LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Altos niveles de glucosa predicen mortalidad en la neumonía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Oct 2012
Print article
Los pacientes no diabéticos que tienen niveles elevados de glucosa en sangre, cuando ingresan al hospital con neumonía, tienen un riesgo mayor de morir en 90 días.

La hiperglucemia aguda asociada con neumonía adquirida en la comunidad (NAC) puede identificar a los pacientes en riesgo, que necesitan atención adicional, para reducir el riesgo de mortalidad, en comparación con los pacientes normoglicémicos similares.

Científicos del Hospital Universitario de Saarland (Homburg, Alemania) evaluaron si la disglicemia aguda podría predecir un mal pronóstico en los pacientes con NAC que no habían sido diagnosticados con diabetes. Los investigadores estudiaron los datos de 6.891 adultos con NAC que fueron inscritos en un estudio prospectivo de 2003 a 2009. Los investigadores también calcularon diversas comorbilidades, para la mortalidad al mes, a los tres meses y los seis meses, en función de los niveles de glucosa sérica al ingreso hospitalario. La mayoría de los pacientes eran varones y la edad media fue de 60 años.

En el momento del ingreso en el hospital, se consideró que los pacientes que tenían niveles de glucosa entre 6 y 11 mmol/L (108 a 198 mg/dL) tenían una hiperglicemia aguda leve y que los pacientes que tenían niveles de glucosa de 14 mmol/L (252 mg/dl ) o más, tenían una hiperglicemia aguda. En total, 40% de los pacientes con NAC presentaron hiperglicemia. Un nivel elevado de glucosa al momento del ingreso fue un predictor independiente de mortalidad al mes, tres meses y seis meses en los pacientes con NAC. De hecho, el aumento de los niveles de glucosa corresponde con un riesgo creciente de muerte por NAC.

Los pacientes con hiperglucemia leve a moderada tenían una relación de riesgo significativamente más alto (HR) para la mortalidad a los 90 días que los pacientes con niveles normales de glucosa al momento de la admisión hospitalaria. En los pacientes con hiperglicemia aguda, el HR aumentó a 6,04. En los pacientes con diagnóstico previo de diabetes, no hubo asociación entre el nivel de glucosa en la admisión y la mortalidad. Sin embargo, hubo un riesgo casi dos veces mayor de morir en el 16% de los pacientes con diabetes prexistente.

Philipp M. Lepper, MD, el investigador principal, dijo: “El aumento de los niveles de glucosa sérica al ingreso es un factor de riesgo de muerte entre los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad. El riesgo de mortalidad comienza a aumentar cuando los niveles de glucosa sérica están incrementados ligeramente, pero siguen siendo por debajo del umbral definido para la diabetes manifiesta. “El estudio fue presentado el 2 de septiembre de 2012, en el Congreso Anual de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS) 2012, celebrado en Viena Austria.

Enlace relacionado:

University Hospital of Saarland



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.