LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Recomiendan mejorar métodos de análisis de estrógenos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 May 2013
Print article
Todos los métodos para medir estrógenos que juegan un papel crucial en la biología humana deben ser más rastreables a un estándar común.

Los estrógenos tienen un impacto significativo en la salud de la piel, los vasos sanguíneos, los huesos, los músculos, los riñones, el hígado, el sistema digestivo, el cerebro, los pulmones y el páncreas, y los estudios han relacionado los niveles de estradiol con la enfermedad coronaria, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer de mama.

Los científicos de la Sociedad de Endocrinología (Chevy Chase, MD, EUA) han presentado un documento de posición que identificó una serie de problemas con los métodos de análisis actuales utilizados para el cuidado de un paciente típico. La mayor parte de las pruebas utilizadas en la práctica clínica no pueden detectar los niveles bajos de estradiol (E2), las concentraciones encontradas en los hombres, los niños, las mujeres menopáusicas, y los pacientes con cáncer de mama que toman medicamentos que disminuyen los niveles de estradiol. Además, otros compuestos en el cuerpo pueden interferir con la prueba, conduciendo a resultados que pueden elevar 10 veces el nivel verdadero de estradiol.

La mayoría de los métodos utilizados en el cuidado de los pacientes son métodos inmunoenzimáticos que miden el E2 directamente sin aislamiento previo del suero. Un estudio sobre los instrumentos para el inmunoensayo automatizado del E2, enumera 28 diferentes plataformas de análisis de ocho compañías diferentes. Los nuevos métodos, como el método original de espectrometría de masa (EM), usan extracción más una etapa cromatográfica para separar el E2 de compuestos similares en la muestra de suero antes de la cuantificación por EM. Las mediciones basadas en EM dependen de la exactitud de la calibración, la ausencia de interferencias, y lo apropiado de las correcciones analíticas.

El autor recomienda la elaboración de un estándar reconocido universalmente para el estradiol para que todas las mediciones puedan ser rastreadas e intervalos de referencia de estradiol específicos por edad, sexo y estado de desarrollo reproductivo. Un reconocimiento más amplio entre los médicos y el personal de laboratorio de que los valores bajos de estradiol en los hombres, los niños y las mujeres menopáusicas obtenidos con los métodos actuales de análisis clínicos tienden a ser poco fiables. Se deben crear métodos nuevos capaces de medir con exactitud y precisión pequeñas concentraciones de estradiol en muestras clínicas de rutina.

William Rosner, MD, autor principal del estudio, dijo: “Los niveles de estradiol deben ser medidos de manera exacta, precisa y consistente para proporcionar la atención adecuada a las pacientes, desde la cuna hasta la tumba. Los profesionales de la salud se basan en las pruebas de estradiol para diagnosticar y ayudar a tratar una variedad de condiciones, incluyendo la infertilidad, la osteoporosis y el cáncer de mama. Los métodos de análisis actuales deben evolucionar para satisfacer las necesidades de los pacientes”. El estudio fue publicado el 5 de marzo de 2013, en la revista Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.

Enlace relacionado:

The Endocrine Society


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.