Análisis por electroforesis capilar detecta distintos virus respiratorios
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Apr 2011 |
La electroforesis capilar puede ser usada como una plataforma de detección en un análisis múltiplex para patógenos respiratorios virales y bacterianos.
El análisis múltiplex de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha sido comparado con otros análisis PCR para la detección de los virus de influenza A y B y el virus sincitial respiratorio (VSR).
En un estudio realizado en el Instituto para Patología Clínica y Experimental (Salt Lake City, Utah, EUA), los científicos evaluaron el ensayo múltiplex de electroforesis capilar para tres virus. Treinta muestras respiratorias, que habían dado antes resultados positivos para un virus respiratorio, fueron recolectadas. Hubo diez muestras de cada uno de los siguientes virus: virus de influenza A, virus de influenza B y virus sincitial respiratorio.
La prueba de PCR múltiplex, llamada el ensayo Seeplex, fue fabricada por Seegene (Rockville, MD, EUA; www.seegene.com). El ensayo detectó nueve de las diez muestras para la influenza A;, nueve de cada diez muestras para la influenza B y todas las muestras del VSR. La tasa general de detección total fue de 93%. Las dos muestras que no fueron detectadas por el ensayo Seegene generaron, ambas, umbrales de "cruce tardío” para la plataforma en tiempo real, de conformidad con cargas virales bajas. Los autores concluyeron que el ensayo Seeplex ofrece una alternativa prometedora para la prueba respiratoria múltiplex.
La importancia de diferenciar entre los organismos patógenos respiratorios es que mientras que las personas infectadas con la cepa de la gripe H1N1 2009, influenza A y B estacional tienen síntomas parecidos, el fármaco antiviral correcto debe ser prescrito para el tratamiento eficaz. La gripe H1N1 2009, la influenza estacional A (H3N2) y el virus de la influenza estacional B son susceptibles a los inhibidores de la neuraminidasa, el virus de la influenza tipo A (H1N1) estacional es resistente a estos medicamentos. El virus de la gripe B se contagia más fácilmente en el otoño/invierno y los síntomas son similares a los del virus de la influenza A. Por lo tanto, es esencial distinguir entre la gripe H1N1 2009 y otros virus de la gripe estacional para la administración del tratamiento adecuado y prevenir la generación de resistencia a los medicamentos. El estudio fue publicado en enero de 2011, en la revista Annals of Clinical and Laboratory Science.
Enlaces relacionados:
Institute for Clinical and Experimental Pathology
Seegene
El análisis múltiplex de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha sido comparado con otros análisis PCR para la detección de los virus de influenza A y B y el virus sincitial respiratorio (VSR).
En un estudio realizado en el Instituto para Patología Clínica y Experimental (Salt Lake City, Utah, EUA), los científicos evaluaron el ensayo múltiplex de electroforesis capilar para tres virus. Treinta muestras respiratorias, que habían dado antes resultados positivos para un virus respiratorio, fueron recolectadas. Hubo diez muestras de cada uno de los siguientes virus: virus de influenza A, virus de influenza B y virus sincitial respiratorio.
La prueba de PCR múltiplex, llamada el ensayo Seeplex, fue fabricada por Seegene (Rockville, MD, EUA; www.seegene.com). El ensayo detectó nueve de las diez muestras para la influenza A;, nueve de cada diez muestras para la influenza B y todas las muestras del VSR. La tasa general de detección total fue de 93%. Las dos muestras que no fueron detectadas por el ensayo Seegene generaron, ambas, umbrales de "cruce tardío” para la plataforma en tiempo real, de conformidad con cargas virales bajas. Los autores concluyeron que el ensayo Seeplex ofrece una alternativa prometedora para la prueba respiratoria múltiplex.
La importancia de diferenciar entre los organismos patógenos respiratorios es que mientras que las personas infectadas con la cepa de la gripe H1N1 2009, influenza A y B estacional tienen síntomas parecidos, el fármaco antiviral correcto debe ser prescrito para el tratamiento eficaz. La gripe H1N1 2009, la influenza estacional A (H3N2) y el virus de la influenza estacional B son susceptibles a los inhibidores de la neuraminidasa, el virus de la influenza tipo A (H1N1) estacional es resistente a estos medicamentos. El virus de la gripe B se contagia más fácilmente en el otoño/invierno y los síntomas son similares a los del virus de la influenza A. Por lo tanto, es esencial distinguir entre la gripe H1N1 2009 y otros virus de la gripe estacional para la administración del tratamiento adecuado y prevenir la generación de resistencia a los medicamentos. El estudio fue publicado en enero de 2011, en la revista Annals of Clinical and Laboratory Science.
Enlaces relacionados:
Institute for Clinical and Experimental Pathology
Seegene
Últimas Microbiología noticias
- Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneos sencillos identifican mujeres embarazadas con riesgo de sufrir complicaciones graves por preeclampsia
La hipertensión arterial durante el embarazo es una afección grave que puede provocar preeclampsia y afecta hasta entre el 2 % y el 8 % de los embarazos en todo el mundo. Esta complicación... Más
Prueba genética predice respuesta a medicamentos para bajar de peso
La obesidad es una enfermedad crónica y compleja que afecta a más de 650 millones de adultos en todo el mundo, impulsada por una combinación de factores genéticos, ambientales... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria para pacientes con CCR identifica población elegible para tratamiento
El cáncer colorrectal sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo, y es fundamental identificar qué pacientes se beneficiarán más... Más
Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
Cada año se aprueban casi 50 nuevas terapias contra el cáncer, pero seleccionar la más adecuada para pacientes con características tumorales muy particulares sigue siendo un... MásPatología
ver canal
Nuevo microscopio promete acelerar el diagnóstico médico
Los microscopios tradicionales están diseñados para muestras planas, pero las muestras reales, como los portaobjetos de tejido, suelen ser curvas o irregulares. Esta discrepancia obliga a... Más
Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas
La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... MásTecnología
ver canal
Pipeta híbrida combina control manual con alícuota electrónica rápida
Las pipetas manuales ofrecen el control necesario para tareas delicadas como la mezcla o la extracción de sobrenadantes, pero suelen ser insuficientes en flujos de trabajo repetitivos como la alicuotación.... Más
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Qiagen y Oxford Gene Technology se asocian para interpretación de paneles de secuenciación
En la investigación clínica, los paneles de secuenciación de nueva generación (NGS) proporcionan información esencial para el análisis genético.... Más