LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Tecnología de biodetectores usa anticuerpos para detectar biomarcadores

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Nov 2008
Print article
Un equipo científico ha desarrollado una tecnología de biodetectores que usa anticuerpos para detectar biomarcadores, moléculas en el cuerpo humano que frecuentemente indican una enfermedad, más rápido que los métodos corrientes.

La tecnología fue desarrollada mediante una colaboración europea de científicos y socios comerciales en un proyecto llamado Electro-Inmunointerfases y Naniotecnología de Superficies: Un Método Heterodoxo (ELISHA). Coordinado por el Dr. Paul Milner, de la Facultad de Ciencias Biológicas en la Universidad de Leeds (UK), y administrado por el colega, Dr. Tim Gibson, se desarrollaron técnicas nuevas para unir anticuerpos a superficies innovadoras y métodos novedosos electrónicos de medición que no requieren reactivos o trazadores.

Actualmente, se analizan sangre y orina para marcadores de enfermedad usando un método llamado ELISA, un proceso que toma un promedio de dos horas para terminar, es costoso y solo puede ser realizado por personal muy entrenado.

La nueva tecnología podría ser usada en hospitales para el diagnóstico rápido y en los consultorios médicos para permitir una referencia más exacta. Las pruebas han mostrado que los biodetectores pueden detectar una gama amplia de analitos (sustancias a medir), incluyendo biomarcadores presentes en el cáncer de próstata y ovario, la apoplejía, la esclerosis múltiple, la enfermedad cardiaca y las infecciones por hongos. El equipo también cree que los biodetectores son lo suficientemente versátiles para analizar enfermedades como la tuberculosis y el virus de inmunodeficiencia humano (VIH).

El equipo de Leeds espera que su nueva tecnología, que suministra resultados en 15 minutos, o menos, podría ser desarrollada en un dispositivo pequeño, del tamaño de un teléfono celular, en el cual se podrían insertar diferentes chips detectores, dependiendo de la enfermedad. El Dr. Millner comentó: "Creemos que esta es la última generación en pruebas diagnósticas. Ahora podemos detectar casi cualquier analito de manera más rápida, más económica y más fácilmente que la metodología actual de análisis.

"Hemos diseñado una instrumentación simple para facilitar el uso y entendimiento de los biodetectores”, dijo el Dr. Millner. "Funcionarán en un formato similar a los estuches de análisis de biodetectores de glucosa que los diabéticos usan actualmente”.

Enlaces relacionados:
ELISHA
Faculty of Biological Sciences at the University of Leeds
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.