Ensayo líquido de la cistatina C constituye buen indicador de la TFG
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Jan 2012 |
Un ensayo líquido de cistatina C, listo para el uso, constituye un buen indicador de la tasa de filtración glomerular (TFG). Como marcador más sensible de la disfunción renal, la cistatina C ofrece varias ventajas respecto a los tradicionales ensayos de creatinina.
La cistatina C no se ve afectada por factores no renales, como la masa muscular, peso, talla, edad, sexo, dieta y medicamentos. Por lo tanto, es particularmente útil en casos donde la medición de la creatinina no es adecuada, por ejemplo en individuos que son obesos, desnutridos, o que tiene una enfermedad hepática.
El ensayo de cistatina C de Randox (Crumlin, Reino Unido) se basa en un método inmunoturbidimétrico y es adecuado para uso en una amplia gama de analizadores de química. Todos los reactivos se suministran líquidos listos para usar para una mayor comodidad y, además, los reactivos son estables durante 28 días a 10° C, en el analizador, minimizando la posibilidad de desperdicio de reactivos.
El ensayo tiene un amplio rango de medición de 0,4 a 10 mg/L permitiendo medir con exactitud y confiabilidad tanto los valores normales como los anormales sin necesidad de diluciones adicionales. Otras ventajas son la precisión (CV inferior al 5%) y la interferencia limitada de la bilirrubina, la hemoglobina, los triglicéridos y los intralipidos. Una gama completa de controles de calidad y calibradores están también disponibles como soporte.
La cistatina C es sensible a los cambios en el rango de la “creatinina ciega”, permitiendo la detección temprana de la reducción de la TFG y el posterior tratamiento precoz de la enfermedad renal. La cistatina C tiene varias otras ventajas sobre la creatinina, la capacidad de la cistatina C para detectar incluso pequeños cambios en la TFG la hace el marcador ideal para la dosificación de medicamentos eliminados por los riñones. La cistatina C es también el marcador preferido para estimar la TFG en los lactantes, los ancianos, los diabéticos y aquellos con masa muscular reducida.
Tradicionalmente, la creatinina fue el marcador más ampliamente utilizado de la TFG y la función renal, pero varios estudios recientes han documentado la cistatina C como un marcador muy superior y sensible. La cistatina C se produce a un ritmo constante en todo el cuerpo, y se elimina y descompone por los riñones, por lo tanto, los niveles se mantendrán estables si los riñones están funcionando de manera eficiente y la TFG es normal.
La prevalencia de la enfermedad renal crónica sigue aumentando dramáticamente al igual que la carga sobre los recursos sanitarios. La detección precoz de la enfermedad renal es fundamental para bajar los costos de salud, evitar la progresión de la enfermedad, y reducir la necesidad de diálisis o trasplante.
Enlace relacionado:
Randox
La cistatina C no se ve afectada por factores no renales, como la masa muscular, peso, talla, edad, sexo, dieta y medicamentos. Por lo tanto, es particularmente útil en casos donde la medición de la creatinina no es adecuada, por ejemplo en individuos que son obesos, desnutridos, o que tiene una enfermedad hepática.
El ensayo de cistatina C de Randox (Crumlin, Reino Unido) se basa en un método inmunoturbidimétrico y es adecuado para uso en una amplia gama de analizadores de química. Todos los reactivos se suministran líquidos listos para usar para una mayor comodidad y, además, los reactivos son estables durante 28 días a 10° C, en el analizador, minimizando la posibilidad de desperdicio de reactivos.
El ensayo tiene un amplio rango de medición de 0,4 a 10 mg/L permitiendo medir con exactitud y confiabilidad tanto los valores normales como los anormales sin necesidad de diluciones adicionales. Otras ventajas son la precisión (CV inferior al 5%) y la interferencia limitada de la bilirrubina, la hemoglobina, los triglicéridos y los intralipidos. Una gama completa de controles de calidad y calibradores están también disponibles como soporte.
La cistatina C es sensible a los cambios en el rango de la “creatinina ciega”, permitiendo la detección temprana de la reducción de la TFG y el posterior tratamiento precoz de la enfermedad renal. La cistatina C tiene varias otras ventajas sobre la creatinina, la capacidad de la cistatina C para detectar incluso pequeños cambios en la TFG la hace el marcador ideal para la dosificación de medicamentos eliminados por los riñones. La cistatina C es también el marcador preferido para estimar la TFG en los lactantes, los ancianos, los diabéticos y aquellos con masa muscular reducida.
Tradicionalmente, la creatinina fue el marcador más ampliamente utilizado de la TFG y la función renal, pero varios estudios recientes han documentado la cistatina C como un marcador muy superior y sensible. La cistatina C se produce a un ritmo constante en todo el cuerpo, y se elimina y descompone por los riñones, por lo tanto, los niveles se mantendrán estables si los riñones están funcionando de manera eficiente y la TFG es normal.
La prevalencia de la enfermedad renal crónica sigue aumentando dramáticamente al igual que la carga sobre los recursos sanitarios. La detección precoz de la enfermedad renal es fundamental para bajar los costos de salud, evitar la progresión de la enfermedad, y reducir la necesidad de diálisis o trasplante.
Enlace relacionado:
Randox
Últimas Química Clínica noticias
- Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
- Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
- Espectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
- Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
- Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Prueba genética ultrarrápida diagnostica tumores cerebrales en dos horas
El proceso estándar para el tratamiento de tumores cerebrales suele comenzar con una resonancia magnética para detectar la presencia del tumor. Posteriormente, los pacientes se reúnen... Más
Nueva plataforma analítica de acceso aleatorio permite automatización completa de inmunoensayos de quimioluminiscencia
Revvity (Waltham, MA, EUA) ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de acceso aleatorio analítico IDS i20 de EUROIMMUN (Lübeck, Alemania), que permite la automatización completa... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Solución de automatización de laboratorio de última generación aumenta rendimiento y productividad
Se espera que un nuevo sistema de automatización total de laboratorio que se estrena en Europa establezca nuevos puntos de referencia en flexibilidad, experiencia del usuario y rendimiento.... Más
Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse
Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales
El glioblastoma (GBM) es un cáncer cerebral primario altamente agresivo que actualmente cuenta con tratamientos efectivos limitados. Las biopsias estereotácticas con aguja se emplean comúnmente... MásTecnología
ver canal
Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades
Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... MásIndustria
ver canal
EuroMedLab 2025 presenta las últimas tecnologías e innovaciones en medicina de laboratorio
El 26º Congreso Europeo IFCC-EFLM de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EuroMedLab 2025), organizado por la Real Sociedad Belga de Medicina de Laboratorio (RBSLM, Verviers, ... Más