Biopsia líquida permite el seguimiento de los cambios en el ADNtc debido al tratamiento
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 Oct 2021 |

Imagen: El ADN tumoral circulante (ADNtc) se encuentra en el torrente sanguíneo y se refiere al ADN que proviene de células cancerosas y tumores. El ensayo LiquidHALLMARK, una prueba de biopsia líquida, rastrea los cambios en el ADNtc basados en el tratamiento (Fotografía cortesía de Jonathan Bailey, Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano)
La enfermedad metastásica o irresecable se identifica en aproximadamente el 20% de los pacientes que presentan cáncer urotelial invasivo. Además, hasta el 50% de los pacientes desarrollarán metástasis después de una cistectomía radical por enfermedad clínicamente localizada.
La quimioterapia multifarmacológica basada en cisplatino se considera un tratamiento estándar de primera línea para estos pacientes. Aunque el cáncer de urotelio se considera un tumor quimiosensible, la enfermedad metastásica se asocia con un pronóstico precario y una mala supervivencia a corto plazo.
Los científicos médicos que colaboran con los del Instituto de Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, EUA), siguieron a 45 participantes con carcinoma urotelial metastásico, o mUC, 39 de los cuales se sometieron a terapia con inhibidores de puntos de control inmunológico o ICI, mientras que seis recibieron quimioterapia a base de cisplatino. La mediana de edad fue de 68 años, el 79% de los pacientes eran varones y el 97% presentaba histología urotelial. La mayoría (82%) recibió ICI como agente único (inhibidor de PD1/L1). La duración media entre las muestras previas y posteriores fue de 6,2 meses.
Los investigadores recolectaron muestras de plasma antes de la terapia y aproximadamente seis meses después, luego correlacionaron los cambios en el ADN tumoral circulante (ADNtc) con la respuesta objetiva utilizando el ensayo LiquidHALLMARK (Lucence, Palo Alto, CA, EUA). Las muestras pre y post emparejadas se sometieron a evaluación de ADNtc con 7 a 30 ng de ADN mediante un panel de 80 genes que emplea un ensayo de NGS basado en amplicones, que incluye fusiones (Lucence, LiquidHALLMARK). El objetivo principal era evaluar las alteraciones del ADNtc antes y después de la ICI y correlacionarlas con la respuesta objetiva.
Los investigadores informaron que las variantes más comunes antes y después de la ICI estaban en TP53 (54% y 49%), TERT (49% y 49%) y BRCA1/2 (36% y 33%). Nueve pacientes respondieron a la ICI en el momento de la extracción de sangre posterior a la ICI, y siete (78%) mostraron una depuración de ≥1 variantes de ADNtc, más comúnmente en TP53, PI3KCA y BRCA1/2. En 18/20 pacientes (90%) que progresaban en el momento de la recolección posterior a la ICI, surgió una nueva alteración, más comúnmente en BRCA1/2, PI3KCA, CCND2/RB y TP53. Las mutaciones BRCA1 y PIK3CA surgieron en solo uno y cero pacientes en quimioterapia. Los pacientes que eliminaron las alteraciones de TP53 durante la ICI tuvieron una mayor probabilidad de respuesta en comparación con los que no lo hicieron (50% frente a 17%).
Guru Sonpavde, MD, oncólogo médico e investigador principal, dijo: “Esto es algo impresionante porque en la mayoría de las plataformas de ADNtc, no hay un porcentaje tan alto de pacientes en los que se ven alteraciones del ADNtc”.
Los autores concluyeron que se detectaron alteraciones del ADNtc en el 96% de las muestras pre/post-ICI en general. La eliminación de las alteraciones de TP53 durante la terapia con ICI se asoció con la respuesta, mientras que la aparición de variantes de BRCA1/2 o PI3KCA pareció estar asociada con la resistencia. El estudio se presentó en el Congreso Virtual de la Sociedad Europea de Oncología Médica que se celebró del 16 al 21 de septiembre de 2021.
Enlace relacionado:
Instituto de Cáncer Dana-Farber
Lucence
La quimioterapia multifarmacológica basada en cisplatino se considera un tratamiento estándar de primera línea para estos pacientes. Aunque el cáncer de urotelio se considera un tumor quimiosensible, la enfermedad metastásica se asocia con un pronóstico precario y una mala supervivencia a corto plazo.
Los científicos médicos que colaboran con los del Instituto de Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, EUA), siguieron a 45 participantes con carcinoma urotelial metastásico, o mUC, 39 de los cuales se sometieron a terapia con inhibidores de puntos de control inmunológico o ICI, mientras que seis recibieron quimioterapia a base de cisplatino. La mediana de edad fue de 68 años, el 79% de los pacientes eran varones y el 97% presentaba histología urotelial. La mayoría (82%) recibió ICI como agente único (inhibidor de PD1/L1). La duración media entre las muestras previas y posteriores fue de 6,2 meses.
Los investigadores recolectaron muestras de plasma antes de la terapia y aproximadamente seis meses después, luego correlacionaron los cambios en el ADN tumoral circulante (ADNtc) con la respuesta objetiva utilizando el ensayo LiquidHALLMARK (Lucence, Palo Alto, CA, EUA). Las muestras pre y post emparejadas se sometieron a evaluación de ADNtc con 7 a 30 ng de ADN mediante un panel de 80 genes que emplea un ensayo de NGS basado en amplicones, que incluye fusiones (Lucence, LiquidHALLMARK). El objetivo principal era evaluar las alteraciones del ADNtc antes y después de la ICI y correlacionarlas con la respuesta objetiva.
Los investigadores informaron que las variantes más comunes antes y después de la ICI estaban en TP53 (54% y 49%), TERT (49% y 49%) y BRCA1/2 (36% y 33%). Nueve pacientes respondieron a la ICI en el momento de la extracción de sangre posterior a la ICI, y siete (78%) mostraron una depuración de ≥1 variantes de ADNtc, más comúnmente en TP53, PI3KCA y BRCA1/2. En 18/20 pacientes (90%) que progresaban en el momento de la recolección posterior a la ICI, surgió una nueva alteración, más comúnmente en BRCA1/2, PI3KCA, CCND2/RB y TP53. Las mutaciones BRCA1 y PIK3CA surgieron en solo uno y cero pacientes en quimioterapia. Los pacientes que eliminaron las alteraciones de TP53 durante la ICI tuvieron una mayor probabilidad de respuesta en comparación con los que no lo hicieron (50% frente a 17%).
Guru Sonpavde, MD, oncólogo médico e investigador principal, dijo: “Esto es algo impresionante porque en la mayoría de las plataformas de ADNtc, no hay un porcentaje tan alto de pacientes en los que se ven alteraciones del ADNtc”.
Los autores concluyeron que se detectaron alteraciones del ADNtc en el 96% de las muestras pre/post-ICI en general. La eliminación de las alteraciones de TP53 durante la terapia con ICI se asoció con la respuesta, mientras que la aparición de variantes de BRCA1/2 o PI3KCA pareció estar asociada con la resistencia. El estudio se presentó en el Congreso Virtual de la Sociedad Europea de Oncología Médica que se celebró del 16 al 21 de septiembre de 2021.
Enlace relacionado:
Instituto de Cáncer Dana-Farber
Lucence
Últimas Patología noticias
- Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
- Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
- Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
- Herramienta de IA detecta cáncer en muestras de sangre en 10 minutos
- Análisis patológico con IA ofrece diagnóstico integral del cáncer
- IA mejora detección del cáncer cervical en entornos de bajos recursos
- Nueva herramienta multiómica ilumina progresión del cáncer
- Nueva técnica detecta mutaciones genéticas en tumores cerebrales durante cirugía en 25 minutos
- Nueva tecnología de imágenes para mejorar diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel
- Análisis seriales de tumores cerebrales revelan respuesta al tratamiento en pacientes con glioblastoma
- Detección precisa de tumores ofrece orientación quirúrgica en tiempo real
- Herramienta de IA detecta alertas ocultas de enfermedades dentro de células individuales
- Herramienta automatizada detecta señales tempranas de cáncer de mama
- Nueva herramienta de software mejora análisis de datos espaciales complejos de tejidos
- Herramienta de IA ayuda a distinguir glioblastoma agresivo de cánceres cerebrales en tiempo real
- Nueva herramienta podría revolucionar diagnóstico de leucemia aguda
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina detecta cáncer de páncreas temprano
El cáncer de páncreas sigue siendo uno de los cánceres más difíciles de detectar precozmente. En el Reino Unido, se diagnostican alrededor de 10.000 casos al año,... Más
Pruebas genómicas podrían reducir biopsias de ganglios linfáticos en pacientes con melanoma
Determinar con precisión si el melanoma se ha extendido a los ganglios linfáticos es crucial para orientar las decisiones de tratamiento; sin embargo, el procedimiento estándar, la... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásTecnología
ver canal
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... Más
Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
Los análisis de sangre siguen siendo fundamentales en el diagnóstico médico, pero los métodos tradicionales de imagen y análisis pueden ser lentos, costosos y depender... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más








