LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis para cáncer de vejiga realizado en perros

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jul 2014
Print article
Imagen: Un espectrómetro de masas con un ciclotrón de resonancia iónica de transformación de Fourier combinado con una trampa iónica linear (LTQ-FT) (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: Un espectrómetro de masas con un ciclotrón de resonancia iónica de transformación de Fourier combinado con una trampa iónica linear (LTQ-FT) (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Se ha identificado un grupo único de proteínas que indica la presencia de carcinoma de células transicionales, la causa más común de cáncer de vejiga y que puede conducir a un nuevo análisis que podría mejorar el diagnóstico de esta enfermedad, tanto en perros como en humanos.

Un análisis mejorado para detectar precozmente esta enfermedad importante, tanto en animales como en humanos debería ser posible, y puede inclusive volverse lo suficientemente económico para que pudiera ser usado como un producto de venta libre, para el análisis de la orina.

Científicos de la Universidad Estatal de Oregón (Corvallis, OR, EUA) analizaron el proteoma urinario canino como una herramienta de diagnóstico no invasiva para la identificación del carcinoma de células transicionales (TCC). Se recogió la orina de 12 perros en tres cohortes (sanos, con infección del tracto urinario, con TCC) la cual fue analizada mediante cromatografía líquida en tándem con la espectrometría de masas (LC-MS/MS).

Las muestras de péptidos fueron analizadas utilizando un espectrómetro de masas con un ciclotrón de resonancia iónica de transformación de Fourier combinado con una trampa iónica linear (LTQ-FT) (Thermo Scientific, Waltham, MA, EUA) acoplado a un sistema de cromatografía líquida nanoACQUITY de Ultra alto desempeño (UPLC) (Waters, Milford, MA, EUA). Los científicos también realizaron inmunotransferencias en las fracciones celulares y reacción en cadena de la polimerasa para la detección de infecciones bacterianas.

El equipo utilizó la ciencia de la proteómica para identificar 96 proteínas que parecen relacionados con el carcinoma de células transicionales. Este es un cáncer bastante común en los perros, a menudo como resultado de la exposición a los pesticidas, herbicidas, y alimentos de baja calidad; en los humanos está estrechamente relacionado con el tabaquismo. La presencia de cuatro proteínas, la proteína regulatoria de la actina, CAP-G, la peroxirredoxina 5, las ribonucleoproteínas nucleares heterogéneas A2/B y la apolipoproteína A1, fueron confirmadas mediante inmunotransferencia. Los grupos de las proteínas identificadas en el estudio tuvieron una exactitud del 90% para el diagnóstico de cáncer y los investigadores dicen que esperan mejorar en este aspecto con la continuación de los estudios.

Los autores llegaron a la conclusión de que su nuevo método para el descubrimiento de biomarcadores se puede aplicar a los estudios en seres humanos con el fin de determinar si los mismos biomarcadores pueden predecir el CCT en seres humanos y perros, y si no, que biomarcadores son únicos en la orina de los pacientes humanos con CCT. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2014 de la revista Analytical Biochemistry.


Enlaces relacionados:

Oregon State University
Thermo Scientific
Waters


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.