Sonda portátil para espectrómetro de masas identifica bacterias con relevancia clínica
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 10 Oct 2022 |

La identificación rápida de bacterias es fundamental para prevenir la resistencia a los antimicrobianos y garantizar resultados positivos para los pacientes. La identificación de bacterias mientras un paciente aún está en cirugía podría permitir a los médicos formular más rápidamente un antibiótico específico para su infección.
La Sonda Portátil de Espectrometría de Masas consta de un dispositivo de ionización desechable portátil conectado a un espectrómetro de masas. Funciona mediante ionización ambiental, utilizando gotas de agua para extraer lípidos y metabolitos del tejido que luego se analizan mediante espectrometría de masas para generar perfiles moleculares. Estos se pueden usar para diferenciar entre varios tipos de tejido o, en el caso de un estudio reciente, diferentes bacterias.
Científicos médicos de la Universidad de Texas en Austin (Austin, TX, EUA) y sus colegas, usaron el MasSpec Pen (Genio Technologies, Jordan, UT, EUA) en muestras cultivadas, para generar perfiles moleculares y desarrollar clasificadores. Analizaron 163 muestras de cultivo que comprendían 28 cepas en ocho especies bacterianas, incluidas Staphylococcus aureus, Streptococcus del grupo A y B y Kingella kingae. El esfuerzo se centró en los microorganismos comúnmente relacionados con las infecciones osteoarticulares pediátricas. El sistema actualmente utiliza un espectrómetro de masas Thermo Fisher Orbitrap Exploris 120 (Thermo Fisher Scientific, Waltham MA, EUA) y viene empaquetado como un dispositivo móvil, alimentado por batería, que se puede mover entre diferentes quirófanos.
Luego, el equipo probó estos clasificadores en un conjunto de validación que constaba de 74 muestras que abarcaban 15 cepas. En el trabajo de validación, encontraron que el bolígrafo podía diferenciar entre Streptococcus del grupo A y B con un 85 % de exactitud y entre S. aureus y Staphylococcus epidermidis con un 97 % de exactitud. El dispositivo identificó un conjunto de validación de 24 muestras de bacterias Gramnegativas que abarcaban seis cepas con una exactitud del 92 %. Luego aplicaron sus clasificadores a un conjunto de cinco muestras clínicas tomadas de cuatro pacientes con infecciones osteoarticulares, explorando cómo funcionaba el dispositivo en muestras quirúrgicas directas sin cultivo. No pudieron identificar las bacterias hasta el nivel de especie, pero pudieron identificar el tipo de coloración de Gram y el género de los microbios en las diferentes muestras.
Livia Eberlin, PhD, profesora asociada de cirugía e inventora del MasSpec Pen, dijo: “Nos centramos en aplicaciones quirúrgicas, y una de las cosas que nos han preguntado varios cirujanos, especialmente cirujanos de enfermedades infecciosas, es si pudimos identificar bacterias cuando estábamos extirpando, por ejemplo, hueso infectado”.
Los autores concluyeron que el MasSpec Pen permite la identificación de varias bacterias en diferentes niveles taxonómicos en segundos a partir de muestras cultivadas y tiene potencial para la identificación de bacterias, independiente del cultivo, directamente a partir de muestras clínicas con base en la detección de especies metabólicas. El estudio se publicó el 14 de septiembre de 2022 en la revista Clinical Chemistry
Enlaces relacionados:
Universidad de Texas en Austin
Genio Technologies
Thermo Fisher Scientific
Últimas Tecnología noticias
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
- Análisis de sangre con IA identifica pacientes en etapa más temprana del cáncer de mama
- Biosensor óptico detecta virus de la viruela del mono en POC
- Tecnología de diagnóstico basada en nanomateriales controla farmacoterapia en pacientes epilépticos
- Métodos no invasivos detectan exposición al plomo de forma más rápida, sencilla y precisa en POC
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más
Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
La lesión renal inducida por fármacos, también conocida como nefrotoxicidad, es un problema frecuente en la práctica clínica, que se produce cuando medicamentos espe... Más
Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
Se requieren inmunoensayos robustos para la cuantificación de biomarcadores específicos en la enfermedad de Alzheimer (EA) para el diagnóstico de rutina. La medición de los... Más
Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásIndustria
ver canal
Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
Tecan Group (Männedorf, Suiza) ha firmado un acuerdo para adquirir ciertos activos relacionados con productos clave de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays SAS (Codolet, Francia), filial de Revvity Inc.... Más