Mercado mundial para la terapéutica y diagnóstico de la diabetes
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español Actualizado el 11 Jul 2008 |
El mercado mundial para la terapéutica y el diagnóstico de la diabetes se calcula en 214 mil millones de dólares en 2008. Se espera que se incremente a más de 242 mil millones de dólares en 2013, una tasa de crecimiento anual compuesto anual promedio de 2,5%. Esos son hallazgos de BCC Research (Wellesley, MA, EUA), un editor de reportes de investigación de mercado y de publicaciones técnicas.
El mercado mundial de la diabetes está destinado a convertirse en uno de los más grandes mercados de la salud en los próximos cinco años. Los 246 millones de personas en el mundo que se calcularon afectadas con la diabetes a finales de 2007 requieren productos y servicios de salud para manejar esta condición multifactorial y heterogénea y sus complicaciones, y como tal, los próximos cinco años prometen ser un tiempo dinámico para el mercado mundial de la diabetes. Los líderes de la industria esperan superar las barreras de la tecnología para traer al mercado productos no invasivos, basados en insulina; software y tecnologías de extracción de datos para trabajar a favor del mercado estableciendo un prototipo de un páncreas artificial; y se espera que las ventas de bombas de infusión de insulina y lancetas para los sistemas de monitorización continua de glucosa sean fuertes. Esas tecnologías mejoradas deben hacer que los precios sean más accesibles para los consumidores.
El mercado puede ser dividido en aplicaciones de terapéutica, diagnóstico, y todas las otras intervenciones, que son la cuota más grande del mercado, que debe obtener una tasa de crecimiento anual promedio del 2%. Se espera que el segundo segmento más grande, la terapéutica, y el segmento diagnóstico disfruten de una tasa de crecimiento anual promedio de 3%.
La diabetes, que ya afecta 246 millones de personas en el mundo, creció de 30 millones solo hace dos décadas, llevando a ser conocida como la "la epidemia del siglo XXI.” Para el año 2025, se espera se afecte a casi 400 millones de personas, aproximadamente 7% de la población adulta del mundo. La diabetes mata a 3,8 millones de personas al año – tantas personas como el VIH/SIDA. En todos los sitios en que la pobreza y la falta de condiciones sanitarias lleve a las familias a comidas de costo bajo por calorías y bebidas empacads, aumentará la diabetes tipo 2, según una declaración de la Federación Internacional de Diabetes (Bruselas, Bélgica). India y China actualmente tienen el número más alto de diabéticos, alrededor de 40 millones cada uno. La diabetes Tipo 2 se está diseminando rápidamente en el Mediterráneo Oriental y en el Oriente Medio.
Enlaces relationados:
International Diabetes Federation
BCC Research
El mercado mundial de la diabetes está destinado a convertirse en uno de los más grandes mercados de la salud en los próximos cinco años. Los 246 millones de personas en el mundo que se calcularon afectadas con la diabetes a finales de 2007 requieren productos y servicios de salud para manejar esta condición multifactorial y heterogénea y sus complicaciones, y como tal, los próximos cinco años prometen ser un tiempo dinámico para el mercado mundial de la diabetes. Los líderes de la industria esperan superar las barreras de la tecnología para traer al mercado productos no invasivos, basados en insulina; software y tecnologías de extracción de datos para trabajar a favor del mercado estableciendo un prototipo de un páncreas artificial; y se espera que las ventas de bombas de infusión de insulina y lancetas para los sistemas de monitorización continua de glucosa sean fuertes. Esas tecnologías mejoradas deben hacer que los precios sean más accesibles para los consumidores.
El mercado puede ser dividido en aplicaciones de terapéutica, diagnóstico, y todas las otras intervenciones, que son la cuota más grande del mercado, que debe obtener una tasa de crecimiento anual promedio del 2%. Se espera que el segundo segmento más grande, la terapéutica, y el segmento diagnóstico disfruten de una tasa de crecimiento anual promedio de 3%.
La diabetes, que ya afecta 246 millones de personas en el mundo, creció de 30 millones solo hace dos décadas, llevando a ser conocida como la "la epidemia del siglo XXI.” Para el año 2025, se espera se afecte a casi 400 millones de personas, aproximadamente 7% de la población adulta del mundo. La diabetes mata a 3,8 millones de personas al año – tantas personas como el VIH/SIDA. En todos los sitios en que la pobreza y la falta de condiciones sanitarias lleve a las familias a comidas de costo bajo por calorías y bebidas empacads, aumentará la diabetes tipo 2, según una declaración de la Federación Internacional de Diabetes (Bruselas, Bélgica). India y China actualmente tienen el número más alto de diabéticos, alrededor de 40 millones cada uno. La diabetes Tipo 2 se está diseminando rápidamente en el Mediterráneo Oriental y en el Oriente Medio.
Enlaces relationados:
International Diabetes Federation
BCC Research
Últimas Industria noticias
- Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de hisopado oral POC para aumenta posibilidades de embarazo en la FIV
Aproximadamente el 15 % de las parejas en edad reproductiva experimentan infertilidad involuntaria. Una razón importante para esto es la creciente tendencia a retrasar la planificación familiar,... Más
Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más
Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
En Estados Unidos, el diagnóstico de la enfermedad celíaca en adultos suele basarse en una combinación de pruebas serológicas y una biopsia confirmatoria del intestino delgado... Más
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más