Comparan análisis de Dímero-D con el método estándar
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 14 May 2012 |
Los análisis de Dímero-D son efectivos para la exclusión de la trombosis venosa profunda (TVP) pero, hasta el momento, sólo se han empezado a evaluar los análisis del Dímero-D para los puntos de atención.
La medición de D-dímero fue factible después del desarrollo de anticuerpos monoclonales utilizados en los análisis ELISA que tienen una sensibilidad del 98% con un valor predictivo negativo mayor del 95%.
Sin embargo, las pruebas ELISA son complicadas, requieren mucho tiempo y mano de obra y, en general, sólo podían hacerse en los laboratorios durante la jornada diurna. Los científicos del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) compararon cinco análisis POC de Dímero-D con su análisis inmunoturbidimétrico, cuantitativo, totalmente automatizado, de rutina, Tinaquant, que utiliza partículas de microlátex recubiertas con el anticuerpo monoclonal anti-humano para el Dímero D. Evaluaron 60 muestras de pacientes con sospecha de TVP. El valor de corte fue de 0,25 µg/mL de Dímero-D, que corresponde a 0,5 µg/mL de unidades equivalentes de fibrinógeno (FEU).
Los cinco ensayos POC ensayados fueron el inmunoensayo enzimático quimioluminiscente (CLEIA) de filtración magnética Pathfast D-dimer (Mitsubishi Chemical, Tokio, Japón), el método de sándwich Cardiac D-dimer, que usa anticuerpos monoclonales marcados en oro y, que al igual que el ensayo Tinaquant, es de Roche Diagnostics (Mannheim, Alemania), el Vidas D-dimer, un método de sándwich, que usa anticuerpos monoclonales con detección por fluorescencia (BioMérieux, Marcy l'Etoile, Francia); el Stratus CS D-dimer un método sándwich que utiliza partición radial con anticuerpos monoclonales (Siemens Diagnostics; Marburgo, Alemania), y el método sándwich NycoCard D-dimer, que utiliza anticuerpos monoclonales con coloides de oro (Nycomed Pharma , Oslo, Noruega).
Los resultados del estudio mostraron que usando 0,5 µg/mL como valor de corte, cuatro muestras dieron negativo con Tinaquant pero fueron positivas con Pathfast. No hubo muestras positivas con Tinaquant que dieran negativas con Pathfast, mientras que el acuerdo general fue muy bueno. Cuatro muestras fueron discrepantes entre Tinaquant y Cardiac con el valor de corte inferior de 0,4 µg/mL. Ocho muestras de 27 dieron negativas con NycoCard a pesar de que dieron positivas con el ensayo Tinaquant estándar. El acuerdo con Tinaquant fue excelente, tanto para Vidas como Stratus.
Los autores concluyeron que cuatro de los cinco ensayos POC Dímero-D, tienen un perfil analítico comparable al obtenido usando el ensayo estándar de laboratorio, mientras que tres de ellos pueden ser usados para un análisis rápido de cabecera. Su evaluación indica que Pathfast D-dimer, Cardiac D-dimer y Stratus CS D-dimer se pueden utilizar para el análisis rápido de cabecera, y ofrecen la posibilidad de descartar adecuadamente la TVP en pacientes ambulatorios en cuestión de minutos después de la admisión. El estudio fue publicado el 5 de abril de 2012, en la revista International Journal of Laboratory Hematology.
Enlaces relacionados:
Karolinska Institutet
Mitsubishi Chemical
Roche Diagnostics
BioMérieux
Siemens Diagnostics
Nycomed Pharma
La medición de D-dímero fue factible después del desarrollo de anticuerpos monoclonales utilizados en los análisis ELISA que tienen una sensibilidad del 98% con un valor predictivo negativo mayor del 95%.
Sin embargo, las pruebas ELISA son complicadas, requieren mucho tiempo y mano de obra y, en general, sólo podían hacerse en los laboratorios durante la jornada diurna. Los científicos del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) compararon cinco análisis POC de Dímero-D con su análisis inmunoturbidimétrico, cuantitativo, totalmente automatizado, de rutina, Tinaquant, que utiliza partículas de microlátex recubiertas con el anticuerpo monoclonal anti-humano para el Dímero D. Evaluaron 60 muestras de pacientes con sospecha de TVP. El valor de corte fue de 0,25 µg/mL de Dímero-D, que corresponde a 0,5 µg/mL de unidades equivalentes de fibrinógeno (FEU).
Los cinco ensayos POC ensayados fueron el inmunoensayo enzimático quimioluminiscente (CLEIA) de filtración magnética Pathfast D-dimer (Mitsubishi Chemical, Tokio, Japón), el método de sándwich Cardiac D-dimer, que usa anticuerpos monoclonales marcados en oro y, que al igual que el ensayo Tinaquant, es de Roche Diagnostics (Mannheim, Alemania), el Vidas D-dimer, un método de sándwich, que usa anticuerpos monoclonales con detección por fluorescencia (BioMérieux, Marcy l'Etoile, Francia); el Stratus CS D-dimer un método sándwich que utiliza partición radial con anticuerpos monoclonales (Siemens Diagnostics; Marburgo, Alemania), y el método sándwich NycoCard D-dimer, que utiliza anticuerpos monoclonales con coloides de oro (Nycomed Pharma , Oslo, Noruega).
Los resultados del estudio mostraron que usando 0,5 µg/mL como valor de corte, cuatro muestras dieron negativo con Tinaquant pero fueron positivas con Pathfast. No hubo muestras positivas con Tinaquant que dieran negativas con Pathfast, mientras que el acuerdo general fue muy bueno. Cuatro muestras fueron discrepantes entre Tinaquant y Cardiac con el valor de corte inferior de 0,4 µg/mL. Ocho muestras de 27 dieron negativas con NycoCard a pesar de que dieron positivas con el ensayo Tinaquant estándar. El acuerdo con Tinaquant fue excelente, tanto para Vidas como Stratus.
Los autores concluyeron que cuatro de los cinco ensayos POC Dímero-D, tienen un perfil analítico comparable al obtenido usando el ensayo estándar de laboratorio, mientras que tres de ellos pueden ser usados para un análisis rápido de cabecera. Su evaluación indica que Pathfast D-dimer, Cardiac D-dimer y Stratus CS D-dimer se pueden utilizar para el análisis rápido de cabecera, y ofrecen la posibilidad de descartar adecuadamente la TVP en pacientes ambulatorios en cuestión de minutos después de la admisión. El estudio fue publicado el 5 de abril de 2012, en la revista International Journal of Laboratory Hematology.
Enlaces relacionados:
Karolinska Institutet
Mitsubishi Chemical
Roche Diagnostics
BioMérieux
Siemens Diagnostics
Nycomed Pharma
Últimas Química Clínica noticias
- Espectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
- Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
- Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más