Prueba de sangre económica permite detección temprana del Alzheimer
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 17 May 2025 |

Los científicos han identificado varios biomarcadores sanguíneos fiables para la enfermedad de Alzheimer. Estas proteínas, como la amiloide y la tau, se acumulan en el cerebro y la sangre a medida que la enfermedad progresa. Un análisis de sangre que detecte estas proteínas puede ayudar a identificar la enfermedad en sus etapas iniciales, lo cual es crucial, ya que el tratamiento puede prevenir o retrasar el deterioro cognitivo. Si bien existen algunas pruebas, suelen ser costosas, requieren equipo especializado y, por lo general, solo detectan un número limitado de biomarcadores a la vez. Ahora, investigadores han desarrollado un nuevo análisis de sangre que puede detectar los primeros signos de Alzheimer midiendo las proteínas asociadas con la enfermedad. Esta prueba identifica simultáneamente cinco biomarcadores clave para el Alzheimer, superando a los análisis de sangre existentes, y utiliza equipo ampliamente disponible en muchos laboratorios.
La prueba, desarrollada por investigadores de la Escuela de Medicina Keck de la USC (Los Ángeles, CA, EUA), se llama Inmunoensayo de captura tipo sándwich Penta-Plex para la enfermedad de Alzheimer (5ADCSI). Utiliza la tecnología xMAP®, un sistema ampliamente disponible de la empresa de biotecnología Luminex (Austin, TX, EUA). Para crear la prueba 5ADCSI, los investigadores seleccionaron cinco biomarcadores que se sabe que se acumulan en la enfermedad de Alzheimer: dos formas de amiloide (Aβ40 y Aβ42), tau fosforilada, cadena ligera de neurofilamentos (NfL) y proteína ácida fibrilar glial (GFAP). El equipo desarrolló una prueba personalizada que detecta la presencia de estos biomarcadores en muestras de sangre utilizando el sistema xMAP®. Esta tecnología utiliza pequeñas perlas codificadas por colores recubiertas con anticuerpos específicos para los biomarcadores. Cuando se agrega una muestra de sangre, los biomarcadores se unen a las perlas. Potentes sensores de imagen detectan entonces el color emitido por las perlas para medir los biomarcadores.
Tras desarrollar la prueba, los investigadores la aplicaron para medir biomarcadores asociados al Alzheimer en 63 muestras de sangre de tres grupos: 11 pacientes con enfermedad de Alzheimer, 17 pacientes con deterioro cognitivo leve (un precursor del Alzheimer) y 35 individuos sanos. La prueba 5ADCSI detectó los niveles más altos de biomarcadores en pacientes con enfermedad de Alzheimer, seguidos de aquellos con deterioro cognitivo leve. Un biomarcador específico, p217Tau, mostró una correlación particularmente fuerte con la enfermedad. Los investigadores también probaron los mismos biomarcadores en el líquido cefalorraquídeo (LCR), que generalmente contiene niveles más altos de proteínas relacionadas con el Alzheimer, pero es más difícil y costoso de recolectar. Encontraron correlaciones moderadas a fuertes entre los resultados de sangre y LCR, lo que indica que el análisis de sangre es lo suficientemente sensible para la detección temprana de estas proteínas.
Originalmente desarrollada como una solución de investigación a un problema práctico, la prueba 5ADCSI tiene como objetivo ofrecer una opción de bajo costo para la detección generalizada del Alzheimer. Esto podría hacer posible que las evaluaciones anuales, similares a las pruebas de colesterol y azúcar en sangre, detecten a los pacientes que pueden beneficiarse de medicamentos o cambios en el estilo de vida, como el aumento del ejercicio, para retrasar o prevenir el Alzheimer. El equipo ahora está trabajando en la comercialización de la tecnología y la validación de su eficacia en entornos clínicos. Después del estudio de prueba de concepto, publicado en el Journal of Alzheimer's Disease, los investigadores planean probar la precisión de 5ADCSI con cientos de pacientes en diferentes etapas de Alzheimer. El equipo visualiza un amplio uso de la prueba, especialmente porque se basa en tecnología asequible y ampliamente disponible, incluso fuera de los EUA. Su objetivo a largo plazo es integrar 5ADCSI con pruebas genéticas para la variante del gen APOE4, que está vinculada a la enfermedad de Alzheimer, para ofrecer a las personas información personalizada sobre su riesgo de padecer la afección.
“La mayor ventaja es que nuestra prueba es muy rentable en comparación con otras tecnologías existentes, y es relativamente fácil de implementar porque muchos laboratorios en universidades, hospitales y clínicas ya la utilizan”, afirmó el Dr. Ebrahim Zandi, profesor asociado de microbiología molecular e inmunología en la Facultad de Medicina Keck, quien dirigió la investigación. “Durante los 10 a 20 años que tarda en desarrollarse el alzhéimer, proteínas como la amiloide y la tau se acumulan lentamente. Si contamos con un análisis de sangre asequible que detecte estas proteínas en una etapa temprana, podemos iniciar intervenciones mucho antes de que aparezcan los síntomas”.
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis sanguíneo detecta riesgo de preeclampsia meses antes de los síntomas
- Prueba mNGS de LCR supera pruebas microbiológicas tradicionales para enfermedades infecciosas
- Prueba POC transforma diagnóstico temprano del cáncer cervical
- Enfoque guiado por PET/ADNtc determina tratamiento del linfoma
- Diagnósticos agnósticos de última generación detectan virus respiratorios POC
- Primera prueba de cura para enfermedad de Chagas determina eficacia del tratamiento
- Prueba de cápsula esponja reemplazaría endoscopias para monitorear riesgo de cáncer de esófago
- Prueba de hisopado nasal ofrece detección de virus sencilla y económica en entornos riesgosos
- Prueba de ADN predice resistencia a tratamientos comunes de quimioterapia
- Prueba de sangre del cordón umbilical puede detectar sepsis temprana en bebés prematuros
- Análisis de sangre predice deterioro cognitivo en pacientes con Alzheimer
- Biomarcadores moleculares abren camino a nuevas pruebas para diagnosticar y predecir cáncer de mama
- Tecnología molecular portátil basada en CRISPR lleva diagnósticos precisos al punto de necesidad
- Dispositivo pequeño detecta material genético relacionado con enfermedades en 45 minutos
- Herramienta computacional avanzada abre camino a pruebas diagnósticas para detectar mutaciones genéticas ocultas
- Nuevo análisis de sangre reduce fracasos del trasplante de hígado
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... Más
Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
Los laboratorios que utilizan métodos tradicionales de análisis de imágenes suelen sufrir cuellos de botella y retrasos. Al digitalizar sus prácticas de patología, los... MásTecnología
ver canal
Nueva tecnología de biodetección POC mejora detección de biomarcadores moleculares
Los procedimientos de diagnóstico tradicionales en medicina suelen implicar el envío de muestras de sangre o tejido del paciente a laboratorios clínicos, donde científicos capacitados... Más
Encuesta revela que gestión mejorada de datos de laboratorio e IA son cruciales para laboratorios del futuro
Los datos desempeñan un papel fundamental en la transformación de los laboratorios digitales actuales, actuando como un desafío clave y como un catalizador para la innovación,... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más