Exámenes de resonancia magnética cardíaca permiten diagnósticos más exactos de la COVID-19 y dirigen los tratamientos con mayor efectividad
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 28 Feb 2021 |

Ilustración
Un estudio nuevo demostró que algunos pacientes dados de alta del hospital, después de una enfermedad grave por COVID-19, tienen evidencia de daño cardíaco en las imágenes de resonancia magnética, que pueden ayudar a identificar diferentes patrones de lesión para permitir diagnósticos más exactos, evaluar el pronóstico y apuntar potencialmente a tratamientos de forma más eficaz.
En el estudio, los investigadores de Imperial College Healthcare (Londres, Reino Unido), estudiaron a 148 pacientes, hospitalizados con COVID-19 grave y que mostraban niveles elevados de una proteína llamada troponina en los análisis de sangre. La troponina se libera en la sangre cuando el corazón se lesiona y puede indicar un posible daño. Los pacientes estudiados se encontraban muy mal, y uno de cada tres también había estado conectado a un ventilador en cuidados intensivos. Descubrieron que alrededor de la mitad de estos pacientes tenían evidencia de daño en el corazón en las resonancias magnéticas realizadas, en promedio, alrededor de 10 semanas después del alta. El daño incluyó inflamación del músculo cardíaco, cicatrización o muerte del tejido cardíaco, restricción del suministro de sangre al corazón y combinaciones de los tres.
Algunos pacientes hospitalizados con COVID-19 tienen niveles elevados de troponina durante la fase más crítica de su enfermedad, que es cuando el cuerpo genera una respuesta inmune exagerada a la infección. Los niveles elevados pueden ocurrir cuando una arteria se bloquea o hay inflamación del corazón, pero puede ser un desafío para los médicos identificar la extensión o la causa del daño sin imágenes. Los resultados también muestran que, a pesar de estar muy mal y haber elevado los niveles de troponina, alrededor de la mitad de los pacientes estudiados no tenían evidencia en su examen de daño cardíaco.
A los pacientes con COVID-19 con niveles anormales de troponina les practicaron resonancias magnéticas del corazón después del alta, como parte de su atención normal y se compararon con los de un grupo control de pacientes que no habían tenido COVID-19, así como con 40 voluntarios sanos. El estudio encontró que alrededor de la mitad de los pacientes tenían evidencia de lesión, pero también que ocurrieron diferentes patrones, lo que sugiere que el corazón puede estar en riesgo de diferentes tipos de lesiones. Los investigadores también observaron que, en algunos casos, las imágenes por resonancia magnética pueden mostrar evidencia de daño existente debido a las condiciones subyacentes de los pacientes. Los investigadores esperan que los hallazgos proporcionen información sobre nuevas formas de prevenir lesiones cardíacas en primer lugar, como el tratamiento temprano de los coágulos de sangre, pero también para identificar a los pacientes que se beneficiarían de los tratamientos para proteger su función cardíaca en el futuro.
“Los niveles elevados de troponina se asocian con resultados peores en los pacientes con COVID-19 y es importante comprender más sobre el alcance y las posibles causas del daño cardíaco”, dijo el Dr. Graham Cole, cardiólogo consultor en Imperial College Healthcare, quien dirigió el estudio. “Las resonancias magnéticas ayudan a identificar diferentes patrones de lesión, lo que puede permitirnos realizar diagnósticos más exactos, evaluar el pronóstico y apuntar potencialmente a los tratamientos de manera más eficaz”.
Enlace relacionado:
Imperial College Healthcare
En el estudio, los investigadores de Imperial College Healthcare (Londres, Reino Unido), estudiaron a 148 pacientes, hospitalizados con COVID-19 grave y que mostraban niveles elevados de una proteína llamada troponina en los análisis de sangre. La troponina se libera en la sangre cuando el corazón se lesiona y puede indicar un posible daño. Los pacientes estudiados se encontraban muy mal, y uno de cada tres también había estado conectado a un ventilador en cuidados intensivos. Descubrieron que alrededor de la mitad de estos pacientes tenían evidencia de daño en el corazón en las resonancias magnéticas realizadas, en promedio, alrededor de 10 semanas después del alta. El daño incluyó inflamación del músculo cardíaco, cicatrización o muerte del tejido cardíaco, restricción del suministro de sangre al corazón y combinaciones de los tres.
Algunos pacientes hospitalizados con COVID-19 tienen niveles elevados de troponina durante la fase más crítica de su enfermedad, que es cuando el cuerpo genera una respuesta inmune exagerada a la infección. Los niveles elevados pueden ocurrir cuando una arteria se bloquea o hay inflamación del corazón, pero puede ser un desafío para los médicos identificar la extensión o la causa del daño sin imágenes. Los resultados también muestran que, a pesar de estar muy mal y haber elevado los niveles de troponina, alrededor de la mitad de los pacientes estudiados no tenían evidencia en su examen de daño cardíaco.
A los pacientes con COVID-19 con niveles anormales de troponina les practicaron resonancias magnéticas del corazón después del alta, como parte de su atención normal y se compararon con los de un grupo control de pacientes que no habían tenido COVID-19, así como con 40 voluntarios sanos. El estudio encontró que alrededor de la mitad de los pacientes tenían evidencia de lesión, pero también que ocurrieron diferentes patrones, lo que sugiere que el corazón puede estar en riesgo de diferentes tipos de lesiones. Los investigadores también observaron que, en algunos casos, las imágenes por resonancia magnética pueden mostrar evidencia de daño existente debido a las condiciones subyacentes de los pacientes. Los investigadores esperan que los hallazgos proporcionen información sobre nuevas formas de prevenir lesiones cardíacas en primer lugar, como el tratamiento temprano de los coágulos de sangre, pero también para identificar a los pacientes que se beneficiarían de los tratamientos para proteger su función cardíaca en el futuro.
“Los niveles elevados de troponina se asocian con resultados peores en los pacientes con COVID-19 y es importante comprender más sobre el alcance y las posibles causas del daño cardíaco”, dijo el Dr. Graham Cole, cardiólogo consultor en Imperial College Healthcare, quien dirigió el estudio. “Las resonancias magnéticas ayudan a identificar diferentes patrones de lesión, lo que puede permitirnos realizar diagnósticos más exactos, evaluar el pronóstico y apuntar potencialmente a los tratamientos de manera más eficaz”.
Enlace relacionado:
Imperial College Healthcare
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Pruebas genéticas benefician a adultos con enfermedades graves
Los trastornos genéticos suelen infradiagnosticarse en adultos, a pesar de su importante papel en la causa de enfermedades críticas, especialmente en las unidades de cuidados intensivos (UCI).... Más
Análisis de proteínas en sangre puede revelar gravedad de la malaria
La malaria es una enfermedad potencialmente mortal que puede deteriorar rápidamente el estado del paciente, lo que dificulta predecir qué individuos corren el riesgo de sufrir consecuencias graves.... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer
Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más
Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
El cáncer de mama metastásico, que se produce cuando el cáncer se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo, es uno de los cánceres más difíciles de tratar.... MásMicrobiología
ver canal
Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes.... Más
Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional es un trastorno metabólico común que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa durante el embarazo, que suele manifestarse en las etapas intermedia... MásPatología
ver canal
Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores
El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más
Método de IA identifica fenotipos de enfermedades mediante imágenes basadas en luz
La medicina de precisión, en la que las estrategias de tratamiento se adaptan a las características únicas de la enfermedad de cada paciente, es muy prometedora para la terapia on... Más
IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... MásTecnología
ver canal
Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Biosensor ultrasensible basado en luz e IA permite diagnóstico temprano del cáncer
El diagnóstico de cáncer suele retrasarse debido a la dificultad para detectar marcadores oncológicos en etapas tempranas. En particular, la concentración de ADN metilado en... Más
Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos
Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
El cuerpo humano alberga billones de bacterias, especialmente en el intestino, que desempeñan un papel fundamental en la digestión y otros aspectos de la salud. Estas bacterias intestinales... MásIndustria
ver canal
QuidelOrtho y BÜHLMANN colaboran en pruebas de biomarcadores gastrointestinales
QuidelOrtho Corporation (San Diego, CA, EUA) y BÜHLMANN Laboratories AG (Schönenbuch, Suiza) han anunciado la disponibilidad de los ensayos BÜHLMANN fCAL turbo y fPELA turbo en los sistemas... Más