Detección automatizada de alteraciones a nivel del brazo para los pacientes individuales con cáncer
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 28 Sep 2021 |

Imagen: El kit de ensayo Quant-iT 1X dsDNA HS (alta sensibilidad) diseñado para que la cuantificación del ADN sea fácil y exacta. El ensayo es altamente selectivo para ADN bicatenario (dsADN) con respecto al ARN (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific)
Las alteraciones del número de copias (CNA) pueden ser ganancias, pérdidas o pérdida de heterocigosidad (LOH) de un segmento cromosómico. En función de la longitud del segmento alterado, se clasifican de forma burda como “alteraciones focales” y “alteraciones a nivel del brazo”.
Si bien las técnicas de todo el genoma para detectar alteraciones a nivel del brazo se usan cada vez más en los laboratorios de los hospitales, la alta precisión y novedad de estas técnicas plantean nuevos desafíos. No hay consenso sobre la definición de una alteración a nivel del brazo y una falta de herramientas para calcularlos para pacientes individuales.
Científicos clínicos del Hospital Universitario de Ginebra (Ginebra, Suiza), realizaron análisis OncoScan FFPE (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) para más de 400 pacientes como parte de los análisis rutinarios de laboratorio de 2016 a 2018. La edad media en el momento del análisis fue de 59 años para las mujeres y de 60 años para los hombres. Entre estas 376 muestras, 25 se seleccionaron manualmente para validar el método con las anotaciones de expertos del informe clínico. Centrada en el contenido de los informes clínicos, la selección se realizó para representar una gama diversa de alteraciones a nivel de brazo en términos de distribución cromosómica, tipo de CNA (Ganancia versus Pérdida de copias), ploidía tumoral y número de brazos alterados.
El ADN genómico se purificó a partir de tejidos tumorales fijados en formol e incluidos en parafina (FFPE) utilizando el kit de tejido QIAamp DNA FFPE (QIAGEN; Hilden, Alemania) y se cuantificó utilizando el kit de ensayo Quant-iT dsDNA HS Assay Kit (Life Technologies, CA, EUA). Las matrices fueron coloreadas en la GeneChip Fluidics Station (Thermo Fisher Scientific) y se escanearon con el escáner Gene Chip. El ensayo OncoScan tiene una resolución de todo el genoma de 300 Kbp y una resolución aún más fina de 50-100 Kbp. resolución sobre ∼ 900 genes de cáncer.
El equipo observó una distribución bimodal del porcentaje de bases con CNA dentro de un brazo cromosómico, con el segundo pico comenzando en el 90% de la longitud del brazo. Probaron dos métodos para la definición de alteraciones a nivel del brazo: suma de segmentos alterados (SoS)> 90% o el segmento más largo (LS)> 90%. Los enfoques fueron validados contra la anotación de expertos de 25 casos clínicos. El método SoS superó al método LS con una mayor concordancia (SoS: 95,2%, LS: 79,9%). Algunas de las discordancias se atribuyeron en última instancia a errores humanos, lo que destaca las ventajas de la automatización. Los investigadores observaron que ambos enfoques computacionales (SoS y LS) mostraban un alto número de alteraciones a nivel del brazo (Ganancia (27), Pérdida (14) y LOH (8)), que no fueron detectadas por la anotación manual, pero si fueron detectados mediante este método.
Los autores concluyeron que su método computacional es altamente exacto y robusto para detectar alteraciones en el número de copias en diversos tipos de cáncer en un entorno clínico. El método funciona con la misma exactitud que los expertos humanos, pero en una fracción del tiempo. Una herramienta de software también aumenta la confiabilidad, ya que se observaron errores tipográficos y de anotación en algunos casos curados manualmente. El método y la herramienta que describieron se utilizan actualmente de forma rutinaria en el Departamento de Patología Clínica de los Hospitales Universitarios de Ginebra y están disponibles para la comunidad. El estudio fue publicado el 25 de agosto de 2021 en la revista The Journal of Molecular Diagnosis.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Ginebra
QIAGEN
Life Technologies
Si bien las técnicas de todo el genoma para detectar alteraciones a nivel del brazo se usan cada vez más en los laboratorios de los hospitales, la alta precisión y novedad de estas técnicas plantean nuevos desafíos. No hay consenso sobre la definición de una alteración a nivel del brazo y una falta de herramientas para calcularlos para pacientes individuales.
Científicos clínicos del Hospital Universitario de Ginebra (Ginebra, Suiza), realizaron análisis OncoScan FFPE (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) para más de 400 pacientes como parte de los análisis rutinarios de laboratorio de 2016 a 2018. La edad media en el momento del análisis fue de 59 años para las mujeres y de 60 años para los hombres. Entre estas 376 muestras, 25 se seleccionaron manualmente para validar el método con las anotaciones de expertos del informe clínico. Centrada en el contenido de los informes clínicos, la selección se realizó para representar una gama diversa de alteraciones a nivel de brazo en términos de distribución cromosómica, tipo de CNA (Ganancia versus Pérdida de copias), ploidía tumoral y número de brazos alterados.
El ADN genómico se purificó a partir de tejidos tumorales fijados en formol e incluidos en parafina (FFPE) utilizando el kit de tejido QIAamp DNA FFPE (QIAGEN; Hilden, Alemania) y se cuantificó utilizando el kit de ensayo Quant-iT dsDNA HS Assay Kit (Life Technologies, CA, EUA). Las matrices fueron coloreadas en la GeneChip Fluidics Station (Thermo Fisher Scientific) y se escanearon con el escáner Gene Chip. El ensayo OncoScan tiene una resolución de todo el genoma de 300 Kbp y una resolución aún más fina de 50-100 Kbp. resolución sobre ∼ 900 genes de cáncer.
El equipo observó una distribución bimodal del porcentaje de bases con CNA dentro de un brazo cromosómico, con el segundo pico comenzando en el 90% de la longitud del brazo. Probaron dos métodos para la definición de alteraciones a nivel del brazo: suma de segmentos alterados (SoS)> 90% o el segmento más largo (LS)> 90%. Los enfoques fueron validados contra la anotación de expertos de 25 casos clínicos. El método SoS superó al método LS con una mayor concordancia (SoS: 95,2%, LS: 79,9%). Algunas de las discordancias se atribuyeron en última instancia a errores humanos, lo que destaca las ventajas de la automatización. Los investigadores observaron que ambos enfoques computacionales (SoS y LS) mostraban un alto número de alteraciones a nivel del brazo (Ganancia (27), Pérdida (14) y LOH (8)), que no fueron detectadas por la anotación manual, pero si fueron detectados mediante este método.
Los autores concluyeron que su método computacional es altamente exacto y robusto para detectar alteraciones en el número de copias en diversos tipos de cáncer en un entorno clínico. El método funciona con la misma exactitud que los expertos humanos, pero en una fracción del tiempo. Una herramienta de software también aumenta la confiabilidad, ya que se observaron errores tipográficos y de anotación en algunos casos curados manualmente. El método y la herramienta que describieron se utilizan actualmente de forma rutinaria en el Departamento de Patología Clínica de los Hospitales Universitarios de Ginebra y están disponibles para la comunidad. El estudio fue publicado el 25 de agosto de 2021 en la revista The Journal of Molecular Diagnosis.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Ginebra
QIAGEN
Life Technologies
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
- Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
- Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
- Análisis sanguíneo podría predecir resultados de cirugía bariátrica en adolescentes
- Análisis sanguíneo de ADNtc ayuda a personalizar tratamiento postoperatorio del cáncer de colon
- Análisis sanguíneo con IA predice riesgo de suicidio en pacientes bipolares
- Sensor de ADN permite detección molecular desde una gota de sangre
- Prueba de ADN detecta con precisión bacterias similares a E. coli
- Técnica de secuenciación de ADN más rápida revolucionará atención genómica en UCIN
- Análisis sanguíneo utiliza ADN libre celular para detectar ELA con mayor rapidez y precisión
- Análisis sanguíneo para detección temprana de múltiples cánceres aumenta detección
- Dispositivo portátil sin etiquetas rastrea enfermedad de Alzheimer en tiempo real
- Prueba de biopsia líquida permite detección temprana de miocarditis relacionada con IPCI
- Prueba diagnóstica rápida POC detecta casos asintomáticos de malaria
- Herramienta mejorada de secuenciación de ADN descubre mutaciones impulsoras del cáncer
- Detección genómica neonatal permite más diagnósticos que salvan vidas
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Diagnóstico por microscopio molecular evalúa rechazo del trasplante de pulmón
Los receptores de trasplantes de pulmón se enfrentan a un riesgo significativo de rechazo y a menudo requieren biopsias de rutina para monitorear la salud del injerto. Sin embargo, la evaluación... Más
Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
El cáncer de ovario seroso de alto grado (CSAG) suele diagnosticarse en una etapa avanzada debido a su diseminación microscópica por el abdomen. Si bien la cirugía y la quimioterapia... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
La edad cronológica nos indica cuántos años hemos vivido, pero no la velocidad a la que envejece nuestro cuerpo. Algunas personas gozan de buena salud hasta bien entrados los 80 o... Más
Herramienta de IA detecta cáncer en muestras de sangre en 10 minutos
La detección de la recurrencia o propagación del cáncer a menudo depende de la identificación de células tumorales poco comunes que circulan en el torrente sanguíneo,... MásTecnología
ver canal
Prueba de biosensor viral detecta simultáneamente hepatitis y VIH
A nivel mundial, más de 300 millones de personas viven con hepatitis B y C, y 40 millones con VIH, según estimaciones de la OMS. El diagnóstico de virus de transmisión sanguínea... Más
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... MásIndustria
ver canal
Advanced Instruments se fusionó como Nova Biomedical
Advanced Instruments (Norwood, MA, EUA) y Nova Biomedical (Waltham, MA, EUA) operan oficialmente bajo una sola marca unificada. Se espera que esta transformación ofrezca mayor valor a los clientes... Más








