Análisis de ARN libre de células evalúa el riesgo de preeclampsia meses antes de los síntomas
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 19 Jan 2022 |

Imagen: El SMARTer Stranded Total RNA-Seq Kit v2 - Pico Input Mammalian se usa para generar bibliotecas de ARN-seq específicas de cadena (Fotografía cortesía de Takara Bio)
El período desde la concepción hasta el parto representa el crecimiento y desarrollo más rápido en la vida de un individuo. La capacidad de apoyar este desarrollo requiere alteraciones dramáticas y mal entendidas en la fisiología materna.
La preeclampsia, una complicación del embarazo marcada por la aparición de hipertensión, afecta alrededor del 8% de los embarazos y contribuye a la morbilidad y mortalidad materna y neonatal. Los signos de preeclampsia tienden a surgir al final del embarazo y se cree que la enfermedad se origina con el establecimiento de la placenta durante el embarazo.
Un gran equipo de científicos clínicos, incluidos los del Hospital Brigham y de Mujeres (Boston, MA, EUA) y Mirvie, Inc., (Sur de San Francisco, CA, EUA), demostró la capacidad del ARN libre de células plasmáticas (ARNlc) para revelar patrones de progresión normal del embarazo y determinar el riesgo de desarrollar preeclampsia meses antes de la presentación clínica. El equipo recopiló datos del transcriptoma materno de ocho cohortes prospectivas diferentes, reuniendo datos que abarcaban 2.539 muestras de plasma y 1.840 embarazos. Esta cohorte incluía mujeres de una variedad de antecedentes étnicos, nacionales, geográficos y socioeconómicos.
En particular, los científicos realizaron un estudio de casos y controles de 72 personas con preeclampsia y 452 controles, incluidas personas con hipertensión crónica e hipertensión gestacional utilizando muestras de sangre tomadas durante el segundo trimestre. Realizaron PCR con análisis de transcripción inversa (RT-qPCR) para evaluar la cantidad relativa de ARNlc extraído de cada muestra. Midieron y compararon los valores del ciclo umbral (Ct) de cada muestra de ARN mediante un ensayo qPCR multiplex de tres colores. Las bibliotecas de ARNlc se prepararon con el kit SMARTer Stranded Total RNAseq-Pico Input Mammalian (Takara Bio, Kusatsu, Japón). Las mediciones de ARN y el análisis de fragmentos se realizaron en un Fragment Analyzer 5300 (Agilent Technologies, San Diego, CA, EUA).
Los investigadores identificaron siete genes cuyas firmas separaron constantemente los casos y los controles. Cuatro de los genes, PAPPA2, CLDN7, TLE6 y FABP1, tienen funciones relacionadas con la preeclampsia o el desarrollo de la placenta y los otros tres, SNORD14A, PLEKHH1 y MAGEA10, han sido relacionados bioinformáticamente con la preeclampsia, aunque sus funciones no están claras.
Con una sensibilidad del 75 %, un modelo basado en estas firmas genéticas tuvo un valor predictivo positivo del 32,3 %, con una prevalencia de preeclampsia del 13,7 % en el estudio. Esto, según el equipo, es mejor que los modelos clínicos utilizados actualmente, que tienen valores predictivos positivos del 4,4 % y se basan en factores maternos. La prueba también detectó el riesgo de preeclampsia al principio del embarazo. Identificó correctamente al 73 % de las madres embarazadas, que luego tuvieron un parto prematuro por indicación médica tres meses antes del inicio de los síntomas clínicos o del parto.
Los autores concluyeron que sus hallazgos ahora se pueden aprovechar para proporcionar información más exacta sobre la salud y la enfermedad materna y fetal futuras. Por lo tanto, su enfoque abre nuevas ventanas terapéuticas para disminuir de manera efectiva la morbilidad y mortalidad materna y neonatal. El estudio fue publicado el 5 de enero de 2022 en la revista Nature.
Enlace relacionado:
Hospital Brigham y de Mujeres
Mirvie, Inc
Takara Bio
La preeclampsia, una complicación del embarazo marcada por la aparición de hipertensión, afecta alrededor del 8% de los embarazos y contribuye a la morbilidad y mortalidad materna y neonatal. Los signos de preeclampsia tienden a surgir al final del embarazo y se cree que la enfermedad se origina con el establecimiento de la placenta durante el embarazo.
Un gran equipo de científicos clínicos, incluidos los del Hospital Brigham y de Mujeres (Boston, MA, EUA) y Mirvie, Inc., (Sur de San Francisco, CA, EUA), demostró la capacidad del ARN libre de células plasmáticas (ARNlc) para revelar patrones de progresión normal del embarazo y determinar el riesgo de desarrollar preeclampsia meses antes de la presentación clínica. El equipo recopiló datos del transcriptoma materno de ocho cohortes prospectivas diferentes, reuniendo datos que abarcaban 2.539 muestras de plasma y 1.840 embarazos. Esta cohorte incluía mujeres de una variedad de antecedentes étnicos, nacionales, geográficos y socioeconómicos.
En particular, los científicos realizaron un estudio de casos y controles de 72 personas con preeclampsia y 452 controles, incluidas personas con hipertensión crónica e hipertensión gestacional utilizando muestras de sangre tomadas durante el segundo trimestre. Realizaron PCR con análisis de transcripción inversa (RT-qPCR) para evaluar la cantidad relativa de ARNlc extraído de cada muestra. Midieron y compararon los valores del ciclo umbral (Ct) de cada muestra de ARN mediante un ensayo qPCR multiplex de tres colores. Las bibliotecas de ARNlc se prepararon con el kit SMARTer Stranded Total RNAseq-Pico Input Mammalian (Takara Bio, Kusatsu, Japón). Las mediciones de ARN y el análisis de fragmentos se realizaron en un Fragment Analyzer 5300 (Agilent Technologies, San Diego, CA, EUA).
Los investigadores identificaron siete genes cuyas firmas separaron constantemente los casos y los controles. Cuatro de los genes, PAPPA2, CLDN7, TLE6 y FABP1, tienen funciones relacionadas con la preeclampsia o el desarrollo de la placenta y los otros tres, SNORD14A, PLEKHH1 y MAGEA10, han sido relacionados bioinformáticamente con la preeclampsia, aunque sus funciones no están claras.
Con una sensibilidad del 75 %, un modelo basado en estas firmas genéticas tuvo un valor predictivo positivo del 32,3 %, con una prevalencia de preeclampsia del 13,7 % en el estudio. Esto, según el equipo, es mejor que los modelos clínicos utilizados actualmente, que tienen valores predictivos positivos del 4,4 % y se basan en factores maternos. La prueba también detectó el riesgo de preeclampsia al principio del embarazo. Identificó correctamente al 73 % de las madres embarazadas, que luego tuvieron un parto prematuro por indicación médica tres meses antes del inicio de los síntomas clínicos o del parto.
Los autores concluyeron que sus hallazgos ahora se pueden aprovechar para proporcionar información más exacta sobre la salud y la enfermedad materna y fetal futuras. Por lo tanto, su enfoque abre nuevas ventanas terapéuticas para disminuir de manera efectiva la morbilidad y mortalidad materna y neonatal. El estudio fue publicado el 5 de enero de 2022 en la revista Nature.
Enlace relacionado:
Hospital Brigham y de Mujeres
Mirvie, Inc
Takara Bio
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos
- Prueba de troponina I de alta sensibilidad diagnóstica infarto de miocardio
- Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas
- Investigación adicional de pruebas FISH negativas para carcinoma de células renales mejora precisión diagnóstica
- Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer
- Nuevo método diagnóstico detecta neumonía en POC en entornos con recursos limitados
- Análisis de células inmunitarias en sangre detecta Parkinson antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo marcador diagnóstico para cáncer de ovario permitirá su detección temprana

- Análisis de orina detecta cáncer de páncreas temprano
- Pruebas genómicas podrían reducir biopsias de ganglios linfáticos en pacientes con melanoma
- Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
- Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
- Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
- Análisis sanguíneo podría predecir resultados de cirugía bariátrica en adolescentes
- Análisis sanguíneo de ADNtc ayuda a personalizar tratamiento postoperatorio del cáncer de colon
- Análisis sanguíneo con IA predice riesgo de suicidio en pacientes bipolares
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Chip captura células cancerosas de sangre para seleccionar tratamiento adecuado para cáncer de mama
El carcinoma ductal in situ (CDIS) representa aproximadamente una cuarta parte de todos los casos de cáncer de mama y, por lo general, tiene un buen pronóstico. Esta forma no invasiva de... Más
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... MásMicrobiología
ver canal
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... MásPatología
ver canal
Herramienta de mapeo del genoma 3D mejora diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas
Las pruebas de laboratorio convencionales a menudo no detectan las complejas reorganizaciones del ADN que subyacen a muchas enfermedades genéticas. Para subsanar esta deficiencia diagnóstica,... Más
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... MásTecnología
ver canal
Biosensor portátil diagnostica trastornos psiquiátricos mediante muestras de saliva
El diagnóstico precoz de trastornos psiquiátricos como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar sigue siendo uno de los mayores retos de la medicina. Los métodos... Más
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... MásIndustria
ver canal
Co-Diagnostics crea nueva unidad de negocio para desarrollar diagnósticos con IA
Co-Diagnostics, Inc. (Salt Lake City, UT, EUA) ha formado una nueva unidad de negocio de inteligencia artificial (IA) para integrar las aplicaciones de IA existentes y planificadas de la compañía... Más








