Niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas son equivalentes a las pruebas no invasivas de glucosa
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 20 Oct 2020 |

Imagen: Los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas permiten realizar pruebas de glucosa no invasivas (Fotografía cortesía de la Universidad de Melbourne).
La prueba de glucosa ayuda a determinar si el nivel de glucosa de una persona es demasiado alto o bajo, lo que puede indicar la presencia de diabetes tipo 2 y otras afecciones médicas. Los dos tipos más comunes de pruebas de glucosa son la prueba de glucosa plasmática en ayunas y la prueba aleatoria de glucosa plasmática.
La albúmina glucosilada es la albúmina que ha sido glucosilada (unida al azúcar). La albúmina es el tipo de proteína más común que se encuentra en la sangre (~ 80% de las proteínas circulantes) y se reemplaza en el cuerpo aproximadamente cada 20-25 días. La glucosilación excesiva de la albúmina causa un daño irreversible a los órganos y su vasculatura.
Los científicos de la Universidad de Tokio (Tokio, Japón), reclutaron a 100 adultos (edad media, 50,87 años; 71% hombres) con diabetes, provenientes de consultas ambulatorias y hospitalarias. Se recolectaron muestras de lágrimas de los participantes al mismo tiempo que las pruebas de sangre. El equipo midió los niveles de albúmina glucosilada en lágrimas con cromatografía líquida y espectrometría de masas, mientras que los niveles de las muestras de sangre se midieron mediante un método enzimático.
Los investigadores informaron que los niveles de albúmina glucosilada se midieron adecuadamente en 99 de 100 participantes. Los resultados iniciales mostraron una correlación entre los niveles de albúmina glucosilada en sangre y los niveles medidos en lágrimas (beta = 0,722; IC del 95%, 0,585-0,859). La correlación entre los niveles de lágrimas y los niveles en sangre se mantuvo después de los ajustes para edad, género, estadio de nefropatía y obesidad (beta = 0,738; IC del 95%, 0,594-0,882). La HbA1c no fue evaluada en el estudio.
Masakazu Aihara, MD, PhD, investigador asociado del proyecto y autor principal del estudio, dijo: “Para lograr un control estricto de la glucosa que prevenga las complicaciones diabéticas, a muchos pacientes les solicitan pruebas de HbA1c en hospitales y algunos se autocontrolan la glucosa en sangre. La monitorización continua de la glucosa también se ha puesto en práctica, pero todos estos métodos de medición son invasivos y suponen una carga para los pacientes. Nos centramos en las lágrimas, que se pueden recolectar de forma no invasiva, y descubrimos que los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas y la sangre tenían una fuerte correlación. Dado que la albúmina glucosilada refleja los niveles de glucosa en sangre promedio de dos semanas, no es necesario medirla con tanta frecuencia como el autocontrol y se puede utilizar de la misma manera que las pruebas de HbA1c”.
El Dr. Aihara agregó: “La correlación de los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas y la sangre que encontramos en este estudio fue mucho más fuerte que la de los niveles de glucosa, y en la práctica clínica se puede utilizar como un método de medición de la albúmina glucosilada en las lágrimas”. El estudio se presentó en el congreso virtual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, celebrado del 21 al 25 de septiembre de 2020.
Enlace relacionado:
Universidad de Tokio
La albúmina glucosilada es la albúmina que ha sido glucosilada (unida al azúcar). La albúmina es el tipo de proteína más común que se encuentra en la sangre (~ 80% de las proteínas circulantes) y se reemplaza en el cuerpo aproximadamente cada 20-25 días. La glucosilación excesiva de la albúmina causa un daño irreversible a los órganos y su vasculatura.
Los científicos de la Universidad de Tokio (Tokio, Japón), reclutaron a 100 adultos (edad media, 50,87 años; 71% hombres) con diabetes, provenientes de consultas ambulatorias y hospitalarias. Se recolectaron muestras de lágrimas de los participantes al mismo tiempo que las pruebas de sangre. El equipo midió los niveles de albúmina glucosilada en lágrimas con cromatografía líquida y espectrometría de masas, mientras que los niveles de las muestras de sangre se midieron mediante un método enzimático.
Los investigadores informaron que los niveles de albúmina glucosilada se midieron adecuadamente en 99 de 100 participantes. Los resultados iniciales mostraron una correlación entre los niveles de albúmina glucosilada en sangre y los niveles medidos en lágrimas (beta = 0,722; IC del 95%, 0,585-0,859). La correlación entre los niveles de lágrimas y los niveles en sangre se mantuvo después de los ajustes para edad, género, estadio de nefropatía y obesidad (beta = 0,738; IC del 95%, 0,594-0,882). La HbA1c no fue evaluada en el estudio.
Masakazu Aihara, MD, PhD, investigador asociado del proyecto y autor principal del estudio, dijo: “Para lograr un control estricto de la glucosa que prevenga las complicaciones diabéticas, a muchos pacientes les solicitan pruebas de HbA1c en hospitales y algunos se autocontrolan la glucosa en sangre. La monitorización continua de la glucosa también se ha puesto en práctica, pero todos estos métodos de medición son invasivos y suponen una carga para los pacientes. Nos centramos en las lágrimas, que se pueden recolectar de forma no invasiva, y descubrimos que los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas y la sangre tenían una fuerte correlación. Dado que la albúmina glucosilada refleja los niveles de glucosa en sangre promedio de dos semanas, no es necesario medirla con tanta frecuencia como el autocontrol y se puede utilizar de la misma manera que las pruebas de HbA1c”.
El Dr. Aihara agregó: “La correlación de los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas y la sangre que encontramos en este estudio fue mucho más fuerte que la de los niveles de glucosa, y en la práctica clínica se puede utilizar como un método de medición de la albúmina glucosilada en las lágrimas”. El estudio se presentó en el congreso virtual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, celebrado del 21 al 25 de septiembre de 2020.
Enlace relacionado:
Universidad de Tokio
Últimas Química Clínica noticias
- COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
- Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
- Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
- Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
- Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
- Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
- Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
- Prueba de aliento ayuda a detectar cánceres de sangre
- Sensores de gas alimentados por ML detectan patógenos y RAM en POC
- Tecnología de detección de cáncer en saliva elimina preparación compleja de muestras
- Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos

- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Biomarcadores sanguíneos duales mejoran precisión del diagnóstico de ELA
Diagnosticar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) sigue siendo difícil incluso con las técnicas de imagen y las herramientas genéticas más avanzadas, sobre todo cuando... Más
Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos
El dengue sigue siendo la infección viral transmitida por mosquitos más común en todo el mundo, lo que representa un importante desafío para la salud pública, ya que... Más
Prueba de troponina I de alta sensibilidad diagnóstica infarto de miocardio
Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte en adultos mayores de 45 años en Estados Unidos, representando casi un tercio de los fallecimientos. Tan solo en 2023, 919.... Más
Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas
El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Chip captura células cancerosas de sangre para seleccionar tratamiento adecuado para cáncer de mama
El carcinoma ductal in situ (CDIS) representa aproximadamente una cuarta parte de todos los casos de cáncer de mama y, por lo general, tiene un buen pronóstico. Esta forma no invasiva de... Más
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... MásMicrobiología
ver canal
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... MásPatología
ver canal
Técnica de imagen de alta sensibilidad detecta daño en mielina
El daño a la mielina, la capa aislante que ayuda a las células cerebrales a funcionar eficientemente, es una característica distintiva de muchas enfermedades neurodegenerativas, el... Más
Herramienta de mapeo del genoma 3D mejora diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas
Las pruebas de laboratorio convencionales a menudo no detectan las complejas reorganizaciones del ADN que subyacen a muchas enfermedades genéticas. Para subsanar esta deficiencia diagnóstica,... MásTecnología
ver canal
Biosensor portátil diagnostica trastornos psiquiátricos mediante muestras de saliva
El diagnóstico precoz de trastornos psiquiátricos como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar sigue siendo uno de los mayores retos de la medicina. Los métodos... Más
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... MásIndustria
ver canal
Co-Diagnostics crea nueva unidad de negocio para desarrollar diagnósticos con IA
Co-Diagnostics, Inc. (Salt Lake City, UT, EUA) ha formado una nueva unidad de negocio de inteligencia artificial (IA) para integrar las aplicaciones de IA existentes y planificadas de la compañía... Más






 assay.jpg)

