Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Dec 2022
Print article
Imagen: Estructura del óxido de zinc modificado con la proteína Spike y su interacción con anticuerpos en la muestra (Fotografía cortesía de Karin Regina Leite de Oliveira/DK design)
Imagen: Estructura del óxido de zinc modificado con la proteína Spike y su interacción con anticuerpos en la muestra (Fotografía cortesía de Karin Regina Leite de Oliveira/DK design)

Las pruebas rápidas, baratas y exactas continúan siendo esenciales para la vigilancia epidemiológica y para que los servicios de salud monitoreen y contengan la propagación del SARS-CoV-2. Un equipo de científicos desarrolló un inmunosensor electroquímico que detecta anticuerpos contra el virus.

En busca de un método de diagnóstico novedoso, un grupo de científicos de la Universidad Federal ABC (UFABC, São Paulo, Brasil) optó por un material de uso frecuente en metalurgia, el óxido de zinc, y lo combinó por primera vez con vidrio de óxido de estaño con flúor agregado (FTO), un material conductor utilizado en electrodos para energía fotovoltaica y otras aplicaciones avanzadas. El electrodo fabricado por los investigadores detectó anticuerpos contra la COVID-19 en el suero en unos cinco minutos con una sensibilidad del 88,7 % y una especificidad del 100 %, superando incluso a la prueba de ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA), la herramienta de diagnóstico clínico estándar de oro actual. Una de las ventajas del electrodo que desarrollaron es su arquitectura flexible, lo que significa que se puede personalizar fácilmente para otras aplicaciones biomédicas y de diagnóstico utilizando diferentes biomoléculas en las nanovarillas de óxido de zinc y otros analitos objetivo.

El conocimiento previo de las propiedades químicas, como el punto isoeléctrico de la proteína Spike (S) del virus, permitió al grupo desarrollar una plataforma para que S se una electrostáticamente a las nanovarillas de óxido de zinc. El óxido de zinc se usa cada vez más para fabricar biosensores debido a su versatilidad y propiedades químicas, ópticas y eléctricas, únicas. El inmunosensor es fácil de fabricar y usar, y su costo de producción es relativamente bajo. Las nanovarillas forman una película en la superficie conductora del FTO, creando un microambiente molecular favorable para la inmovilización de la proteína S y haciendo que la construcción sea una forma sencilla de detectar estos anticuerpos. Los investigadores ahora adaptarán la plataforma para que sea portátil y conectable a dispositivos móviles para su uso en el diagnóstico de la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas.

“La tecnología es una plataforma de biodetección versátil. Tal como la desarrollamos, puede ser modificada y personalizada para la detección serológica de otras enfermedades de interés para la salud pública”, dijo el químico Wendel Alves, autor principal y profesor del Centro de Ciencias Naturales y Humanas de la UFABC.

Enlaces relacionados:
UFABC

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
New
Urine Collection Container
Drug Testing Containers with Temperature Strip
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Patología

ver canal
Imágenes microscópicas que muestran vellosidades saludables a la izquierda y vellosidades enfermas a la derecha (foto cortesía de Florian Jaeckle/Universidad de Cambridge)

Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.