Patología

Concentración y localización de la sintafilina indican la severidad del cáncer de próstata
Se ha identificado un biomarcador que puede permitir a los médicos predecir qué pacientes con indicios tempranos de cáncer de próstata probablemente desarrollarán la forma mucho más grave de enfermedad invasiva y metastásica. Más...27 May 2019
Validación clínica apoya la base de evidencia de la biopsia líquida
El cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) representa más del 85% de los cánceres de pulmón; la mayoría de los pacientes presentan la enfermedad en etapa avanzada y deben ser tratados con terapias sistémicas. Se han logrado grandes avances en el desarrollo de terapias para estos pacientes, incluidas las terapias dirigidas y la inmunoterapia. Más...22 May 2019

Prueba para el cáncer de mama determina el tratamiento más eficaz
Para el tratamiento clínico de las pacientes con cáncer de mama positivas para el receptor de estrógeno (RE), se deben considerar varias características clínico-patológicas y moleculares del tumor con el fin de considerar el pronóstico y las decisiones de tratamiento. Más...22 May 2019

Prueba en orina podría prevenir el cáncer de cuello uterino
La estrategia de cribado para el cáncer de cuello uterino depende de reducir la incidencia de este tipo de cáncer a través de la detección y el tratamiento de su lesión precursora, la neoplasia intraepitelial cervical de alto grado (NIC2+). Más...21 May 2019

Biomarcador predice la inmunoterapia apropiada para los pacientes de cáncer
La inestabilidad de los microsatélites (MSI, por sus siglas en inglés) es un fenotipo hipermutable causado por la pérdida de la actividad de reparación de desajustes en el ADN. La MSI se detecta en aproximadamente el 15% de todos los cánceres colorrectales; el 3% de estos están asociados con el síndrome de Lynch. La MSI es un biomarcador para la respuesta a los inhibidores del punto de control inmunitario (ICPI). Más...20 May 2019

Genes del asma en adultos son un subconjunto de la enfermedad de inicio en la niñez
Un gran estudio de asociación del genoma relacionado con el asma encontró que los genes implicados en el asma de aparición en adultos eran en gran parte un subconjunto de genes asociados con la enfermedad de inicio en la infancia. Más...13 May 2019
En otras noticias
Descubren biomarcadores para el cáncer oral
Detección personalizada de ctADN antecede las recaídas en el cáncer de mama
Ciertas cepas de bacterias se asocian con las heridas diabéticas
Enfermedad hepática inexplicada se puede diagnosticar mediante la secuenciación de todo el genoma
La realización de pruebas con un panel de varios genes detecta variantes de riesgo de cáncer
Se revela un conjunto de variantes de riesgo para la enfermedad de Hirschprung
Se valida una prueba de clasificación genómica para la enfermedad pulmonar
Unas mutaciones con codificaciones raras se asocian con la enfermedad de Alzheimer
Se puede personalizar el mesotelioma pleural maligno usando el análisis de ctADN
Se usan los microbios en las heces para diagnosticar la cirrosis hepática
La expresión de la haptoglobina está asociada con los resultados en los recién nacidos
Una mutación en el gen de la mioglobina causa una enfermedad muscular nueva
Se caracteriza la relación inmune con la evolución de tumores pulmonares
Unas mutaciones promotoras del glioblastoma aparecen mucho antes del diagnóstico
Se identifica un gen de riesgo para las respuestas adversas a los medicamentos en la EII
Los diabéticos experimentan una elevación en la glucosa sanguínea después de la cirugía en las articulaciones
Las bacterias orales están asociadas con los tumores más agresivos
Una firma de cinco genes predice la supervivencia en el carcinoma de células renales
La EBUS es más confiable que la histología para el diagnóstico del cáncer
Un chip de microfluidos sin patrones detecta marcadores del cáncer
La biopsia líquida es igual de efectiva que la biopsia sólida para el NSCLC
Una prueba en sangre predice el rechazo del trasplante de riñón
Un dispositivo nuevo de microfluidos detecta las células cancerosas en la sangre
El canal de Patología detalla los avances en el campo de la Patología Quirúrgica y todas sus subespecialidades, incluyendo la Citopatología y sus subespecialidades