Ensayan clasificación celular habilitada mediante imágenes fluorescentes de alta velocidad
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Feb 2022 |

Imagen: Diagrama esquemático de la clasificación de células habilitada para imágenes, desarrollada en BD Biosciences y probada por el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (Fotografía cortesía de BD Bioscience)
La clasificación de células a través de la citometría de flujo es una técnica que permite a los científicos identificar y clasificar células individuales en función de sus características específicas para estudiarlas con más detalle, evaluar cómo cada célula puede reaccionar a un nuevo fármaco o realizar otros estudios de células individuales.
Al agregar imágenes a la tradicional identificación y cuantificación de biomarcadores, una nueva tecnología no solo identifica si un biomarcador está presente en la célula y en qué cantidad, sino también su ubicación o cómo se distribuye dentro de la célula. Al obtener imágenes de la distribución de biomarcadores con esta tecnología, los científicos obtienen información detallada sobre las células que antes era invisible en los experimentos tradicionales de citometría de flujo, lo que les permite responder preguntas biológicas complejas.
Los biólogos del genoma del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (Heidelberg, Alemania) y sus colegas, estudiaron los reguladores de la vía del factor nuclear potenciador de la cadena liviana kappa de las células B activadas (NF-κB), un complejo proteico que juega un papel importante en la inmunidad celular y la respuesta al estrés. El equipo midió la actividad en esta vía rastreando la ubicación de RelA, una proteína que se mueve desde el citoplasma hacia el núcleo de la célula tras la activación.
Los científicos utilizaron la innovación, conocida como BD CellView Image Technology (Becton, Dickinson and Company, Franklin Lakes, NJ, EUA), que puede capturar múltiples imágenes de células individuales que fluyen a través del sistema a una velocidad de 15.000 células por segundo y también agrega una capacidad, previamente imposible, de clasificar células basándose en un análisis detallado de imágenes microscópicas de células individuales a esta velocidad. Usando la tecnología de imagen BD CellView, la pantalla les permitió identificar varios reguladores novedosos de esta importante vía celular en cuestión de horas, en lugar de días, como se requeriría usando enfoques convencionales. Este resultado tiene amplias implicaciones para acelerar el ritmo del descubrimiento genómico y terapéutico.
Lars Steinmetz, PhD, profesor de genética y autor principal del estudio, dijo: “Durante años, los científicos han deseado un sistema para la clasificación de células que les permita obtener una imagen detallada del funcionamiento interno de una célula y aislar aquellas con fenotipos microscópicos de interés. Esto es lo que logra la tecnología de imagen BD CellView, que define un nuevo estándar en el aislamiento y la caracterización de células. Estamos entusiasmados con la aplicación de esta tecnología a la detección genómica de alta resolución destinada a recopilar información funcional para cada parte del genoma. También exploramos aplicaciones para el diagnóstico basado en células y la caracterización de células en salud y enfermedad”. El estudio fue publicado el 20 de enero de 2022 en la revista Science.
Enlace relacionado:
Laboratorio Europeo de Biología Molecular
Al agregar imágenes a la tradicional identificación y cuantificación de biomarcadores, una nueva tecnología no solo identifica si un biomarcador está presente en la célula y en qué cantidad, sino también su ubicación o cómo se distribuye dentro de la célula. Al obtener imágenes de la distribución de biomarcadores con esta tecnología, los científicos obtienen información detallada sobre las células que antes era invisible en los experimentos tradicionales de citometría de flujo, lo que les permite responder preguntas biológicas complejas.
Los biólogos del genoma del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (Heidelberg, Alemania) y sus colegas, estudiaron los reguladores de la vía del factor nuclear potenciador de la cadena liviana kappa de las células B activadas (NF-κB), un complejo proteico que juega un papel importante en la inmunidad celular y la respuesta al estrés. El equipo midió la actividad en esta vía rastreando la ubicación de RelA, una proteína que se mueve desde el citoplasma hacia el núcleo de la célula tras la activación.
Los científicos utilizaron la innovación, conocida como BD CellView Image Technology (Becton, Dickinson and Company, Franklin Lakes, NJ, EUA), que puede capturar múltiples imágenes de células individuales que fluyen a través del sistema a una velocidad de 15.000 células por segundo y también agrega una capacidad, previamente imposible, de clasificar células basándose en un análisis detallado de imágenes microscópicas de células individuales a esta velocidad. Usando la tecnología de imagen BD CellView, la pantalla les permitió identificar varios reguladores novedosos de esta importante vía celular en cuestión de horas, en lugar de días, como se requeriría usando enfoques convencionales. Este resultado tiene amplias implicaciones para acelerar el ritmo del descubrimiento genómico y terapéutico.
Lars Steinmetz, PhD, profesor de genética y autor principal del estudio, dijo: “Durante años, los científicos han deseado un sistema para la clasificación de células que les permita obtener una imagen detallada del funcionamiento interno de una célula y aislar aquellas con fenotipos microscópicos de interés. Esto es lo que logra la tecnología de imagen BD CellView, que define un nuevo estándar en el aislamiento y la caracterización de células. Estamos entusiasmados con la aplicación de esta tecnología a la detección genómica de alta resolución destinada a recopilar información funcional para cada parte del genoma. También exploramos aplicaciones para el diagnóstico basado en células y la caracterización de células en salud y enfermedad”. El estudio fue publicado el 20 de enero de 2022 en la revista Science.
Enlace relacionado:
Laboratorio Europeo de Biología Molecular
Últimas Tecnología noticias
- Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
- Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
- Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
- Parche de sudor inalámbrico podría usarse como prueba diagnóstica para fibrosis quística
- Nuevo método mejora fiabilidad de la IA con aplicaciones en diagnóstico médico
- Parche de microagujas autoalimentado recolecta muestras de biomarcadores sin extraer sangre
- Parche cutáneo detecta biomarcadores en líquido intersticial sin extracción de sangre
- Prueba de saliva portátil detecta cáncer mamario con precisión
- Algoritmos avanzados de IA permiten detección temprana del cáncer prostático
- Nuevo sistema microfluídico permite diagnóstico precoz del cáncer mediante análisis de sangre sencillos
- IA transformará diagnóstico del cáncer de piel en zonas remotas
- Herramienta estadística identifica cambios genéticos detrás de afecciones neurológicas
- Parche cutáneo de microagujas detecta melanoma sin biopsia ni extracción de sangre
- Biosensores electrónicos utilizados para detectar patógenos pueden detectar rápidamente células cancerosas
- Solución de imágenes más segura, portátil y económica revoluciona diagnóstico biomédico
- Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Werfen y VolitionRx se asocian para adelantar pruebas diagnósticas del síndrome antifosfolípido
El síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno autoinmune poco común que provoca la producción de anticuerpos anormales por parte del sistema inmunitario, lo que hace que... Más