del tejido.
Este método también permite el análisis de muestras pequeñas (por ejemplo, de una biopsia con aguja fina), o cuando puede que no sea posible obtener múltiples muestras de la misma biopsia para múltiples coloraciones. En los casos en que los materiales son limitados o puede haber una necesidad de correlacionar estrechamente múltiples moléculas expresadas, el nuevo método podría ser una solución, ya que le permite al usuario simplemente “sintonizar” una coloración necesaria.
El estudio es oportuno, ya que se basa en la aparición de la imagenología química y la maduración de la computación desde el lado de la ciencia y la ingeniería y el impulso para obtener mayor información sobre el contenido molecular desde la parte biomédica, clínica. Este método tiene el potencial para tener un impacto inmediato y a largo plazo en cambiar el campo a una ciencia molecular multiplexada en la investigación y en la práctica clínica, la histología y la patología.
“Estamos confiando en la química para generar la verdad básica y actuar como el “supervisor” para un algoritmo de aprendizaje supervisado. Un ser humano tiene que verificar que la coloración haya sido aplicada adecuadamente, pero eso es algo que los patólogos hacen muy bien”, dijo el autor David Mayerich, profesor asistente de la Universidad de Houston. Michael Walsh, profesor asistente de la Universidad de Illinois en Chicago, añadió: “Uno de los cuellos de botella en la patología automatizado es el extenso procesamiento que se debe a las imágenes coloreadas para corregir los artefactos de la coloración y las inconsistencias. La capacidad de aplicar las coloraciones de manera uniforme a través de múltiples muestras podría hacer que estos pasos iniciales en el procesamiento de imágenes sean significativamente más fáciles y más robustos”.
“La imagenología FT-IR permite la imagenología digital en histología sin destruir las propiedades del tejido causados por las coloraciones;. Por lo tanto, el mismo portaobjetos puede ser utilizado para otros fines (inmunofluorescencia e inmunohistoquímica multiplex, u otros métodos). Para aplicaciones de investigación, también permite una mayor eficiencia marcando rápidamente los tejidos para las regiones de interés”, dijo el Dr. André Balla. “La imagenología infrarroja y óptica parecían ser modos definidos para obtener datos importantes en la patología. Este estudio muestra una estrecha relación entre los dos, lo que permite al usuario elegir el mejor método para hacer frente a sus necesidades”, dijo el profesor Bhargava.
El estudio, realizado por Mayerich D. et al, fue publicado el 20 de marzo de 2015, en la revista Technology.
Enlace relacionado:
University of Illinois at Urbana-Champaign
Últimas Patología noticias
- Herramienta de IA detecta alertas ocultas de enfermedades dentro de células individuales
- Herramienta automatizada detecta señales tempranas de cáncer de mama
- Nueva herramienta de software mejora análisis de datos espaciales complejos de tejidos
- Herramienta de IA ayuda a distinguir glioblastoma agresivo de cánceres cerebrales en tiempo real
- Nueva herramienta podría revolucionar diagnóstico de leucemia aguda
- Nuevo microscopio promete acelerar el diagnóstico médico
- Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas
- Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
- Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
- Sistema con IA compatible con dispositivos móviles revolucionará diagnóstico de malaria
- Microscopio compacto con IA permite puntuación del cáncer rápida y rentable
- Nuevo método permite detección precisa de nanoplásticos en el cuerpo
- Herramienta con IA mejora análisis de tejido canceroso
- Plataforma de IA utiliza visualización 3D para revelar biomarcadores de enfermedades en datos multiómicos
- Herramienta de IA detecta signos tempranos de mutaciones sanguíneas relacionadas con cáncer y enfermedades cardíacas
- IA multiómica mejora precisión en predicción de nacimientos prematuros
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneo de biomarcadores podría predecir desarrollo de COVID prolongada
La COVID prologada continúa desafiando a científicos y médicos con sus síntomas complejos y poco comprendidos, que pueden persistir mucho después de una infección... Más
Análisis sanguíneo con puntuación de riesgo poligénico predice cáncer mamario futuro
El cáncer de mama sigue siendo el cáncer más común entre las mujeres, representando más del 15 % de todos los nuevos diagnósticos de cáncer en Estados Unidos.... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Sonda luminiscente mide actividad de células inmunitarias en tiempo real
El sistema inmunitario humano desempeña un papel vital en la defensa contra las enfermedades, pero su actividad debe monitorizarse con precisión para garantizar la eficacia del tratamiento... Más
Firmas de células inmunitarias en sangre guían tratamiento para pacientes graves
Cuando un paciente ingresa en urgencias en estado crítico, los médicos deben determinar rápidamente si presenta una infección, ya sea bacteriana o vírica, y si requiere... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásTecnología
ver canal
Prueba de influenza basada en sabor podría reemplazar hisopos nasales con chicle
La gripe es una de las enfermedades infecciosas más peligrosas del mundo, y se cobra alrededor de medio millón de vidas al año. Lo que la hace particularmente insidiosa es que los... Más
Sensores microimpresos en 3D mejoran biodetección en chip para identificación temprana de enfermedades
El diagnóstico temprano de enfermedades depende de la capacidad de detectar biomarcadores con una sensibilidad y precisión excepcionales. Sin embargo, las tecnologías de biodetección... MásIndustria
ver canal
Revvity y Sanofi colaboran en programa para revolucionar detección temprana de diabetes tipo 1
La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario destruye las células beta productoras de insulina del páncreas, lo que provoca dependencia... Más