Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Novedoso dispositivo para detectar malaria con un simple análisis de sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Jun 2011
Print article
Se ha desarrollado un dispositivo de diagnóstico que separa los glóbulos rojos infectados con malaria y los no infectados, mediante levitación magnética.

El prototipo del sistema requiere menos de una gota de sangre dactilar y un pequeño volumen de tampón isotónico de eritrocitos, el cual contiene iones paramagnéticos y es desechable, de bajo peso y de bajo costo de fabricación.

Científicos del Centro Médico Beth Israel (BIDMC; Boston, MA, EUA) utilizaron los principios de la levitación magnética y de la telefonía móvil para crear un dispositivo portátil y de bajo costo para el diagnóstico de la malaria con rapidez y exactitud fuera del laboratorio de rutina. El dispositivo utiliza un conjunto de imanes permanentes dentro de una estructura de plástico que rodea un capilar de vidrio o de plástico que contiene la sangre. Los resultados son visualizados, grabados y almacenados utilizando un teléfono con cámara estándar y no se requieren reactivos de tinción ni equipo de imagenología adicionales.

Ionita Ghiran, MD, investigador del BIDMC y profesor asistente de medicina de la Facultad de medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) recibió una subvención por 100.000 dólares para el desarrollo del dispositivo, de la Fundación Bill & Melinda Gates (Seattle, WA, EUA). El profesor Ghiran dijo: "La falta de métodos adecuados de diagnóstico de la malaria hace que el tratamiento sea a menudo la única opción disponible para los proveedores locales de servicios de salud. Este método ayuda a llenar la necesidad de técnicas de diagnóstico de la malaria para determinar confiablemente y con prontitud las verdaderas infecciones por malaria en el campo. Esperamos que esto ayude a prevenir el sobre-diagnóstico de malaria y la consecuente resistencia a los medicamentos".

Entre 200 y 500 millones de casos de malaria ocurren cada año y 50% a 90% de ellos ocurren en África. La malaria causa casi un millón de muertes al año en todos los países en desarrollo, el 85% de los cuales son niños menores de cinco años de edad y los parásitos son cada vez más resistentes a los antimaláricos, en parte debido a errores de diagnóstico.

Enlace relacionado:
Beth Israel Deaconess Medical Center
Harvard Medical School
Bill & Melinda Gates Foundation


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el avance podría dar lugar a una mayor tasa de éxito utilizando una prueba de hisopo oral simple antes de la FIV (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de hisopado oral POC para aumenta posibilidades de embarazo en la FIV

Aproximadamente el 15 % de las parejas en edad reproductiva experimentan infertilidad involuntaria. Una razón importante para esto es la creciente tendencia a retrasar la planificación familiar,... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más