Diagnóstico transcripcional de bajo costo categoriza los linfomas con exactitud
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Jun 2021 |

Imagen: Un sistema de inmunocoloración automático Leica BOND-III (Fotografía cortesía de Leica Biosystems)
El linfoma es un cáncer del sistema linfático, que forma parte de la red de lucha contra los gérmenes del cuerpo. El sistema linfático incluye los ganglios linfáticos (ganglios linfáticos), el bazo, el timo y la médula ósea. El linfoma puede afectar todas esas áreas, así como otros órganos del cuerpo.
Muchos subtipos de linfoma se pueden tratar eficazmente con las terapias disponibles, incluidas quimioterapias, anticuerpos monoclonales o agentes dirigidos a moléculas pequeñas. Como resultado, existe una necesidad urgente de diagnósticos económicos, exactos e independientes del operador, para guiar la selección terapéutica de los pacientes con linfoma.
Un equipo internacional de científicos médicos dirigido por el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson (Seattle, WA, EUA), recolectó muestras de biopsia incluidas en parafina y fijadas con formalina (FFPE), obtenidas en el Instituto de Cancerología y Hospital Dr. Bernardo Del Valle (INCAN, Ciudad de Guatemala, Guatemala), que se procesaron por sospecha clínica de linfoma durante un período de 13 años. Esto incluyó 3.015 bloques de tejido de 1.836 pacientes individuales. La mayoría de las muestras de biopsia procedían de ganglios linfáticos o tejido linfoide secundario, pero se incluyeron sitios extraganglionares adicionales (p. Ej., paladar, testículo, párpado, fémur, tiroides, piel, mesenterio, lengua, mama y pulmón).
La mitad de cada bloque de FFPE y de los portaobjetos de H+E se generaron a partir de cortes completos y fueron revisados por dos hematopatólogos expertos. Se seleccionaron áreas representativas y se incluyeron dos núcleos de cada muestra para la construcción de micromatrices de tejidos (TMA). Las TMA se seccionaron con un grosor de 4 μm y se hicieron pruebas inmunohistoquímicas (IHC) según el protocolo de rutina en sistemas de inmunocoloración automáticos, Leica BOND-III (Leica Biosystems, Buffalo Grove, IL, EUA) o BenchMark ULTRA, Roche/Ventana Medical Systems, Tucson, AZ, EUA). La electroforesis capilar se realizó en un analizador genético Applied Biosystems 3500 o SeqStudio (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA).
El equipo estableció un ensayo de sondas con ligadura química (CLPA) que cuantifica la expresión de 37 genes por electroforesis capilar con un costo de reactivo/consumible de aproximadamente 10 dólares/ muestra. Para asignar bins con base en la expresión génica, se evaluaron 13 modelos como aprendices de base candidatos, y las probabilidades de clase de cada modelo se utilizaron luego como predictores en un súper aprendiz de aumento de gradiente extremo. Los casos con probabilidades de llamada <60% se clasificaron como indeterminados. Cuatro (2%) de 194 muestras de biopsia almacenadas durante <3 años experimentaron fallas en el ensayo. Las muestras de diagnóstico se dividieron en 397 (70%) cohortes de entrenamiento y 163 (30%) de validación. La exactitud general para la cohorte de validación fue del 86%.
Después de excluir 28 (17%) llamadas indeterminadas, la exactitud aumentó al 94%. La concordancia fue del 97% para un conjunto de 37 llamadas de alta probabilidad analizadas por CLPA tanto en EUA como en Guatemala. La exactitud para una cohorte de 39 muestras de biopsia en recaída/refractarias fue del 79% y 88%, respectivamente, después de excluir los casos indeterminados. El análisis de aprendizaje automático de la expresión génica clasifica con exactitud las muestras de biopsia de linfoma incluidas en parafina y podría transformar el diagnóstico en países de ingresos bajos y medios. El estudio fue publicado el 14 de mayo de 2021 en la revista Blood Advances.
Enlace relacionado:
Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson
Instituto de Cancerología y Hospital Dr. Bernardo Del Valle
Roche/Ventana Medical Systems
Thermo Fisher Scientific
Muchos subtipos de linfoma se pueden tratar eficazmente con las terapias disponibles, incluidas quimioterapias, anticuerpos monoclonales o agentes dirigidos a moléculas pequeñas. Como resultado, existe una necesidad urgente de diagnósticos económicos, exactos e independientes del operador, para guiar la selección terapéutica de los pacientes con linfoma.
Un equipo internacional de científicos médicos dirigido por el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson (Seattle, WA, EUA), recolectó muestras de biopsia incluidas en parafina y fijadas con formalina (FFPE), obtenidas en el Instituto de Cancerología y Hospital Dr. Bernardo Del Valle (INCAN, Ciudad de Guatemala, Guatemala), que se procesaron por sospecha clínica de linfoma durante un período de 13 años. Esto incluyó 3.015 bloques de tejido de 1.836 pacientes individuales. La mayoría de las muestras de biopsia procedían de ganglios linfáticos o tejido linfoide secundario, pero se incluyeron sitios extraganglionares adicionales (p. Ej., paladar, testículo, párpado, fémur, tiroides, piel, mesenterio, lengua, mama y pulmón).
La mitad de cada bloque de FFPE y de los portaobjetos de H+E se generaron a partir de cortes completos y fueron revisados por dos hematopatólogos expertos. Se seleccionaron áreas representativas y se incluyeron dos núcleos de cada muestra para la construcción de micromatrices de tejidos (TMA). Las TMA se seccionaron con un grosor de 4 μm y se hicieron pruebas inmunohistoquímicas (IHC) según el protocolo de rutina en sistemas de inmunocoloración automáticos, Leica BOND-III (Leica Biosystems, Buffalo Grove, IL, EUA) o BenchMark ULTRA, Roche/Ventana Medical Systems, Tucson, AZ, EUA). La electroforesis capilar se realizó en un analizador genético Applied Biosystems 3500 o SeqStudio (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA).
El equipo estableció un ensayo de sondas con ligadura química (CLPA) que cuantifica la expresión de 37 genes por electroforesis capilar con un costo de reactivo/consumible de aproximadamente 10 dólares/ muestra. Para asignar bins con base en la expresión génica, se evaluaron 13 modelos como aprendices de base candidatos, y las probabilidades de clase de cada modelo se utilizaron luego como predictores en un súper aprendiz de aumento de gradiente extremo. Los casos con probabilidades de llamada <60% se clasificaron como indeterminados. Cuatro (2%) de 194 muestras de biopsia almacenadas durante <3 años experimentaron fallas en el ensayo. Las muestras de diagnóstico se dividieron en 397 (70%) cohortes de entrenamiento y 163 (30%) de validación. La exactitud general para la cohorte de validación fue del 86%.
Después de excluir 28 (17%) llamadas indeterminadas, la exactitud aumentó al 94%. La concordancia fue del 97% para un conjunto de 37 llamadas de alta probabilidad analizadas por CLPA tanto en EUA como en Guatemala. La exactitud para una cohorte de 39 muestras de biopsia en recaída/refractarias fue del 79% y 88%, respectivamente, después de excluir los casos indeterminados. El análisis de aprendizaje automático de la expresión génica clasifica con exactitud las muestras de biopsia de linfoma incluidas en parafina y podría transformar el diagnóstico en países de ingresos bajos y medios. El estudio fue publicado el 14 de mayo de 2021 en la revista Blood Advances.
Enlace relacionado:
Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson
Instituto de Cancerología y Hospital Dr. Bernardo Del Valle
Roche/Ventana Medical Systems
Thermo Fisher Scientific
Últimas Hematología noticias
- Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
- Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
- Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
- Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
- Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos
- Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos

- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo método diagnóstico detecta neumonía en POC en entornos con recursos limitados
La neumonía sigue siendo una de las principales causas de muerte en los países de ingresos bajos y medios, donde el acceso limitado a una infraestructura de laboratorio avanzada dificulta un diagnóstico... Más
Análisis de células inmunitarias en sangre detecta Parkinson antes de que aparezcan síntomas
El diagnóstico precoz de la enfermedad de Parkinson sigue siendo uno de los mayores retos en neurología. Esta condición, que afecta a casi 12 millones de personas en todo el mundo,... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... Más
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... MásTecnología
ver canal
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... Más
Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
Los análisis de sangre siguen siendo fundamentales en el diagnóstico médico, pero los métodos tradicionales de imagen y análisis pueden ser lentos, costosos y depender... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más








