Descubren genes que influyen sobre riesgo de lepra
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Apr 2015 |

Imagen: Una histopatología de la lepra tuberculoide en un corte de piel (Fotografía cortesía del Dr. DS Ridley, Wellcome Images).
La lepra, una enfermedad dermatológica y neurológica crónica, es causada por la infección por Mycobacterium leprae, y su manifestación, progresión y pronóstico están fuertemente asociados con el nivel de competencia del sistema inmune del paciente.
La capacidad de predecir el riesgo de contraer la lepra puede ayudar a guiar las decisiones hechas por los políticos de la salud pública en la elaboración de medidas preventivas para el personal médico de alto riesgo que trabaja en estrecho contacto con los enfermos de lepra.
Los científicos del Instituto del Genoma de Singapur (ASTAR, Singapur) realizaron un estudio de tres etapas de asociación de todo el genoma (GWAS), para la lepra, en la población china. El análisis de descubrimiento de todo el genoma (etapa 1) incluyó dos conjuntos independientes de datos: un conjunto de datos GWAS publicados anteriormente de 706 casos de lepra, 1225 controles sanos y 4.362 personas con enfermedades relacionadas con la inmunidad, como controles, de la población proveniente del norte de China de ascendencia Han china y un conjunto de datos nuevos inéditos de 842 casos de lepra y 925 controles provenientes del norte y el sur de China.
El segundo estudio independiente fue la genotipificación utilizando los BeadChips 660K-Quad Humanos (Illumina, San Diego, CA, EUA). Los científicos descubrieron seis nuevos loci de susceptibilidad, y su posterior análisis de priorización de genes de estos loci implicaron el Factor de Transcripción de Cremallera de la Leucina Básica, tipo ATF-3 (BATF3), el Dominio en espiral de la bobina que contiene 88B (CCDC88B) y el complejo mayor de histocompatibilidad Clase II, el transactivador-Supresor de la señalización de las citoquinas 1 (CIITA-SOCS1) como genes nuevos de susceptibilidad para la lepra. Ellos encontraron que los mismos genes asociados a la susceptibilidad de la lepra, también afectan el nivel de agresión expresado por el sistema inmune observado en enfermedades autoinmunes e inflamatorias. Una persona con un sistema inmune excesivamente agresivo puede tener una buena defensa contra la infección, pero se encuentra un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes en que los propios glóbulos blancos atacan las células sanas que pueden conducir a la muerte en casos severos.
Jianjun Liu, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Aunque comúnmente vista como una aflicción medieval, la lepra sigue siendo un importante problema de salud en los países en desarrollo, infectando a más de 200.000 nuevos pacientes en todo el mundo cada año con dos a tres millones de personas con discapacidad permanente . Con el descubrimiento de más variantes genéticas que afectan el riesgo de desarrollar la lepra, podemos desarrollar unos mejores diagnósticos, tratamientos y estrategias de prevención para alguna vez erradicar la lepra de forma permanente”. El estudio fue publicado en línea el 3 de febrero de 2015, en la revista Nature Genetics.
Enlaces relacionados:
Genome Institute of Singapore
Illumina
La capacidad de predecir el riesgo de contraer la lepra puede ayudar a guiar las decisiones hechas por los políticos de la salud pública en la elaboración de medidas preventivas para el personal médico de alto riesgo que trabaja en estrecho contacto con los enfermos de lepra.
Los científicos del Instituto del Genoma de Singapur (ASTAR, Singapur) realizaron un estudio de tres etapas de asociación de todo el genoma (GWAS), para la lepra, en la población china. El análisis de descubrimiento de todo el genoma (etapa 1) incluyó dos conjuntos independientes de datos: un conjunto de datos GWAS publicados anteriormente de 706 casos de lepra, 1225 controles sanos y 4.362 personas con enfermedades relacionadas con la inmunidad, como controles, de la población proveniente del norte de China de ascendencia Han china y un conjunto de datos nuevos inéditos de 842 casos de lepra y 925 controles provenientes del norte y el sur de China.
El segundo estudio independiente fue la genotipificación utilizando los BeadChips 660K-Quad Humanos (Illumina, San Diego, CA, EUA). Los científicos descubrieron seis nuevos loci de susceptibilidad, y su posterior análisis de priorización de genes de estos loci implicaron el Factor de Transcripción de Cremallera de la Leucina Básica, tipo ATF-3 (BATF3), el Dominio en espiral de la bobina que contiene 88B (CCDC88B) y el complejo mayor de histocompatibilidad Clase II, el transactivador-Supresor de la señalización de las citoquinas 1 (CIITA-SOCS1) como genes nuevos de susceptibilidad para la lepra. Ellos encontraron que los mismos genes asociados a la susceptibilidad de la lepra, también afectan el nivel de agresión expresado por el sistema inmune observado en enfermedades autoinmunes e inflamatorias. Una persona con un sistema inmune excesivamente agresivo puede tener una buena defensa contra la infección, pero se encuentra un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes en que los propios glóbulos blancos atacan las células sanas que pueden conducir a la muerte en casos severos.
Jianjun Liu, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Aunque comúnmente vista como una aflicción medieval, la lepra sigue siendo un importante problema de salud en los países en desarrollo, infectando a más de 200.000 nuevos pacientes en todo el mundo cada año con dos a tres millones de personas con discapacidad permanente . Con el descubrimiento de más variantes genéticas que afectan el riesgo de desarrollar la lepra, podemos desarrollar unos mejores diagnósticos, tratamientos y estrategias de prevención para alguna vez erradicar la lepra de forma permanente”. El estudio fue publicado en línea el 3 de febrero de 2015, en la revista Nature Genetics.
Enlaces relacionados:
Genome Institute of Singapore
Illumina
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Simple análisis sanguíneo podría revelar enfermedad renal más temprano
- Revolucionaria prueba sanguínea diagnostica con precisión síndrome de fatiga crónica
- Prueba de ADN en heces permite colonoscopia oportuna
- Herramienta innovadora mejora precisión de pruebas genéticas
- Análisis sanguíneo de biomarcadores podría predecir desarrollo de COVID prolongada
- Análisis sanguíneo con puntuación de riesgo poligénico predice cáncer mamario futuro
- Análisis de sangre basados en IA permiten detección temprana del Alzheimer
- Simple prueba de orina podría revelar tumores ocultos para diagnóstico temprano del cáncer
- Marcador sanguíneo para enfermedad renal también podría identificar problemas cardiovasculares
- Pruebas moleculares automatizadas detectan patógenos bacterianos causantes de gastroenteritis infecciosa
- Nuevo análisis de sangre ofrece detección temprana, asequible y precisa del cáncer pulmonar
- Novedosa prueba ofrece nuevo nivel de precisión en diagnóstico de infarto
- Análisis de sangre riesgo de artritis reumatoide antes de los síntomas
- Simple análisis de sangre identifica firma metabólica de envejecimiento más saludable
- Pruebas de sangre rápidas diferencian esquizofrenia del trastorno bipolar
- Prueba de VPH económica y rápida transformará detección del cáncer cervical
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
El cáncer de ovario seroso de alto grado (CSAG) suele diagnosticarse en una etapa avanzada debido a su diseminación microscópica por el abdomen. Si bien la cirugía y la quimioterapia... Más
Sonda luminiscente mide actividad de células inmunitarias en tiempo real
El sistema inmunitario humano desempeña un papel vital en la defensa contra las enfermedades, pero su actividad debe monitorizarse con precisión para garantizar la eficacia del tratamiento... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Análisis seriales de tumores cerebrales revelan respuesta al tratamiento en pacientes con glioblastoma
El glioblastoma (GBM) es la forma más agresiva de cáncer cerebral, conocido por su rápido crecimiento, recurrencia y resistencia al tratamiento. Comprender cómo responden los... Más
Detección precisa de tumores ofrece orientación quirúrgica en tiempo real
Las neoplasias neuroendocrinas pancreáticas (PNEN) son cánceres poco frecuentes que afectan a las células productoras de hormonas del páncreas. Aunque poco comunes, su incidencia... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de IA evalúa deterioro progresivo de función renal
La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de 700 millones de personas en todo el mundo y sigue siendo un importante problema de salud global. Esta afección suele progresar de... Más
Prueba de influenza basada en sabor podría reemplazar hisopos nasales con chicle
La gripe es una de las enfermedades infecciosas más peligrosas del mundo, y se cobra alrededor de medio millón de vidas al año. Lo que la hace particularmente insidiosa es que los... MásIndustria
ver canal
Terumo BCT y Hemex Health colaboran para mejorar acceso a pruebas para detectar trastornos de hemoglobina
Millones de personas en todo el mundo que viven con anemia de células falciformes y otros trastornos de la hemoglobina experimentan un diagnóstico tardío y un acceso limitado a una... Más