Recuento de células tumorales circulantes define la escogencia de terapia para el cáncer de mama
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Nov 2020 |

Imagen: El Sistema CELLSEARCH CTC es el primer y único sistema aprobado clínicamente por la FDA para la identificación, aislamiento y enumeración de células tumorales circulantes (CTC), a partir de un simple análisis de sangre (Fotografía cortesía de Menarini Silicon Biosystems).
La elección entre quimioterapia y terapia endocrina como tratamiento de primera línea para el cáncer de mama metastásico con receptor hormonal positivo y ERBB2 (también conocido como HER2) negativo suele basarse en la presencia de características clínicas asociadas con un pronóstico precario.
La prueba de células tumorales circulantes (CTC) es un análisis de sangre sencillo que ayuda a los oncólogos a evaluar el pronóstico de pacientes con cáncer de mama, colorrectal o de próstata metastásico. Un umbral de recuento de células tumorales circulantes (CTC) preespecificado pareció ser confiable para seleccionar el tratamiento con quimioterapia en lugar de terapia hormonal en mujeres con cierto fenotipo de cáncer de mama metastásico, según indicó un ensayo de no inferioridad.
Un equipo de oncólogos médicos dirigido por los de la Universidad Paris-Saclay (Saint-Cloud, Francia), estudió a 755 mujeres con cáncer de mama metastásico con receptor hormonal positivo y ERBB2 negativo, que fueron asignadas al azar para recibir tratamiento de primera línea según el recuento de CTC o tratamiento según la elección del médico. En el grupo de recuento de CTC, las mujeres con recuento de CTC de 5 CTC/7,5 ml o más, fueron asignadas automáticamente a quimioterapia en lugar de terapia endocrina. Los datos se recopilaron en 17 centros oncológicos franceses desde el 1 de febrero de 2012 hasta el 28 de julio de 2016 y se analizaron de junio de 2019 a octubre de 2019. Se utilizó el sistema CELLSEARCH CTC (Menarini Silicon Biosystems, Bolonia, Italia), para capturar y aislar las células tumorales que circulan en la sangre en todos los pacientes.
Los científicos informaron que, entre las 755 mujeres de la población por protocolo, la edad media (rango) era de 63 (30-88) años: 64 (30-88) años para las 377 pacientes asignadas al grupo de CTC y 63 (31-87) años para los 378 pacientes asignados al brazo estándar; 138 (37%) y 103 (27%) recibieron quimioterapia, respectivamente. La mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) fue de 15,5 meses (IC del 95%, 12,7-17,3) en el grupo de CTC y de 13,9 meses (IC del 95%, 12,2-16,3) en el grupo estándar. Se cumplió el criterio de valoración principal, con un cociente de riesgos instantáneos de 0,94 (IC del 90%, 0,81-1,09).
Además, más de un tercio de los pacientes tenían CTC y evaluaciones clínicas discordantes. Cuando estos pacientes con recuentos clínicos de CTC alto y de bajo riesgo se agruparon con recuentos clínicos de alto riesgo/CTC bajos en un análisis multivariable, la SSP y la supervivencia general fueron mayores para las tratadas con quimioterapia con respecto a las tratadas con terapia endocrina. La supervivencia global en la población por protocolo fue de 47,3 meses (IC del 95%: 43,8 a 51,3) en el grupo de CTC y de 42,8 meses (IC del 95%: 39,5 a 47,4) en el grupo estándar.
Francois-Clement Bidard, MD, PhD, profesor de Oncología Médica y autor principal del estudio, dijo: “El uso del recuento de CTC representa la primera herramienta de decisión objetiva y reproducible para ayudar a los médicos a elegir entre terapia hormonal o quimioterapia para este grupo en particular de pacientes”.
Los autores concluyeron que este ensayo clínico aleatorizado encontró que el recuento de CTC puede ser un biomarcador confiable para orientar la elección entre quimioterapia y terapia endocrina como tratamiento de primera línea en el cáncer de mama metastásico con receptor hormonal positivo y ERBB2 negativo. El estudio fue publicado el 5 de noviembre de 2020 en la revista JAMA Oncology.
Enlace relacionado:
Universidad Paris-Saclay
Menarini Silicon Biosystems
La prueba de células tumorales circulantes (CTC) es un análisis de sangre sencillo que ayuda a los oncólogos a evaluar el pronóstico de pacientes con cáncer de mama, colorrectal o de próstata metastásico. Un umbral de recuento de células tumorales circulantes (CTC) preespecificado pareció ser confiable para seleccionar el tratamiento con quimioterapia en lugar de terapia hormonal en mujeres con cierto fenotipo de cáncer de mama metastásico, según indicó un ensayo de no inferioridad.
Un equipo de oncólogos médicos dirigido por los de la Universidad Paris-Saclay (Saint-Cloud, Francia), estudió a 755 mujeres con cáncer de mama metastásico con receptor hormonal positivo y ERBB2 negativo, que fueron asignadas al azar para recibir tratamiento de primera línea según el recuento de CTC o tratamiento según la elección del médico. En el grupo de recuento de CTC, las mujeres con recuento de CTC de 5 CTC/7,5 ml o más, fueron asignadas automáticamente a quimioterapia en lugar de terapia endocrina. Los datos se recopilaron en 17 centros oncológicos franceses desde el 1 de febrero de 2012 hasta el 28 de julio de 2016 y se analizaron de junio de 2019 a octubre de 2019. Se utilizó el sistema CELLSEARCH CTC (Menarini Silicon Biosystems, Bolonia, Italia), para capturar y aislar las células tumorales que circulan en la sangre en todos los pacientes.
Los científicos informaron que, entre las 755 mujeres de la población por protocolo, la edad media (rango) era de 63 (30-88) años: 64 (30-88) años para las 377 pacientes asignadas al grupo de CTC y 63 (31-87) años para los 378 pacientes asignados al brazo estándar; 138 (37%) y 103 (27%) recibieron quimioterapia, respectivamente. La mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) fue de 15,5 meses (IC del 95%, 12,7-17,3) en el grupo de CTC y de 13,9 meses (IC del 95%, 12,2-16,3) en el grupo estándar. Se cumplió el criterio de valoración principal, con un cociente de riesgos instantáneos de 0,94 (IC del 90%, 0,81-1,09).
Además, más de un tercio de los pacientes tenían CTC y evaluaciones clínicas discordantes. Cuando estos pacientes con recuentos clínicos de CTC alto y de bajo riesgo se agruparon con recuentos clínicos de alto riesgo/CTC bajos en un análisis multivariable, la SSP y la supervivencia general fueron mayores para las tratadas con quimioterapia con respecto a las tratadas con terapia endocrina. La supervivencia global en la población por protocolo fue de 47,3 meses (IC del 95%: 43,8 a 51,3) en el grupo de CTC y de 42,8 meses (IC del 95%: 39,5 a 47,4) en el grupo estándar.
Francois-Clement Bidard, MD, PhD, profesor de Oncología Médica y autor principal del estudio, dijo: “El uso del recuento de CTC representa la primera herramienta de decisión objetiva y reproducible para ayudar a los médicos a elegir entre terapia hormonal o quimioterapia para este grupo en particular de pacientes”.
Los autores concluyeron que este ensayo clínico aleatorizado encontró que el recuento de CTC puede ser un biomarcador confiable para orientar la elección entre quimioterapia y terapia endocrina como tratamiento de primera línea en el cáncer de mama metastásico con receptor hormonal positivo y ERBB2 negativo. El estudio fue publicado el 5 de noviembre de 2020 en la revista JAMA Oncology.
Enlace relacionado:
Universidad Paris-Saclay
Menarini Silicon Biosystems
Últimas Patología noticias
- Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
- Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
- Herramienta de IA detecta cáncer en muestras de sangre en 10 minutos
- Análisis patológico con IA ofrece diagnóstico integral del cáncer
- IA mejora detección del cáncer cervical en entornos de bajos recursos
- Nueva herramienta multiómica ilumina progresión del cáncer
- Nueva técnica detecta mutaciones genéticas en tumores cerebrales durante cirugía en 25 minutos
- Nueva tecnología de imágenes para mejorar diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel
- Análisis seriales de tumores cerebrales revelan respuesta al tratamiento en pacientes con glioblastoma
- Detección precisa de tumores ofrece orientación quirúrgica en tiempo real
- Herramienta de IA detecta alertas ocultas de enfermedades dentro de células individuales
- Herramienta automatizada detecta señales tempranas de cáncer de mama
- Nueva herramienta de software mejora análisis de datos espaciales complejos de tejidos
- Herramienta de IA ayuda a distinguir glioblastoma agresivo de cánceres cerebrales en tiempo real
- Nueva herramienta podría revolucionar diagnóstico de leucemia aguda
- Nuevo microscopio promete acelerar el diagnóstico médico
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
Tras la cirugía por cáncer de vejiga músculo-invasivo, muchos pacientes se enfrentan a la incertidumbre sobre la posible presencia de células cancerosas residuales en su organismo.... Más
Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
Las enfermedades renales son alarmantemente comunes: la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de uno de cada siete adultos en Estados Unidos, mientras que cerca del 20 % de los adultos... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásTecnología
ver canal
Prueba de biosensor viral detecta simultáneamente hepatitis y VIH
A nivel mundial, más de 300 millones de personas viven con hepatitis B y C, y 40 millones con VIH, según estimaciones de la OMS. El diagnóstico de virus de transmisión sanguínea... Más
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... MásIndustria
ver canal
Advanced Instruments se fusionó como Nova Biomedical
Advanced Instruments (Norwood, MA, EUA) y Nova Biomedical (Waltham, MA, EUA) operan oficialmente bajo una sola marca unificada. Se espera que esta transformación ofrezca mayor valor a los clientes... Más








