Descubren genes que influyen sobre riesgo de lepra
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Apr 2015 |

Imagen: Una histopatología de la lepra tuberculoide en un corte de piel (Fotografía cortesía del Dr. DS Ridley, Wellcome Images).
La lepra, una enfermedad dermatológica y neurológica crónica, es causada por la infección por Mycobacterium leprae, y su manifestación, progresión y pronóstico están fuertemente asociados con el nivel de competencia del sistema inmune del paciente.
La capacidad de predecir el riesgo de contraer la lepra puede ayudar a guiar las decisiones hechas por los políticos de la salud pública en la elaboración de medidas preventivas para el personal médico de alto riesgo que trabaja en estrecho contacto con los enfermos de lepra.
Los científicos del Instituto del Genoma de Singapur (ASTAR, Singapur) realizaron un estudio de tres etapas de asociación de todo el genoma (GWAS), para la lepra, en la población china. El análisis de descubrimiento de todo el genoma (etapa 1) incluyó dos conjuntos independientes de datos: un conjunto de datos GWAS publicados anteriormente de 706 casos de lepra, 1225 controles sanos y 4.362 personas con enfermedades relacionadas con la inmunidad, como controles, de la población proveniente del norte de China de ascendencia Han china y un conjunto de datos nuevos inéditos de 842 casos de lepra y 925 controles provenientes del norte y el sur de China.
El segundo estudio independiente fue la genotipificación utilizando los BeadChips 660K-Quad Humanos (Illumina, San Diego, CA, EUA). Los científicos descubrieron seis nuevos loci de susceptibilidad, y su posterior análisis de priorización de genes de estos loci implicaron el Factor de Transcripción de Cremallera de la Leucina Básica, tipo ATF-3 (BATF3), el Dominio en espiral de la bobina que contiene 88B (CCDC88B) y el complejo mayor de histocompatibilidad Clase II, el transactivador-Supresor de la señalización de las citoquinas 1 (CIITA-SOCS1) como genes nuevos de susceptibilidad para la lepra. Ellos encontraron que los mismos genes asociados a la susceptibilidad de la lepra, también afectan el nivel de agresión expresado por el sistema inmune observado en enfermedades autoinmunes e inflamatorias. Una persona con un sistema inmune excesivamente agresivo puede tener una buena defensa contra la infección, pero se encuentra un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes en que los propios glóbulos blancos atacan las células sanas que pueden conducir a la muerte en casos severos.
Jianjun Liu, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Aunque comúnmente vista como una aflicción medieval, la lepra sigue siendo un importante problema de salud en los países en desarrollo, infectando a más de 200.000 nuevos pacientes en todo el mundo cada año con dos a tres millones de personas con discapacidad permanente . Con el descubrimiento de más variantes genéticas que afectan el riesgo de desarrollar la lepra, podemos desarrollar unos mejores diagnósticos, tratamientos y estrategias de prevención para alguna vez erradicar la lepra de forma permanente”. El estudio fue publicado en línea el 3 de febrero de 2015, en la revista Nature Genetics.
Enlaces relacionados:
Genome Institute of Singapore
Illumina
La capacidad de predecir el riesgo de contraer la lepra puede ayudar a guiar las decisiones hechas por los políticos de la salud pública en la elaboración de medidas preventivas para el personal médico de alto riesgo que trabaja en estrecho contacto con los enfermos de lepra.
Los científicos del Instituto del Genoma de Singapur (ASTAR, Singapur) realizaron un estudio de tres etapas de asociación de todo el genoma (GWAS), para la lepra, en la población china. El análisis de descubrimiento de todo el genoma (etapa 1) incluyó dos conjuntos independientes de datos: un conjunto de datos GWAS publicados anteriormente de 706 casos de lepra, 1225 controles sanos y 4.362 personas con enfermedades relacionadas con la inmunidad, como controles, de la población proveniente del norte de China de ascendencia Han china y un conjunto de datos nuevos inéditos de 842 casos de lepra y 925 controles provenientes del norte y el sur de China.
El segundo estudio independiente fue la genotipificación utilizando los BeadChips 660K-Quad Humanos (Illumina, San Diego, CA, EUA). Los científicos descubrieron seis nuevos loci de susceptibilidad, y su posterior análisis de priorización de genes de estos loci implicaron el Factor de Transcripción de Cremallera de la Leucina Básica, tipo ATF-3 (BATF3), el Dominio en espiral de la bobina que contiene 88B (CCDC88B) y el complejo mayor de histocompatibilidad Clase II, el transactivador-Supresor de la señalización de las citoquinas 1 (CIITA-SOCS1) como genes nuevos de susceptibilidad para la lepra. Ellos encontraron que los mismos genes asociados a la susceptibilidad de la lepra, también afectan el nivel de agresión expresado por el sistema inmune observado en enfermedades autoinmunes e inflamatorias. Una persona con un sistema inmune excesivamente agresivo puede tener una buena defensa contra la infección, pero se encuentra un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes en que los propios glóbulos blancos atacan las células sanas que pueden conducir a la muerte en casos severos.
Jianjun Liu, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Aunque comúnmente vista como una aflicción medieval, la lepra sigue siendo un importante problema de salud en los países en desarrollo, infectando a más de 200.000 nuevos pacientes en todo el mundo cada año con dos a tres millones de personas con discapacidad permanente . Con el descubrimiento de más variantes genéticas que afectan el riesgo de desarrollar la lepra, podemos desarrollar unos mejores diagnósticos, tratamientos y estrategias de prevención para alguna vez erradicar la lepra de forma permanente”. El estudio fue publicado en línea el 3 de febrero de 2015, en la revista Nature Genetics.
Enlaces relacionados:
Genome Institute of Singapore
Illumina
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Pruebas rápidas y económicas el Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas y silenciosas
- Investigación adicional de pruebas FISH negativas para carcinoma de células renales mejora precisión diagnóstica
- Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer
- Nuevo método diagnóstico detecta neumonía en POC en entornos con recursos limitados
- Análisis de células inmunitarias en sangre detecta Parkinson antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo marcador diagnóstico para cáncer de ovario permitirá su detección temprana

- Análisis de orina detecta cáncer de páncreas temprano
- Pruebas genómicas podrían reducir biopsias de ganglios linfáticos en pacientes con melanoma
- Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
- Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
- Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
- Análisis sanguíneo podría predecir resultados de cirugía bariátrica en adolescentes
- Análisis sanguíneo de ADNtc ayuda a personalizar tratamiento postoperatorio del cáncer de colon
- Análisis sanguíneo con IA predice riesgo de suicidio en pacientes bipolares
- Sensor de ADN permite detección molecular desde una gota de sangre
- Prueba de ADN detecta con precisión bacterias similares a E. coli
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Chip captura células cancerosas de sangre para seleccionar tratamiento adecuado para cáncer de mama
El carcinoma ductal in situ (CDIS) representa aproximadamente una cuarta parte de todos los casos de cáncer de mama y, por lo general, tiene un buen pronóstico. Esta forma no invasiva de... Más
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... MásMicrobiología
ver canal
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... MásPatología
ver canal
Herramienta de mapeo del genoma 3D mejora diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas
Las pruebas de laboratorio convencionales a menudo no detectan las complejas reorganizaciones del ADN que subyacen a muchas enfermedades genéticas. Para subsanar esta deficiencia diagnóstica,... Más
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... MásTecnología
ver canal
Biosensor portátil diagnostica trastornos psiquiátricos mediante muestras de saliva
El diagnóstico precoz de trastornos psiquiátricos como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar sigue siendo uno de los mayores retos de la medicina. Los métodos... Más
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más








