Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Una vacuna de AstraZeneca y Oxford contra la COVID-19 alcanza una eficacia media del 70 %, sin efectos secundarios, en estudios clínicos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Nov 2020
Print article
Imagen: Ilustración artística del adenovirus utilizado en una vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra la COVID-19 (Fotografía cortesía de AstraZeneca)
Imagen: Ilustración artística del adenovirus utilizado en una vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra la COVID-19 (Fotografía cortesía de AstraZeneca)
AstraZeneca Plc (Cambridgeshire, Inglaterra) reportó resultados positivos de alto nivel de un análisis intermedio de sus estudios clínicos con un prospecto de vacuna contra la COVID-19, desarrollado por la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido).

Los estudios clínicos de la vacuna AZD1222 contra el coronavirus, realizados en el Reino Unido y Brasil, demostraron que esta fue muy eficaz para prevenir la COVID-19 y cumplió con el criterio de valoración primario, sin que se informara de ninguna hospitalización ni de casos graves de la enfermedad entre los participantes que recibieron la vacuna. Hubo un total de 131 casos de COVID-19 en el análisis intermedio. El análisis por grupos incluyó datos del estudio de fase II / III COV002 en el Reino Unido y del estudio de fase III COV003 en Brasil. Más de 23.000 participantes están en evaluación después de recibir dos dosis, bien sea con un régimen de media dosis y de dosis completa, o bien otro régimen de dos dosis completas de AZD1222 o, como comparador, de una vacuna de un conjugado meningocócico, llamado MenACWY o solución salina.

Un régimen de dosificación mostró una eficacia de la vacuna del 90% cuando se administró media dosis de la AZD1222, seguida de una dosis completa con, al menos, un mes de diferencia y el otro régimen de dosificación mostró una eficacia del 62% cuando se administraron dos dosis completas con un intervalo de al menos un mes. El análisis combinado de ambos regímenes de dosificación dio como resultado una eficacia media del 70%. Una Junta de Monitoreo de Seguridad de los Datos independiente ha determinado que el análisis cumplió con su criterio de valoración inicial, pues mostró que hubo protección contra la COVID-19 a los 14 días o más después de recibir dos dosis de la vacuna. No se han confirmado eventos de seguridad graves relacionados con la vacuna y la AZD1222 fue bien tolerada en ambos regímenes de dosificación.

AstraZeneca preparará inmediatamente la presentación de los datos a las autoridades regulatorias de todo el mundo que tienen un marco establecido para la aprobación condicional o anticipada. La compañía buscará entrar a la Lista de Uso en Emergencias de la Organización Mundial de la Salud para acelerar el camino hacia la disponibilidad de las vacunas en países de bajos ingresos. AstraZeneca está avanzando rápidamente y de forma continua en la fabricación, para tener una capacidad de hasta tres mil millones de dosis de la vacuna en 2021, dependiendo de que obtenga la aprobación regulatoria. La vacuna se puede almacenar, transportar y manipular en condiciones normales de refrigeración (2 a 8 grados Celsius o 36 a 46 grados Fahrenheit) durante al menos seis meses y administrarse dentro de los entornos de atención médica existentes.

“Estos hallazgos muestran que tenemos una vacuna eficaz que salvará muchas vidas”, dijo el profesor Andrew Pollard, director de investigación del Estudio de vacunas de Oxford en Oxford. “Curiosamente, hemos descubierto que uno de nuestros regímenes de dosificación puede tener una eficacia de alrededor del 90% y si se utiliza este régimen de dosificación, se podría vacunar a más personas con el suministro de vacunas que se ha planificado. El anuncio de hoy solo es posible gracias a los muchos voluntarios de nuestro estudio y a un talentoso y trabajador equipo de investigadores de todo el mundo”.

“El día de hoy marca un hito importante en nuestra lucha contra la pandemia”, dijo Pascal Soriot, director ejecutivo. “La eficacia y seguridad de esta vacuna confirman que será muy eficaz contra la COVID-19 y que tendrá un impacto inmediato sobre esta emergencia de salud pública. Además, la sencilla cadena de suministro de esta vacuna, nuestra promesa de hacerlo sin fines de lucro y el compromiso de brindar un acceso amplio, equitativo y oportuno, significan que estará disponible y asequible en todo el mundo, para suministrar cientos de millones de dosis una vez que sea aprobada”.

Enlace relacionado:
AstraZeneca Plc
Universidad de Oxford

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: una prueba de laboratorio confirmatoria de un solo paso podría diagnosticar definitivamente la infección de sífilis activa en 10 minutos (foto cortesía de Adobe Stock)

Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos

En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más