Prueba en sangre detecta los adenomas colorrectales tempranos
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 10 Feb 2021 |

Imagen: Microfotografía de un carcinoma colorrectal moderadamente diferenciado con necrosis sucia (Fotografía cortesía de Mikael Häggström, MD).
Las colonoscopias son el estándar de oro para la detección, pero tienen tasas bajas de cumplimiento debido a la invasividad del procedimiento. Las pruebas de heces tienen un cumplimiento deficiente y una baja sensibilidad para los adenomas avanzados (AA) de aproximadamente el 24% al 42%.
Muchas de las 50.000 muertes anuales por cáncer colorrectal (CCR) se pueden atribuir a un tercio de los estadounidenses elegibles que no siguen las pautas de detección o a aproximadamente a la mitad de la población que no sigue las pautas de seguimiento pospolipectomía. La nueva comprensión de la historia natural y la etiología compartida de los adenomas y el CCR informan la integración de biomarcadores clínicamente relevantes.
Los científicos médicos del Centro Médico de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) y sus colegas, realizaron un estudio prospectivo y ciego de 458 personas a las que se les extrajo sangre antes de que les practicaran una colonoscopia y que no tenían antecedentes de cáncer colorrectal. De ellos, a 239 personas les realizaron una colonoscopia de detección y a 219 les realizaron una colonoscopia de vigilancia. La mayoría de los individuos (86%) estaban asintomáticos, mientras que el 14% presentaba síntomas o una prueba inmunoquímica fecal positiva.
El equipo desarrolló el análisis de sangre, FirstSight (CellMax Life, Sunnyvale, CA, EUA), para detectar vías de adenoma-carcinoma en muestras de sangre en función de la presencia de células epiteliales gastrointestinales circulantes y mutaciones somáticas de ADN tumoral libre de células. La prueba analiza dos biomarcadores: las células epiteliales gastrointestinales circulantes y las mutaciones somáticas del ADN libre de células. La probabilidad de neoplasia avanzada se obtuvo mediante métodos de regresión logística ordinal/nominal junto con la tasa de incidencia SEER y el historial previo de AA en un conjunto de entrenamiento de 346 pacientes. Se seleccionó un punto de corte para obtener una especificidad de la prueba (hallazgo no neoplásico o colonoscopia negativa) del 90%, lo que da como resultado una sensibilidad del 100% y el 80,0% para la detección de CCR y la neoplasia avanzada (AN = CCR + AA), respectivamente, en los pacientes de entrenamiento.
Los investigadores informaron que el área bajo la curva ROC fue 0,91. La validación utilizando el punto de corte fijo y 112 sujetos de prueba lograron una especificidad del 91,4% y una sensibilidad del 100% y el 75,0% para CRC y AN. Shai Friedland, MD, profesor de gastroenterología y sus colegas concluyeron que “este análisis de sangre tiene una alta sensibilidad para la neoplasia colorrectal avanzada y conserva una alta especificidad. La naturaleza cuantitativa de la puntuación tiene el potencial de permitir la estratificación pronóstica de los pacientes para el cribado o la colonoscopia de vigilancia posterior a la polipectomía”. El estudio fue presentado en el Simposio de Cáncer Gastrointestinal (congreso virtual); celebrado del 15 al 17 de enero de 2021.
Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Stanford
CellMax Life
Muchas de las 50.000 muertes anuales por cáncer colorrectal (CCR) se pueden atribuir a un tercio de los estadounidenses elegibles que no siguen las pautas de detección o a aproximadamente a la mitad de la población que no sigue las pautas de seguimiento pospolipectomía. La nueva comprensión de la historia natural y la etiología compartida de los adenomas y el CCR informan la integración de biomarcadores clínicamente relevantes.
Los científicos médicos del Centro Médico de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) y sus colegas, realizaron un estudio prospectivo y ciego de 458 personas a las que se les extrajo sangre antes de que les practicaran una colonoscopia y que no tenían antecedentes de cáncer colorrectal. De ellos, a 239 personas les realizaron una colonoscopia de detección y a 219 les realizaron una colonoscopia de vigilancia. La mayoría de los individuos (86%) estaban asintomáticos, mientras que el 14% presentaba síntomas o una prueba inmunoquímica fecal positiva.
El equipo desarrolló el análisis de sangre, FirstSight (CellMax Life, Sunnyvale, CA, EUA), para detectar vías de adenoma-carcinoma en muestras de sangre en función de la presencia de células epiteliales gastrointestinales circulantes y mutaciones somáticas de ADN tumoral libre de células. La prueba analiza dos biomarcadores: las células epiteliales gastrointestinales circulantes y las mutaciones somáticas del ADN libre de células. La probabilidad de neoplasia avanzada se obtuvo mediante métodos de regresión logística ordinal/nominal junto con la tasa de incidencia SEER y el historial previo de AA en un conjunto de entrenamiento de 346 pacientes. Se seleccionó un punto de corte para obtener una especificidad de la prueba (hallazgo no neoplásico o colonoscopia negativa) del 90%, lo que da como resultado una sensibilidad del 100% y el 80,0% para la detección de CCR y la neoplasia avanzada (AN = CCR + AA), respectivamente, en los pacientes de entrenamiento.
Los investigadores informaron que el área bajo la curva ROC fue 0,91. La validación utilizando el punto de corte fijo y 112 sujetos de prueba lograron una especificidad del 91,4% y una sensibilidad del 100% y el 75,0% para CRC y AN. Shai Friedland, MD, profesor de gastroenterología y sus colegas concluyeron que “este análisis de sangre tiene una alta sensibilidad para la neoplasia colorrectal avanzada y conserva una alta especificidad. La naturaleza cuantitativa de la puntuación tiene el potencial de permitir la estratificación pronóstica de los pacientes para el cribado o la colonoscopia de vigilancia posterior a la polipectomía”. El estudio fue presentado en el Simposio de Cáncer Gastrointestinal (congreso virtual); celebrado del 15 al 17 de enero de 2021.
Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Stanford
CellMax Life
Últimas Patología noticias
- Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
- Herramienta de IA detecta cáncer en muestras de sangre en 10 minutos
- Análisis patológico con IA ofrece diagnóstico integral del cáncer
- IA mejora detección del cáncer cervical en entornos de bajos recursos
- Nueva herramienta multiómica ilumina progresión del cáncer
- Nueva técnica detecta mutaciones genéticas en tumores cerebrales durante cirugía en 25 minutos
- Nueva tecnología de imágenes para mejorar diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel
- Análisis seriales de tumores cerebrales revelan respuesta al tratamiento en pacientes con glioblastoma
- Detección precisa de tumores ofrece orientación quirúrgica en tiempo real
- Herramienta de IA detecta alertas ocultas de enfermedades dentro de células individuales
- Herramienta automatizada detecta señales tempranas de cáncer de mama
- Nueva herramienta de software mejora análisis de datos espaciales complejos de tejidos
- Herramienta de IA ayuda a distinguir glioblastoma agresivo de cánceres cerebrales en tiempo real
- Nueva herramienta podría revolucionar diagnóstico de leucemia aguda
- Nuevo microscopio promete acelerar el diagnóstico médico
- Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
Tras la cirugía por cáncer de vejiga músculo-invasivo, muchos pacientes se enfrentan a la incertidumbre sobre la posible presencia de células cancerosas residuales en su organismo.... Más
Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
Las enfermedades renales son alarmantemente comunes: la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de uno de cada siete adultos en Estados Unidos, mientras que cerca del 20 % de los adultos... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Diagnóstico por microscopio molecular evalúa rechazo del trasplante de pulmón
Los receptores de trasplantes de pulmón se enfrentan a un riesgo significativo de rechazo y a menudo requieren biopsias de rutina para monitorear la salud del injerto. Sin embargo, la evaluación... Más
Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
El cáncer de ovario seroso de alto grado (CSAG) suele diagnosticarse en una etapa avanzada debido a su diseminación microscópica por el abdomen. Si bien la cirugía y la quimioterapia... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásTecnología
ver canal
Prueba de biosensor viral detecta simultáneamente hepatitis y VIH
A nivel mundial, más de 300 millones de personas viven con hepatitis B y C, y 40 millones con VIH, según estimaciones de la OMS. El diagnóstico de virus de transmisión sanguínea... Más
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... MásIndustria
ver canal
Advanced Instruments se fusionó como Nova Biomedical
Advanced Instruments (Norwood, MA, EUA) y Nova Biomedical (Waltham, MA, EUA) operan oficialmente bajo una sola marca unificada. Se espera que esta transformación ofrezca mayor valor a los clientes... Más








