Niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas son equivalentes a las pruebas no invasivas de glucosa
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 20 Oct 2020 |

Imagen: Los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas permiten realizar pruebas de glucosa no invasivas (Fotografía cortesía de la Universidad de Melbourne).
La prueba de glucosa ayuda a determinar si el nivel de glucosa de una persona es demasiado alto o bajo, lo que puede indicar la presencia de diabetes tipo 2 y otras afecciones médicas. Los dos tipos más comunes de pruebas de glucosa son la prueba de glucosa plasmática en ayunas y la prueba aleatoria de glucosa plasmática.
La albúmina glucosilada es la albúmina que ha sido glucosilada (unida al azúcar). La albúmina es el tipo de proteína más común que se encuentra en la sangre (~ 80% de las proteínas circulantes) y se reemplaza en el cuerpo aproximadamente cada 20-25 días. La glucosilación excesiva de la albúmina causa un daño irreversible a los órganos y su vasculatura.
Los científicos de la Universidad de Tokio (Tokio, Japón), reclutaron a 100 adultos (edad media, 50,87 años; 71% hombres) con diabetes, provenientes de consultas ambulatorias y hospitalarias. Se recolectaron muestras de lágrimas de los participantes al mismo tiempo que las pruebas de sangre. El equipo midió los niveles de albúmina glucosilada en lágrimas con cromatografía líquida y espectrometría de masas, mientras que los niveles de las muestras de sangre se midieron mediante un método enzimático.
Los investigadores informaron que los niveles de albúmina glucosilada se midieron adecuadamente en 99 de 100 participantes. Los resultados iniciales mostraron una correlación entre los niveles de albúmina glucosilada en sangre y los niveles medidos en lágrimas (beta = 0,722; IC del 95%, 0,585-0,859). La correlación entre los niveles de lágrimas y los niveles en sangre se mantuvo después de los ajustes para edad, género, estadio de nefropatía y obesidad (beta = 0,738; IC del 95%, 0,594-0,882). La HbA1c no fue evaluada en el estudio.
Masakazu Aihara, MD, PhD, investigador asociado del proyecto y autor principal del estudio, dijo: “Para lograr un control estricto de la glucosa que prevenga las complicaciones diabéticas, a muchos pacientes les solicitan pruebas de HbA1c en hospitales y algunos se autocontrolan la glucosa en sangre. La monitorización continua de la glucosa también se ha puesto en práctica, pero todos estos métodos de medición son invasivos y suponen una carga para los pacientes. Nos centramos en las lágrimas, que se pueden recolectar de forma no invasiva, y descubrimos que los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas y la sangre tenían una fuerte correlación. Dado que la albúmina glucosilada refleja los niveles de glucosa en sangre promedio de dos semanas, no es necesario medirla con tanta frecuencia como el autocontrol y se puede utilizar de la misma manera que las pruebas de HbA1c”.
El Dr. Aihara agregó: “La correlación de los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas y la sangre que encontramos en este estudio fue mucho más fuerte que la de los niveles de glucosa, y en la práctica clínica se puede utilizar como un método de medición de la albúmina glucosilada en las lágrimas”. El estudio se presentó en el congreso virtual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, celebrado del 21 al 25 de septiembre de 2020.
Enlace relacionado:
Universidad de Tokio
La albúmina glucosilada es la albúmina que ha sido glucosilada (unida al azúcar). La albúmina es el tipo de proteína más común que se encuentra en la sangre (~ 80% de las proteínas circulantes) y se reemplaza en el cuerpo aproximadamente cada 20-25 días. La glucosilación excesiva de la albúmina causa un daño irreversible a los órganos y su vasculatura.
Los científicos de la Universidad de Tokio (Tokio, Japón), reclutaron a 100 adultos (edad media, 50,87 años; 71% hombres) con diabetes, provenientes de consultas ambulatorias y hospitalarias. Se recolectaron muestras de lágrimas de los participantes al mismo tiempo que las pruebas de sangre. El equipo midió los niveles de albúmina glucosilada en lágrimas con cromatografía líquida y espectrometría de masas, mientras que los niveles de las muestras de sangre se midieron mediante un método enzimático.
Los investigadores informaron que los niveles de albúmina glucosilada se midieron adecuadamente en 99 de 100 participantes. Los resultados iniciales mostraron una correlación entre los niveles de albúmina glucosilada en sangre y los niveles medidos en lágrimas (beta = 0,722; IC del 95%, 0,585-0,859). La correlación entre los niveles de lágrimas y los niveles en sangre se mantuvo después de los ajustes para edad, género, estadio de nefropatía y obesidad (beta = 0,738; IC del 95%, 0,594-0,882). La HbA1c no fue evaluada en el estudio.
Masakazu Aihara, MD, PhD, investigador asociado del proyecto y autor principal del estudio, dijo: “Para lograr un control estricto de la glucosa que prevenga las complicaciones diabéticas, a muchos pacientes les solicitan pruebas de HbA1c en hospitales y algunos se autocontrolan la glucosa en sangre. La monitorización continua de la glucosa también se ha puesto en práctica, pero todos estos métodos de medición son invasivos y suponen una carga para los pacientes. Nos centramos en las lágrimas, que se pueden recolectar de forma no invasiva, y descubrimos que los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas y la sangre tenían una fuerte correlación. Dado que la albúmina glucosilada refleja los niveles de glucosa en sangre promedio de dos semanas, no es necesario medirla con tanta frecuencia como el autocontrol y se puede utilizar de la misma manera que las pruebas de HbA1c”.
El Dr. Aihara agregó: “La correlación de los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas y la sangre que encontramos en este estudio fue mucho más fuerte que la de los niveles de glucosa, y en la práctica clínica se puede utilizar como un método de medición de la albúmina glucosilada en las lágrimas”. El estudio se presentó en el congreso virtual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, celebrado del 21 al 25 de septiembre de 2020.
Enlace relacionado:
Universidad de Tokio
Últimas Química Clínica noticias
- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
- Método cuantitativo evalúa exposición a opioides en recién nacidos
- Dispositivos basados en papel mejoran métodos existentes en diagnóstico de malaria asintomática
- Simple prueba cutánea podría revolucionar el diagnóstico de esofagitis eosinofílica pediátrica
- Herramienta de diagnóstico portátil utiliza bioluminiscencia para detectar virus POC
- Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria
- Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
- Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
- Espectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
- Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
- Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Nueva plataforma de análisis de enfermedades infecciosas acelera toma de decisiones clínicas POC
Durante la pandemia de COVID-19, la importancia de la interpretación precisa y oportuna de los datos diagnósticos se hizo evidente para definir tanto las estrategias de salud pública... Más
Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
El trasplante de órganos ha transformado drásticamente el tratamiento de los pacientes con insuficiencia orgánica. Sin embargo, el sistema inmunitario del receptor suele percibir el... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
El cáncer de páncreas representa una importante amenaza para la salud mundial debido a su alta tasa de mortalidad, con 467.409 muertes y 510.992 nuevos casos notificados en todo el mundo en 2022.... Más
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... MásTecnología
ver canal
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... Más
Avances en biodetección para detección temprana de biomarcadores de enfermedades POC
Los diagnósticos médicos tradicionales suelen requerir el envío de muestras clínicas a otras instalaciones, lo que conlleva procesos costosos y lentos. Los diagnósticos... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más