Establecen los intervalos de referencia para las pruebas de función hepática en menores de edad
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 03 Feb 2021 |

Imagen: El instrumento Ortho VITROS 5600 integra la química clínica y las pruebas de inmunoensayo (Fotografía cortesía de Ortho‐Clinical Diagnostic)
El hígado es un órgano grande y complejo que juega un papel central en el metabolismo de los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Las pruebas de función hepática pueden reflejar el grado de daño al parénquima hepático humano, la fibrosis, el estado de síntesis y la función de coagulación.
La interpretación clínica de los intervalos de referencia pediátricos (IR) se realiza en el contexto de la dinámica específica de edad y sexo. Los niños y adolescentes difieren mucho de los adultos en términos de crecimiento, desarrollo y hábitos alimenticios, por lo que los IR para adultos ya no son aplicables a la población pediátrica.
Los científicos médicos del laboratorio del Primer Hospital de la Universidad de Jilin (Changchun, China), reclutaron prospectivamente a 6.322 niños y adolescentes, con edades comprendidas entre 1 y menos de 18 años desde agosto de 2017 hasta noviembre de 2018. Entre los participantes, el 49,3% (3.119/6.322) eran hombres y la proporción hombres a mujeres fue de 1:1,03.
Se recolectaron muestras de suero de todos los participantes después de ayunar durante la noche durante más de ocho horas (3-6 horas menores de 3 años), enfermeras profesionales tomaron sangre entre las 7:30 y las 9:30 de la mañana, de acuerdo con los procedimientos operativos estándar. Las mediciones de analitos bioquímicos se realizaron con el instrumento Ortho VITROS 5600 (Ortho ‐ Clinical Diagnostic, Raritan, NJ, EUA), un sistema versátil de química seca.
Los científicos informaron que las diferencias de edad y sexo estaban presentes en todos los analitos excepto en la proteína total sérica. Los niveles de albúmina sérica (ALB), proteína total (PT), γ‐glutamil transferasa (GGT), bilirrubina total (TBIL) y bilirrubina no conjugada (Bu) aumentaron con la edad, mientras que la aspartato aminotransferasa sérica (AST) fue la inversa. El nivel sérico de alanina aminotransferasa (ALT) alcanzó un mínimo a la edad de cinco años y más tarde se elevó de manera constante en los hombres, pero disminuyó lentamente en las mujeres. El nivel sérico de fosfatasa alcalina (ALP) descendió rápidamente después de alcanzar un pico a los nueve años en las mujeres y a los 12 años en los hombres.
Los autores concluyeron que muchos analitos mostraban diferencias de acuerdo con la edad o el sexo, especialmente en la pubertad. La ALP presentó una partición compleja de los intervalos de referencia (11 grupos). Los niveles séricos de ALB, TP, GGT, TBIL, bilirrubina directa (DBIL) y Bu aumentaron con la edad, mientras que la ALT, la AST y la ALP séricas mostraron tendencias complicadas. El estudio fue publicado el 22 de enero de 2021 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Primer Hospital de la Universidad de Jilin
La interpretación clínica de los intervalos de referencia pediátricos (IR) se realiza en el contexto de la dinámica específica de edad y sexo. Los niños y adolescentes difieren mucho de los adultos en términos de crecimiento, desarrollo y hábitos alimenticios, por lo que los IR para adultos ya no son aplicables a la población pediátrica.
Los científicos médicos del laboratorio del Primer Hospital de la Universidad de Jilin (Changchun, China), reclutaron prospectivamente a 6.322 niños y adolescentes, con edades comprendidas entre 1 y menos de 18 años desde agosto de 2017 hasta noviembre de 2018. Entre los participantes, el 49,3% (3.119/6.322) eran hombres y la proporción hombres a mujeres fue de 1:1,03.
Se recolectaron muestras de suero de todos los participantes después de ayunar durante la noche durante más de ocho horas (3-6 horas menores de 3 años), enfermeras profesionales tomaron sangre entre las 7:30 y las 9:30 de la mañana, de acuerdo con los procedimientos operativos estándar. Las mediciones de analitos bioquímicos se realizaron con el instrumento Ortho VITROS 5600 (Ortho ‐ Clinical Diagnostic, Raritan, NJ, EUA), un sistema versátil de química seca.
Los científicos informaron que las diferencias de edad y sexo estaban presentes en todos los analitos excepto en la proteína total sérica. Los niveles de albúmina sérica (ALB), proteína total (PT), γ‐glutamil transferasa (GGT), bilirrubina total (TBIL) y bilirrubina no conjugada (Bu) aumentaron con la edad, mientras que la aspartato aminotransferasa sérica (AST) fue la inversa. El nivel sérico de alanina aminotransferasa (ALT) alcanzó un mínimo a la edad de cinco años y más tarde se elevó de manera constante en los hombres, pero disminuyó lentamente en las mujeres. El nivel sérico de fosfatasa alcalina (ALP) descendió rápidamente después de alcanzar un pico a los nueve años en las mujeres y a los 12 años en los hombres.
Los autores concluyeron que muchos analitos mostraban diferencias de acuerdo con la edad o el sexo, especialmente en la pubertad. La ALP presentó una partición compleja de los intervalos de referencia (11 grupos). Los niveles séricos de ALB, TP, GGT, TBIL, bilirrubina directa (DBIL) y Bu aumentaron con la edad, mientras que la ALT, la AST y la ALP séricas mostraron tendencias complicadas. El estudio fue publicado el 22 de enero de 2021 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Primer Hospital de la Universidad de Jilin
Últimas Química Clínica noticias
- COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
- Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
- Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
- Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
- Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
- Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
- Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
- Prueba de aliento ayuda a detectar cánceres de sangre
- Sensores de gas alimentados por ML detectan patógenos y RAM en POC
- Tecnología de detección de cáncer en saliva elimina preparación compleja de muestras
- Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos

- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo método diagnóstico detecta neumonía en POC en entornos con recursos limitados
La neumonía sigue siendo una de las principales causas de muerte en los países de ingresos bajos y medios, donde el acceso limitado a una infraestructura de laboratorio avanzada dificulta un diagnóstico... Más
Análisis de células inmunitarias en sangre detecta Parkinson antes de que aparezcan síntomas
El diagnóstico precoz de la enfermedad de Parkinson sigue siendo uno de los mayores retos en neurología. Esta condición, que afecta a casi 12 millones de personas en todo el mundo,... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... Más
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... MásTecnología
ver canal
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... Más
Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
Los análisis de sangre siguen siendo fundamentales en el diagnóstico médico, pero los métodos tradicionales de imagen y análisis pueden ser lentos, costosos y depender... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más








