Encuentran anormalidades sanguíneas en las personas con COVID prolongado
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 23 Aug 2022 |

La infección por SARS-CoV-2 puede dar como resultado el desarrollo de una constelación de secuelas persistentes después de una enfermedad aguda denominada secuelas posagudas de COVID-19 (PASC) o COVID Prolongado.
Los pacientes con COVID Prolongado, la mayoría de ellos luchando con fatiga intensa, confusión mental y otros síntomas, tenían niveles bajos de cortisol, una hormona del estrés que ayuda al cuerpo a controlar la inflamación, la glucosa y los ciclos de sueño. El COVID Prolongado comparte ciertas características con la encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica (ME/SFC), otra condición que se cree que sigue a una infección.
Un gran grupo de inmunobiólogos de la Facultad de Medicina de Yale (Nueva Haven, CT, EUA) y sus colegas, incluyeron a 215 personas en un estudio transversal exploratorio para realizar fenotipificación inmunológica multidimensional junto con métodos de aprendizaje automático para identificar características inmunológicas claves del COVID Prolongado. A los grupos de Control Sano (CS), Controles Convalecientes (CC) y COVID Prolongado (CP) les recolectaron muestras dentro del Sistema de Salud Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA). Al grupo de Trabajadores de la Salud (GTS) les tomaron muestras en el Sistema de Salud de Yale Nueva Haven.
Se recolectaron muestras de sangre total en tubos al vacío recubiertos con heparina sódica de los participantes en el Hospital Monte Sinaí. Se implementaron los siguientes métodos: citometría de flujo, preparada para análisis en un Attune NXT (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA); pruebas de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 mediante placas ELISA que se leyeron a una longitud de onda de excitación/emisión de 450 nm y 570 nm; análisis proteómico multiplex; el Perfil de Péptido Lineal (Serimmune) y las muestras fueron normalizadas a una concentración final de 4 nM para cada mezcla y se procesaron en un instrumento NextSeq500 (Illumina, San Diego, CA, EUA); el estudio de Análisis de Asociación Amplia del Inmunoma basado en proteínas (PIWAS); el descubrimiento de motivos basado en IMUNE; y análisis y perfilado rápido de antígenos extracelulares (REAP).
Los científicos informaron que se observaron marcadas diferencias en poblaciones mieloides y linfocitos específicas circulantes en relación con los grupos de control emparejados, así como evidencia de respuestas humorales elevadas dirigidas contra el SARS-CoV-2 entre los participantes con COVID Prolongado. Además, se observaron aumentos inesperados en las respuestas de anticuerpos dirigidas contra patógenos virales diferentes del SARS-CoV-2, en particular el virus de Epstein-Barr. El análisis de los mediadores inmunitarios circulantes y varias hormonas también reveló diferencias pronunciadas, con niveles de cortisol uniformemente más bajos entre los participantes con COVID Prolongado en relación con los grupos de control emparejados. Las muestras de sangre de COVID Prolongado también estaban inundadas con una categoría de células T “exhaustas” que se pueden reconocer por ciertos marcadores que expresan. Tales células surgen ante la presencia continua de patógenos, lo que sugiere que los cuerpos de las personas con COVID Prolongado combaten activamente contra algo.
Los autores concluyeron que habían identificado diferencias biológicas significativas entre los participantes con COVID Prolongado y los grupos de control sanos y los grupos convalecientes y sanos demográficamente y médicamente correspondientes, lo que valida los extensos informes de síntomas persistentes de varios grupos de defensa del COVID Prolongado. Los modelos imparciales de aprendizaje automático identificaron aún más los biomarcadores putativos de COVID Prolongado, así como los posibles mediadores de la patogénesis de la enfermedad COVID Prolongado. El estudio fue publicado el 10 de agosto de 2022 en la revista medRxiv.
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
La hepatitis B, una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB), es la segunda causa principal de muerte infecciosa a nivel mundial, después de la tuberculosis.... Más
Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
El carcinoma renal de células claras (CRcc) es el tipo más frecuente de cáncer de riñón, representando aproximadamente el 90 % de los casos. Cada año, alrededor de 400.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canalSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... Más
Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
La gastroenteritis infecciosa aguda se produce en aproximadamente 179 millones de casos cada año en los Estados Unidos, lo que genera una cantidad significativa de visitas ambulatorias y hospitalizaciones.... MásPatología
ver canal
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
Científicos de todo el mundo trabajan para mejorar la calidad del diagnóstico y el pronóstico de diversas enfermedades, incluido el cáncer, mediante el análisis de diferentes... MásTecnología
ver canal
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... Más
Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
Los dispositivos microfluídicos son sistemas de diagnóstico capaces de analizar pequeños volúmenes de materiales con precisión y rapidez. Estos dispositivos se utilizan... MásIndustria
ver canal
Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) ha ampliado su colaboración con Ibex Medical Analytics (Tel Aviv, Israel) y ha lanzado la nueva Solución de Patología Philips... Más