Sustituyen agar nutritivo por sangre en los antibiogramas
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Oct 2012 |

Imagen: Antibiograma de disco de difusión (Fotografía cortesía del Comité Europeo de pruebas de susceptibilidad antibiótica).
En los laboratorios de todo el mundo, las placas de agar sangre se utilizan para determinar la sensibilidad de las bacterias a los antibióticos, pero en los laboratorios de pocos recursos, esto puede no ser factible.
Las especies de Streptococcus Beta-hemolíticos también crecen en Agar Nutritivo Estándar 1 (StNA1) y se ha sugerido que este tipo de medio nutritivo podría ser utilizado para ejecutar pruebas de difusión en agar.
Los bacteriólogos en Globolab eV Laboratory (Assling, Alemania) realizaron 103 ensayos comparativos para evaluar las características de crecimiento de Streptococcus spp beta-hemolítico, en StNA1 en comparación con el agar Müller-Hinton suplementado con 5% de sangre de oveja (B-MH). Las muestras se obtuvieron de los pacientes ingresados en el hospital cooperativo en Alemania y se obtuvieron 16 cepas de estreptococos beta-hemolítico.
Las bacterias a ensayar fueron sembradas de manera uniforme en una placa de cultivo. Se colocaron discos de papel impregnados con ocho antibióticos diferentes a ser analizados (Oxoid; Wesel, Alemania) en la superficie del agar gelatinoso. Durante la incubación de la placa de agar, los antibióticos difunden de los discos al agar circundante. Un agente efectivo inhibirá el crecimiento bacteriano y se mide el tamaño de la zona de inhibición (ZoI) alrededor del disco. La efectividad relativa de un compuesto se determina comparando el diámetro de la ZoI con valores entablas estándar.
Los autores encontraron en 99 de 103 (96,12%), de todos los casos, que los valores absolutos de las diferencias ZoI eran más pequeños que o igual a 3 mm, y 92 de 103 (89,32%) eran menores o iguales a 2 mm. El Agar Nutritivo Estándar 1 (StNA1) es comercializado por Carl Roth GmbH (Karlsruhe, Alemania), y se puede utilizar para el cultivo de Enterobacteriaceae, Pseudomonas spp, Staphylococcus spp y Streptococcus spp... El B-MH, utilizado en el estudio, fue obtenido de bioMérieux (Marcy l'Etoile, Francia).
Los autores concluyeron que aunque el agar sangre es siempre es la mejor opción por varias razones, la lectura de la ZoI es más fácil en el StNA1 que en el B-MH. Esto es porque el StNA1 es más transparente y, por lo tanto, los bordes entre el crecimiento bacteriano y la zona de inhibición se pueden discernir más fácilmente. En esos lugares donde no se dispone de agar sangre para la realización de antibiogramas, el StNA1 es un sustituto adecuado para el agar Müller-Hinton con suplemento de sangre. El estudio fue publicado el 29 de agosto de 2012, en la revista European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases.
Enlaces relacionados:
Globolab e.V. Laboratory
Oxoid
Carl Roth GmbH
bioMérieux
Las especies de Streptococcus Beta-hemolíticos también crecen en Agar Nutritivo Estándar 1 (StNA1) y se ha sugerido que este tipo de medio nutritivo podría ser utilizado para ejecutar pruebas de difusión en agar.
Los bacteriólogos en Globolab eV Laboratory (Assling, Alemania) realizaron 103 ensayos comparativos para evaluar las características de crecimiento de Streptococcus spp beta-hemolítico, en StNA1 en comparación con el agar Müller-Hinton suplementado con 5% de sangre de oveja (B-MH). Las muestras se obtuvieron de los pacientes ingresados en el hospital cooperativo en Alemania y se obtuvieron 16 cepas de estreptococos beta-hemolítico.
Las bacterias a ensayar fueron sembradas de manera uniforme en una placa de cultivo. Se colocaron discos de papel impregnados con ocho antibióticos diferentes a ser analizados (Oxoid; Wesel, Alemania) en la superficie del agar gelatinoso. Durante la incubación de la placa de agar, los antibióticos difunden de los discos al agar circundante. Un agente efectivo inhibirá el crecimiento bacteriano y se mide el tamaño de la zona de inhibición (ZoI) alrededor del disco. La efectividad relativa de un compuesto se determina comparando el diámetro de la ZoI con valores entablas estándar.
Los autores encontraron en 99 de 103 (96,12%), de todos los casos, que los valores absolutos de las diferencias ZoI eran más pequeños que o igual a 3 mm, y 92 de 103 (89,32%) eran menores o iguales a 2 mm. El Agar Nutritivo Estándar 1 (StNA1) es comercializado por Carl Roth GmbH (Karlsruhe, Alemania), y se puede utilizar para el cultivo de Enterobacteriaceae, Pseudomonas spp, Staphylococcus spp y Streptococcus spp... El B-MH, utilizado en el estudio, fue obtenido de bioMérieux (Marcy l'Etoile, Francia).
Los autores concluyeron que aunque el agar sangre es siempre es la mejor opción por varias razones, la lectura de la ZoI es más fácil en el StNA1 que en el B-MH. Esto es porque el StNA1 es más transparente y, por lo tanto, los bordes entre el crecimiento bacteriano y la zona de inhibición se pueden discernir más fácilmente. En esos lugares donde no se dispone de agar sangre para la realización de antibiogramas, el StNA1 es un sustituto adecuado para el agar Müller-Hinton con suplemento de sangre. El estudio fue publicado el 29 de agosto de 2012, en la revista European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases.
Enlaces relacionados:
Globolab e.V. Laboratory
Oxoid
Carl Roth GmbH
bioMérieux
Últimas Microbiología noticias
- Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
- Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneo para detección temprana de múltiples cánceres aumenta detección
El cáncer es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, ya que la mayoría de los cánceres mortales se detectan demasiado tarde. Aproximadamente el 70 % de las muertes por... Más
Dispositivo portátil sin etiquetas rastrea enfermedad de Alzheimer en tiempo real
La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la acumulación de fragmentos proteicos tóxicos en el cerebro que dañan las neuronas y deterioran la memoria. Detectar y rastrear estos... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Diagnóstico por microscopio molecular evalúa rechazo del trasplante de pulmón
Los receptores de trasplantes de pulmón se enfrentan a un riesgo significativo de rechazo y a menudo requieren biopsias de rutina para monitorear la salud del injerto. Sin embargo, la evaluación... Más
Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
El cáncer de ovario seroso de alto grado (CSAG) suele diagnosticarse en una etapa avanzada debido a su diseminación microscópica por el abdomen. Si bien la cirugía y la quimioterapia... MásPatología
ver canal
IA mejora detección del cáncer cervical en entornos de bajos recursos
El acceso a la detección del cáncer de cuello uterino en países de ingresos bajos y medios sigue siendo limitado, lo que impide a muchas mujeres acceder a una detección temprana... Más
Nueva herramienta multiómica ilumina progresión del cáncer
Rastrear cómo los cánceres evolucionan hacia formas más agresivas y resistentes al tratamiento ha sido un desafío para los investigadores desde hace tiempo. Muchas herramientas... MásTecnología
ver canal
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... Más
Algoritmo de IA evalúa deterioro progresivo de función renal
La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de 700 millones de personas en todo el mundo y sigue siendo un importante problema de salud global. Esta afección suele progresar de... MásIndustria
ver canal







