Descubren genes que influyen sobre riesgo de lepra
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Apr 2015 |

Imagen: Una histopatología de la lepra tuberculoide en un corte de piel (Fotografía cortesía del Dr. DS Ridley, Wellcome Images).
La lepra, una enfermedad dermatológica y neurológica crónica, es causada por la infección por Mycobacterium leprae, y su manifestación, progresión y pronóstico están fuertemente asociados con el nivel de competencia del sistema inmune del paciente.
La capacidad de predecir el riesgo de contraer la lepra puede ayudar a guiar las decisiones hechas por los políticos de la salud pública en la elaboración de medidas preventivas para el personal médico de alto riesgo que trabaja en estrecho contacto con los enfermos de lepra.
Los científicos del Instituto del Genoma de Singapur (ASTAR, Singapur) realizaron un estudio de tres etapas de asociación de todo el genoma (GWAS), para la lepra, en la población china. El análisis de descubrimiento de todo el genoma (etapa 1) incluyó dos conjuntos independientes de datos: un conjunto de datos GWAS publicados anteriormente de 706 casos de lepra, 1225 controles sanos y 4.362 personas con enfermedades relacionadas con la inmunidad, como controles, de la población proveniente del norte de China de ascendencia Han china y un conjunto de datos nuevos inéditos de 842 casos de lepra y 925 controles provenientes del norte y el sur de China.
El segundo estudio independiente fue la genotipificación utilizando los BeadChips 660K-Quad Humanos (Illumina, San Diego, CA, EUA). Los científicos descubrieron seis nuevos loci de susceptibilidad, y su posterior análisis de priorización de genes de estos loci implicaron el Factor de Transcripción de Cremallera de la Leucina Básica, tipo ATF-3 (BATF3), el Dominio en espiral de la bobina que contiene 88B (CCDC88B) y el complejo mayor de histocompatibilidad Clase II, el transactivador-Supresor de la señalización de las citoquinas 1 (CIITA-SOCS1) como genes nuevos de susceptibilidad para la lepra. Ellos encontraron que los mismos genes asociados a la susceptibilidad de la lepra, también afectan el nivel de agresión expresado por el sistema inmune observado en enfermedades autoinmunes e inflamatorias. Una persona con un sistema inmune excesivamente agresivo puede tener una buena defensa contra la infección, pero se encuentra un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes en que los propios glóbulos blancos atacan las células sanas que pueden conducir a la muerte en casos severos.
Jianjun Liu, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Aunque comúnmente vista como una aflicción medieval, la lepra sigue siendo un importante problema de salud en los países en desarrollo, infectando a más de 200.000 nuevos pacientes en todo el mundo cada año con dos a tres millones de personas con discapacidad permanente . Con el descubrimiento de más variantes genéticas que afectan el riesgo de desarrollar la lepra, podemos desarrollar unos mejores diagnósticos, tratamientos y estrategias de prevención para alguna vez erradicar la lepra de forma permanente”. El estudio fue publicado en línea el 3 de febrero de 2015, en la revista Nature Genetics.
Enlaces relacionados:
Genome Institute of Singapore
Illumina
La capacidad de predecir el riesgo de contraer la lepra puede ayudar a guiar las decisiones hechas por los políticos de la salud pública en la elaboración de medidas preventivas para el personal médico de alto riesgo que trabaja en estrecho contacto con los enfermos de lepra.
Los científicos del Instituto del Genoma de Singapur (ASTAR, Singapur) realizaron un estudio de tres etapas de asociación de todo el genoma (GWAS), para la lepra, en la población china. El análisis de descubrimiento de todo el genoma (etapa 1) incluyó dos conjuntos independientes de datos: un conjunto de datos GWAS publicados anteriormente de 706 casos de lepra, 1225 controles sanos y 4.362 personas con enfermedades relacionadas con la inmunidad, como controles, de la población proveniente del norte de China de ascendencia Han china y un conjunto de datos nuevos inéditos de 842 casos de lepra y 925 controles provenientes del norte y el sur de China.
El segundo estudio independiente fue la genotipificación utilizando los BeadChips 660K-Quad Humanos (Illumina, San Diego, CA, EUA). Los científicos descubrieron seis nuevos loci de susceptibilidad, y su posterior análisis de priorización de genes de estos loci implicaron el Factor de Transcripción de Cremallera de la Leucina Básica, tipo ATF-3 (BATF3), el Dominio en espiral de la bobina que contiene 88B (CCDC88B) y el complejo mayor de histocompatibilidad Clase II, el transactivador-Supresor de la señalización de las citoquinas 1 (CIITA-SOCS1) como genes nuevos de susceptibilidad para la lepra. Ellos encontraron que los mismos genes asociados a la susceptibilidad de la lepra, también afectan el nivel de agresión expresado por el sistema inmune observado en enfermedades autoinmunes e inflamatorias. Una persona con un sistema inmune excesivamente agresivo puede tener una buena defensa contra la infección, pero se encuentra un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes en que los propios glóbulos blancos atacan las células sanas que pueden conducir a la muerte en casos severos.
Jianjun Liu, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Aunque comúnmente vista como una aflicción medieval, la lepra sigue siendo un importante problema de salud en los países en desarrollo, infectando a más de 200.000 nuevos pacientes en todo el mundo cada año con dos a tres millones de personas con discapacidad permanente . Con el descubrimiento de más variantes genéticas que afectan el riesgo de desarrollar la lepra, podemos desarrollar unos mejores diagnósticos, tratamientos y estrategias de prevención para alguna vez erradicar la lepra de forma permanente”. El estudio fue publicado en línea el 3 de febrero de 2015, en la revista Nature Genetics.
Enlaces relacionados:
Genome Institute of Singapore
Illumina
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis sanguíneo guía mejor tratamiento del cáncer de ovario
- Prueba de biopsia líquida permite diagnóstico temprano de numerosos tipos de cáncer
- Perfil de proteínas sanguíneas indica enfermedad coronaria de inicio temprano
- Nueva prueba de ADN rastrea propagación de enfermedad parasitaria desde una sola muestra
- Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética
- Pruebas genéticas Trifecta predicen riesgo de muerte súbita cardíaca y arritmia
- Análisis de sangre materna detecta riesgo de preeclampsia antes de los síntomas
- Análisis sanguíneo podría evaluar gravedad de conmoción cerebral en adolescentes con traumatismo craneoencefálico
- Análisis simultáneo de tres pruebas de biomarcadores detecta riesgo elevado de enfermedad cardíaca antes
- Nuevo panel de biomarcadores mejora diagnóstico de insuficiencia cardíaca en mujeres
- Biomarcadores sanguíneos duales mejoran precisión del diagnóstico de ELA
- Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos
- Prueba de troponina I de alta sensibilidad diagnóstica infarto de miocardio
- Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas
- Investigación adicional de pruebas FISH negativas para carcinoma de células renales mejora precisión diagnóstica
- Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer
Canales
Química Clínica
ver canal
Sonda de imágenes químicas podría rastrear y tratar cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte en hombres, y muchos pacientes desarrollan resistencia a las terapias hormonales bloqueantes convencionales.... Más
Discrepancia entre dos pruebas comunes de función renal indica problemas de salud graves
La creatinina ha sido durante mucho tiempo el método estándar para medir la filtración renal, mientras que la cistatina C, una proteína producida por todas las células humanas, se ha recomendado como marcador... MásHematología
ver canal
Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer
La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más
Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme
Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... MásInmunología
ver canal
Chip captura células cancerosas de sangre para seleccionar tratamiento adecuado para cáncer de mama
El carcinoma ductal in situ (CDIS) representa aproximadamente una cuarta parte de todos los casos de cáncer de mama y, por lo general, tiene un buen pronóstico. Esta forma no invasiva de... Más
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... MásMicrobiología
ver canal
Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP
La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales
Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... MásPatología
ver canal
Firmas inmunitarias únicas distinguen enfermedad autoinmune rara de esclerosis múltiple
La enfermedad asociada a anticuerpos contra la glucoproteína de oligodendrocitos de mielina (MOGAD) es un trastorno autoinmune poco común en el que el sistema inmunitario ataca la vaina de... Más
Sencillo método de microscopía óptica revela estructuras ocultas con un detalle asombroso
Comprender cómo se organizan las fibras microscópicas en los tejidos humanos es fundamental para revelar el funcionamiento de los órganos y cómo las enfermedades los alteran.... MásTecnología
ver canal
Sensor de saliva con IA permite detección precoz del cáncer de cabeza y cuello
La detección precoz del cáncer de cabeza y cuello sigue siendo difícil porque la enfermedad produce pocos o ningún síntoma en sus primeras etapas, y las lesiones a menudo... Más
Tecnología de biosensores con IA detecta cáncer de pulmón mediante pruebas de aliento
La detección precoz del cáncer de pulmón sigue siendo uno de los mayores retos en oncología, principalmente porque las herramientas actuales son invasivas, costosas o incapaces... MásIndustria
ver canal
Abbott adquiere Exact Sciences, empresa de detección de cáncer
Abbott (Abbott Park, IL, EUA) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Exact Sciences (Madison, WI, EUA), lo que le permitirá entrar y liderar en segmentos de diagnóstico de cáncer... Más








