Biomarcador en sangre predice la demencia en la enfermedad cerebral de vasos pequeños
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 22 Feb 2021 |

Imagen: El analizador Simoa HD-1 es un nuevo analizador de inmunoensayo digital totalmente automatizado con sensibilidad de una sola molécula y multiplexación (Fotografía cortesía de Quanterix).
La enfermedad de vasos sanguíneos pequeños cerebrales (EVP) es una afección muy prevalente que causa accidente cerebrovascular lacunar, deterioro cognitivo vascular y demencia vascular. Se ha demostrado que pocos tratamientos retrasan la progresión de la enfermedad.
La cadena liviana del neurofilamento (NfL) es un marcador sanguíneo sensible al daño neuroaxonal y se producen niveles elevados en las enfermedades neurodegenerativas. En un estudio transversal en EVP, los niveles de NfL se asociaron con la cognición y la discapacidad. Sin embargo, si se va a utilizar NfL para predecir el resultado, se requieren estudios para demostrar que la NfL inicial predice el riesgo futuro de demencia.
Un equipo internacional de científicos asociados con la Universidad de Cambridge (Cambridge, Reino Unido), inscribió a un total de 121 pacientes con EVP sintomática, definida como un síndrome de accidente cerebrovascular lacunar clínico con evidencia de resonancia magnética de un infarto lacunar anatómicamente correspondiente, al menos tres meses después del accidente cerebrovascular. De los 121 pacientes reclutados, había sangre disponible para 113 y en 90 pacientes se dispuso de muestras de sangre de al menos en dos momentos. La edad inicial promedio fue de 70 años y el 74% de los participantes eran hombres.
El análisis de Nfl en suero fue el mismo para todas las muestras mediante el análisis con el mismo instrumento de matriz de una sola molécula, el Simoa HD-1 (Quanterix, Billerica, MA, EUA). El equipo utilizó el anticuerpo monoclonal de captura (mAB) 47:3 y el detector biotinilado mAB 2:1 (UmanDiagnostics, Umeå, Suecia), transferidos a la plataforma Simoa.
El equipo informó que los niveles de NfL en suero basales promediaron 36,51 pg/mL. Los análisis transversales mostraron que los niveles de NfL se asociaron inversamente con la función cognitiva global, la función ejecutiva y la velocidad de procesamiento. También se correlacionaron negativamente con la discapacidad. Los niveles más altos de NfL se asociaron positivamente con el recuento de lagunas, el recuento de microhemorragias cerebrales, las hiperintensidades de la sustancia blanca y las medidas de imágenes del tensor de difusión (DTI), y se asociaron negativamente con el volumen cerebral normalizado.
Durante cinco años, tanto la cognición global como la velocidad de procesamiento disminuyeron significativamente. Un valor de NfL más alto al inicio del estudio predijo una función más baja en la cognición global independientemente de los marcadores clínicos y la cognición basal. Un total de 107 participantes tenían datos completos de DTI y de NfL basales; 19 de ellos manifestaron demencia con el tiempo. Un valor más alto de NfL basal predijo no solo demencia, sino también cambios en el recuento de lagunas, el recuento de microhemorragias y el volumen cerebral, independientemente de los valores basales iniciales de la RM y la edad del paciente.
Los autores concluyeron que el estudio de cohorte prospectivo demuestra que los valores de NfL basales predicen el deterioro cognitivo y la tasa de demencia durante un seguimiento de cinco años en pacientes con EVP grave. La NfL puede ser un marcador pronóstico útil en esta enfermedad. Sin embargo, a diferencia de las imágenes con tensor de difusión (DTI), no se detectaron cambios en los valores de NfL durante un período de seguimiento de tres años con muestreo anual, lo que sugiere que es poco probable que la NfL sea un marcador sustituto útil en un ensayo clínico de fase 2. El estudio fue publicado el 8 de febrero de 2021 en la revista Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry.
Enlace relacionado:
Universidad de Cambridge
Quanterix
UmanDiagnostics
La cadena liviana del neurofilamento (NfL) es un marcador sanguíneo sensible al daño neuroaxonal y se producen niveles elevados en las enfermedades neurodegenerativas. En un estudio transversal en EVP, los niveles de NfL se asociaron con la cognición y la discapacidad. Sin embargo, si se va a utilizar NfL para predecir el resultado, se requieren estudios para demostrar que la NfL inicial predice el riesgo futuro de demencia.
Un equipo internacional de científicos asociados con la Universidad de Cambridge (Cambridge, Reino Unido), inscribió a un total de 121 pacientes con EVP sintomática, definida como un síndrome de accidente cerebrovascular lacunar clínico con evidencia de resonancia magnética de un infarto lacunar anatómicamente correspondiente, al menos tres meses después del accidente cerebrovascular. De los 121 pacientes reclutados, había sangre disponible para 113 y en 90 pacientes se dispuso de muestras de sangre de al menos en dos momentos. La edad inicial promedio fue de 70 años y el 74% de los participantes eran hombres.
El análisis de Nfl en suero fue el mismo para todas las muestras mediante el análisis con el mismo instrumento de matriz de una sola molécula, el Simoa HD-1 (Quanterix, Billerica, MA, EUA). El equipo utilizó el anticuerpo monoclonal de captura (mAB) 47:3 y el detector biotinilado mAB 2:1 (UmanDiagnostics, Umeå, Suecia), transferidos a la plataforma Simoa.
El equipo informó que los niveles de NfL en suero basales promediaron 36,51 pg/mL. Los análisis transversales mostraron que los niveles de NfL se asociaron inversamente con la función cognitiva global, la función ejecutiva y la velocidad de procesamiento. También se correlacionaron negativamente con la discapacidad. Los niveles más altos de NfL se asociaron positivamente con el recuento de lagunas, el recuento de microhemorragias cerebrales, las hiperintensidades de la sustancia blanca y las medidas de imágenes del tensor de difusión (DTI), y se asociaron negativamente con el volumen cerebral normalizado.
Durante cinco años, tanto la cognición global como la velocidad de procesamiento disminuyeron significativamente. Un valor de NfL más alto al inicio del estudio predijo una función más baja en la cognición global independientemente de los marcadores clínicos y la cognición basal. Un total de 107 participantes tenían datos completos de DTI y de NfL basales; 19 de ellos manifestaron demencia con el tiempo. Un valor más alto de NfL basal predijo no solo demencia, sino también cambios en el recuento de lagunas, el recuento de microhemorragias y el volumen cerebral, independientemente de los valores basales iniciales de la RM y la edad del paciente.
Los autores concluyeron que el estudio de cohorte prospectivo demuestra que los valores de NfL basales predicen el deterioro cognitivo y la tasa de demencia durante un seguimiento de cinco años en pacientes con EVP grave. La NfL puede ser un marcador pronóstico útil en esta enfermedad. Sin embargo, a diferencia de las imágenes con tensor de difusión (DTI), no se detectaron cambios en los valores de NfL durante un período de seguimiento de tres años con muestreo anual, lo que sugiere que es poco probable que la NfL sea un marcador sustituto útil en un ensayo clínico de fase 2. El estudio fue publicado el 8 de febrero de 2021 en la revista Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry.
Enlace relacionado:
Universidad de Cambridge
Quanterix
UmanDiagnostics
Últimas Patología noticias
- Herramienta de IA transforma detección del cáncer de piel con alta precisión
- Firmas inmunitarias únicas distinguen enfermedad autoinmune rara de esclerosis múltiple
- Sencillo método de microscopía óptica revela estructuras ocultas con un detalle asombroso
- Tecnología de hidrogeles aísla vesículas extracelulares para diagnóstico precoz de enfermedades
- Herramienta de IA mejora detección del cáncer de piel
- Técnica de imagen de alta sensibilidad detecta daño en mielina
- Herramienta de mapeo del genoma 3D mejora diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas
- Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
- Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
- Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
- Herramienta de IA detecta cáncer en muestras de sangre en 10 minutos
- Análisis patológico con IA ofrece diagnóstico integral del cáncer
- IA mejora detección del cáncer cervical en entornos de bajos recursos
- Nueva herramienta multiómica ilumina progresión del cáncer
- Nueva técnica detecta mutaciones genéticas en tumores cerebrales durante cirugía en 25 minutos
- Nueva tecnología de imágenes para mejorar diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel
Canales
Química Clínica
ver canal
Sonda de imágenes químicas podría rastrear y tratar cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte en hombres, y muchos pacientes desarrollan resistencia a las terapias hormonales bloqueantes convencionales.... Más
Discrepancia entre dos pruebas comunes de función renal indica problemas de salud graves
La creatinina ha sido durante mucho tiempo el método estándar para medir la filtración renal, mientras que la cistatina C, una proteína producida por todas las células humanas, se ha recomendado como marcador... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Dispositivo microfluídico predice recurrencia del cáncer de páncreas tras cirugía
El adenocarcinoma ductal pancreático es uno de los cánceres más mortales, difícil de detectar precozmente y propenso a reaparecer en casi el 70 % de los pacientes tras el tratamiento.... Más
Nueva prueba molecular detecta simultáneamente tres importantes infecciones fúngicas
Las infecciones fúngicas graves asociadas con la exposición al suelo siguen siendo difíciles de diagnosticar con prontitud, especialmente en regiones endémicas de Histoplasma,... MásHematología
ver canal
Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer
La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más
Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme
Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... MásInmunología
ver canal
Chip captura células cancerosas de sangre para seleccionar tratamiento adecuado para cáncer de mama
El carcinoma ductal in situ (CDIS) representa aproximadamente una cuarta parte de todos los casos de cáncer de mama y, por lo general, tiene un buen pronóstico. Esta forma no invasiva de... Más
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... MásMicrobiología
ver canal
Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP
La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales
Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... MásTecnología
ver canal
Sensor de saliva con IA permite detección precoz del cáncer de cabeza y cuello
La detección precoz del cáncer de cabeza y cuello sigue siendo difícil porque la enfermedad produce pocos o ningún síntoma en sus primeras etapas, y las lesiones a menudo... Más
Tecnología de biosensores con IA detecta cáncer de pulmón mediante pruebas de aliento
La detección precoz del cáncer de pulmón sigue siendo uno de los mayores retos en oncología, principalmente porque las herramientas actuales son invasivas, costosas o incapaces... MásIndustria
ver canal
Abbott adquiere Exact Sciences, empresa de detección de cáncer
Abbott (Abbott Park, IL, EUA) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Exact Sciences (Madison, WI, EUA), lo que le permitirá entrar y liderar en segmentos de diagnóstico de cáncer... Más








