Estudio cuestiona la popular prueba para COVID-19 y propone un nuevo marcador para la severidad de la enfermedad
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 12 Oct 2021 |

Los investigadores que estudian la respuesta inmune a la COVID-19, en pacientes con diferentes niveles de gravedad de la enfermedad, han descubierto que la mitad de los pacientes sin síntomas no producían en realidad cantidades significativas de anticuerpos IgG del tipo al que apuntan muchos kits de prueba populares.
Sin embargo, el estudio realizado por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Skolkovo (Moscú, Rusia) encontró que casi todos los pacientes producían otro tipo de anticuerpos, cuyo recuento era a veces incluso mayor en casos asintomáticos, lo que llevó a los investigadores a sugerir la relación entre los dos recuentos como indicador de la gravedad de la enfermedad.
Los análisis de sangre para detectar una infección previa con el coronavirus se basan en anticuerpos llamados inmunoglobulinas G. Los IgG generalmente se desarrollan unas semanas después de la infección y vienen en múltiples variedades, según la parte del virus a la que se adhieran. Dos tipos comunes son los anticuerpos que se dirigen a la proteína de la nucleocápside y el dominio de unión al receptor, o RBD, de la proteína Spike del coronavirus. Según el nuevo estudio, los niveles de estos dos anticuerpos en pacientes en varios momentos después de la recuperación de COVID-19 representa los casos leves y asintomáticos, así como los graves.
Los investigadores creen que, por lo tanto, podría ser más razonable verificar el nivel de anticuerpos contra el RBD para determinar si una persona ha tenido la infección. Pero, ¿por qué alguna vez se da el caso de que alguien tenga IgG a RBD pero no a la proteína de la nucleocápside? Esto podría tener que ver con si el anticuerpo en cuestión se dirige al interior o al exterior de la partícula del virus. El equipo plantea la hipótesis de que si un paciente tiene un caso asintomático de COVID-19, su inmunidad debe haber hecho un gran trabajo al prevenir la infección desde el principio que el virus realmente no tuvo la oportunidad de entrar en la fase de reproducción activa. Esa etapa implica que las células se rompan, con repuestos virales sin ensamblar volando en todas direcciones. Es solo en este escenario más difícil que se pueden formar anticuerpos contra las partes internas del virus, como su proteína nucleocápsida. Pero mientras el virus no penetre en la célula, solo se producirán anticuerpos contra RBD, ya que son los que se dirigen al exterior del virus.
Los anticuerpos anti-RBD a menudo se describen como "neutralizantes", ya que pueden prevenir la unión de la proteína Spike viral con el receptor al que busca unirse. De hecho, los investigadores demostraron que la cantidad de IgG anti-RBD se correlacionaba con la capacidad del suero para inhibir la interacción RBD-receptor. Curiosamente, el equipo descubrió que los niveles de RBD no solo persisten, sino que muestran un aumento promedio en la muestra estudiada. Según los investigadores, si bien este hallazgo puede parecer contradecir algunos estudios anteriores que informaron que la concentración de anticuerpos contra RBD disminuyó con el tiempo, esto en realidad podría depender de lo que los pacientes en las muestras respectivas hayan estado haciendo después de su recuperación.
Basándose en las diferentes dinámicas de los dos tipos de anticuerpos IgG, el equipo sugirió que la relación entre sus recuentos podría servir como marcador de la gravedad de la enfermedad. Para los vacunados, los niveles elevados de anti-RBD pueden indicar que el paciente ya ha encontrado el virus después de recibir la inyección y, por lo tanto, no necesita revacunación, porque ha ocurrido una respuesta inmune más reciente. El estudio aborda una de las lagunas en los informes sobre la respuesta inmune de los pacientes con COVID-19: dado que los pacientes que experimentan síntomas más leves a menudo no buscan atención médica, inevitablemente quedan subrepresentados en la investigación.
“Nuestro principal hallazgo es que los pacientes asintomáticos con COVID-19 a menudo no tienen anticuerpos IgG contra un componente interno del virus conocido como proteína nucleocápside. Sin embargo, a menudo se recomiendan las pruebas que detectan ese tipo de anticuerpos para verificar si alguien ha tenido COVID-19”, dijo Maria Tutukina de Skoltech, Instituto de Biofísica Celular y el Instituto para Problemas de Transmisión de Información de RAS.
"Pero independientemente de la gravedad de la enfermedad, todos los pacientes que analizamos, excepto uno, exhibían anticuerpos IgG contra el RBD de la proteína Spike, que se encuentra en la superficie de la partícula viral", agregó la coautora del estudio Anna Kaznadzey de IITP RAS y VirIntel quien también participó en la investigación. “Parece razonable esperar que un paciente que se ha recuperado de COVID-19 experimente un aumento de anticuerpos cuando se vuelva a exponer al patógeno. Quiero decir, así es como funciona la inmunidad: no es una especie de burbuja protectora que llevas contigo. Es más bien el potencial para luchar contra el virus de manera efectiva, en caso de que encuentre su camino hacia el cuerpo nuevamente. Si lo hace, y con qué frecuencia, podría afectar la dinámica posterior del recuento de anticuerpos".
Enlaces relacionados:
Instituto de Ciencia y Tecnología de Skolkovo
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica basada en ARN-Seq mejora precisión diagnóstica de leucemia pediátrica
Una nueva prueba única está diseñada para cambiar la forma en que se pueden analizar las muestras de leucemia linfoblástica aguda (BCP-ALL). Qlucore (Lund, Suecia) ha lanzado... Más
Nueva técnica para medir el glicano ácido en sangre simplifica diagnóstico de esquizofrenia
El ácido polisiálico es un glicano ácido único que se encuentra predominantemente en las regiones cerebrales asociadas con la memoria y las emociones, pero también está... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes.... Más
Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional es un trastorno metabólico común que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa durante el embarazo, que suele manifestarse en las etapas intermedia... MásPatología
ver canal
IA tiñe tejido virtualmente con súper resolución
La histopatología convencional, esencial para el diagnóstico de diversas enfermedades, suele implicar la tinción química de muestras de tejido para revelar las estructuras celulares... Más
Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
El cáncer de páncreas representa una importante amenaza para la salud mundial debido a su alta tasa de mortalidad, con 467.409 muertes y 510.992 nuevos casos notificados en todo el mundo en 2022.... MásTecnología
ver canal
Electrodo económico recubierto de ADN abre camino a diagnósticos desechables
Muchas personas en todo el mundo aún carecen de acceso a diagnósticos asequibles y fáciles de usar para enfermedades como el cáncer, el VIH y la gripe. Los sensores convencionales,... Más
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... MásIndustria
ver canal
Lunit y Microsoft impulsan diagnóstico del cáncer basado en IA
Lunit (Seúl, Corea del Sur) y Microsoft (Redmond, WA, EUA) han iniciado una colaboración para acelerar la entrega de soluciones de salud basadas en inteligencia artificial (IA).... Más