La secuenciación del genoma completo ayuda al diagnóstico de enfermedades raras
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 Apr 2021 |

Imagen: El analizador MassARRAY Dx es un analizador genético multiplex de sobremesa que simplifica el entorno complejo de la genética clínica, con datos fáciles de interpretar, detección flexible de biomarcadores y desempeño robusto (Fotografía cortesía de Agena Biosciences)
Los diagnósticos de enfermedades genéticas están en revolución, debido a los descubrimientos en la tecnología de secuenciación y de análisis de datos. El potencial para transformar la medicina clínica usando la genómica es alto, especialmente dentro del ámbito de las enfermedades raras.
Las enfermedades raras constituyen un grupo grande y heterogéneo de diagnósticos que incluyen más de 8.000 condiciones distintas de las cuales la gran mayoría tiene una base genética. Cada enfermedad individual es rara, pero cuando se consideran como un grupo, las enfermedades raras son comunes con una prevalencia total de aproximadamente de 6% a 8%.
Científicos moleculares médicos del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) y sus colegas, secuenciaron los genomas de 3.219 pacientes en un programa de cinco años. La secuenciación clínica del genoma completo (SGC) fue implementada gradualmente en el Centro de Medicina Genómica Karolinska-Enfermedades Raras (GMCK-RD), en el transcurso de cinco años. Al inicio la secuenciación fue realizada en el HiSeq X Ten, pero se cambió al NovaSeq 6000 (Illumina, San Diego, CA, EUA) en diciembre de 2018.
Generalmente, las muestras fueron analizadas de manera escalonada, en las que primero se analizaron para variantes asociadas con la presunta enfermedad del paciente, algunas veces con paneles muy grandes de genes de aproximadamente 4.000 genes, ante de ser escaladas para análisis adicional o análisis de genoma completo, si no se hizo un diagnóstico. Para asegurar que no hay mezcla de la muestra durante el procesamiento de SGC, una alícuota del ADN extraído fue genotipificada para 51 SNPs usando tecnología MassARRAY (Agena Biosciences, San Diego, CA, EUA).
Los científicos descubrieron variantes en 754 genes de enfermedades diferentes, con la mayoría afectando comúnmente los genes COL2A1 y FKRP. Varias variantes también fueron recurrentes, algunas de las cuales eran mutaciones fundadoras conocidas, como Leu27Ile en FKRP, que fueron homocigotas en 12 personas con distrofia muscular de la cintura de las extremidades, y expansiones homocigotas en el gen RFC1 entre personas con ataxia cerebelosa, neuropatía, y síndrome de arreflexia vestibular. Sin embargo, otros pacientes tenían variantes que se sabe surgen recurrentemente como mutaciones de novo, como una que afecta el gen PRRT2 que causa convulsiones.
Para algunos pacientes tener un diagnóstico molecular puede cambiar su tratamiento. Como señaló el equipo, pacientes con errores innatos del metabolismo de inicio agudo con frecuencia se tratan con infusión de glucosa, pero para los pacientes con deficiencia de piruvato deshidrogenasa, esto puede ser peligroso. En cambio, esos pacientes son tratados con una dieta cetogénica. Los científicos generaron diagnósticos moleculares para 1.287 pacientes, o 40%, con un tiempo medio de entrega de resultados de 13 días.
Anna Wedell, MD, PhD, una profesora de medicina molecular y cirugía y una coautora senior del estudio, dijo: “La mayoría de los pacientes no se habrían sometido a investigaciones genéticas con los métodos convencionales. Hemos integrado WGS profundamente en la clínica, haciendo que la genómica esté disponible en escenarios completamente nuevos incluyendo las situaciones médicas agudas para una amplia gama de grupos de enfermedades”. El estudio fue publicado el 17 de marzo de 2021 en la revista “Genome Medicine”.
Enlace relacionado:
Instituto Karolinska
Illumina
Agena Biosciences
Las enfermedades raras constituyen un grupo grande y heterogéneo de diagnósticos que incluyen más de 8.000 condiciones distintas de las cuales la gran mayoría tiene una base genética. Cada enfermedad individual es rara, pero cuando se consideran como un grupo, las enfermedades raras son comunes con una prevalencia total de aproximadamente de 6% a 8%.
Científicos moleculares médicos del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) y sus colegas, secuenciaron los genomas de 3.219 pacientes en un programa de cinco años. La secuenciación clínica del genoma completo (SGC) fue implementada gradualmente en el Centro de Medicina Genómica Karolinska-Enfermedades Raras (GMCK-RD), en el transcurso de cinco años. Al inicio la secuenciación fue realizada en el HiSeq X Ten, pero se cambió al NovaSeq 6000 (Illumina, San Diego, CA, EUA) en diciembre de 2018.
Generalmente, las muestras fueron analizadas de manera escalonada, en las que primero se analizaron para variantes asociadas con la presunta enfermedad del paciente, algunas veces con paneles muy grandes de genes de aproximadamente 4.000 genes, ante de ser escaladas para análisis adicional o análisis de genoma completo, si no se hizo un diagnóstico. Para asegurar que no hay mezcla de la muestra durante el procesamiento de SGC, una alícuota del ADN extraído fue genotipificada para 51 SNPs usando tecnología MassARRAY (Agena Biosciences, San Diego, CA, EUA).
Los científicos descubrieron variantes en 754 genes de enfermedades diferentes, con la mayoría afectando comúnmente los genes COL2A1 y FKRP. Varias variantes también fueron recurrentes, algunas de las cuales eran mutaciones fundadoras conocidas, como Leu27Ile en FKRP, que fueron homocigotas en 12 personas con distrofia muscular de la cintura de las extremidades, y expansiones homocigotas en el gen RFC1 entre personas con ataxia cerebelosa, neuropatía, y síndrome de arreflexia vestibular. Sin embargo, otros pacientes tenían variantes que se sabe surgen recurrentemente como mutaciones de novo, como una que afecta el gen PRRT2 que causa convulsiones.
Para algunos pacientes tener un diagnóstico molecular puede cambiar su tratamiento. Como señaló el equipo, pacientes con errores innatos del metabolismo de inicio agudo con frecuencia se tratan con infusión de glucosa, pero para los pacientes con deficiencia de piruvato deshidrogenasa, esto puede ser peligroso. En cambio, esos pacientes son tratados con una dieta cetogénica. Los científicos generaron diagnósticos moleculares para 1.287 pacientes, o 40%, con un tiempo medio de entrega de resultados de 13 días.
Anna Wedell, MD, PhD, una profesora de medicina molecular y cirugía y una coautora senior del estudio, dijo: “La mayoría de los pacientes no se habrían sometido a investigaciones genéticas con los métodos convencionales. Hemos integrado WGS profundamente en la clínica, haciendo que la genómica esté disponible en escenarios completamente nuevos incluyendo las situaciones médicas agudas para una amplia gama de grupos de enfermedades”. El estudio fue publicado el 17 de marzo de 2021 en la revista “Genome Medicine”.
Enlace relacionado:
Instituto Karolinska
Illumina
Agena Biosciences
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
- Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
- Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
- Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
- Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
- Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
- Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
- Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más