Niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas son equivalentes a las pruebas no invasivas de glucosa
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 20 Oct 2020 |

Imagen: Los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas permiten realizar pruebas de glucosa no invasivas (Fotografía cortesía de la Universidad de Melbourne).
La prueba de glucosa ayuda a determinar si el nivel de glucosa de una persona es demasiado alto o bajo, lo que puede indicar la presencia de diabetes tipo 2 y otras afecciones médicas. Los dos tipos más comunes de pruebas de glucosa son la prueba de glucosa plasmática en ayunas y la prueba aleatoria de glucosa plasmática.
La albúmina glucosilada es la albúmina que ha sido glucosilada (unida al azúcar). La albúmina es el tipo de proteína más común que se encuentra en la sangre (~ 80% de las proteínas circulantes) y se reemplaza en el cuerpo aproximadamente cada 20-25 días. La glucosilación excesiva de la albúmina causa un daño irreversible a los órganos y su vasculatura.
Los científicos de la Universidad de Tokio (Tokio, Japón), reclutaron a 100 adultos (edad media, 50,87 años; 71% hombres) con diabetes, provenientes de consultas ambulatorias y hospitalarias. Se recolectaron muestras de lágrimas de los participantes al mismo tiempo que las pruebas de sangre. El equipo midió los niveles de albúmina glucosilada en lágrimas con cromatografía líquida y espectrometría de masas, mientras que los niveles de las muestras de sangre se midieron mediante un método enzimático.
Los investigadores informaron que los niveles de albúmina glucosilada se midieron adecuadamente en 99 de 100 participantes. Los resultados iniciales mostraron una correlación entre los niveles de albúmina glucosilada en sangre y los niveles medidos en lágrimas (beta = 0,722; IC del 95%, 0,585-0,859). La correlación entre los niveles de lágrimas y los niveles en sangre se mantuvo después de los ajustes para edad, género, estadio de nefropatía y obesidad (beta = 0,738; IC del 95%, 0,594-0,882). La HbA1c no fue evaluada en el estudio.
Masakazu Aihara, MD, PhD, investigador asociado del proyecto y autor principal del estudio, dijo: “Para lograr un control estricto de la glucosa que prevenga las complicaciones diabéticas, a muchos pacientes les solicitan pruebas de HbA1c en hospitales y algunos se autocontrolan la glucosa en sangre. La monitorización continua de la glucosa también se ha puesto en práctica, pero todos estos métodos de medición son invasivos y suponen una carga para los pacientes. Nos centramos en las lágrimas, que se pueden recolectar de forma no invasiva, y descubrimos que los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas y la sangre tenían una fuerte correlación. Dado que la albúmina glucosilada refleja los niveles de glucosa en sangre promedio de dos semanas, no es necesario medirla con tanta frecuencia como el autocontrol y se puede utilizar de la misma manera que las pruebas de HbA1c”.
El Dr. Aihara agregó: “La correlación de los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas y la sangre que encontramos en este estudio fue mucho más fuerte que la de los niveles de glucosa, y en la práctica clínica se puede utilizar como un método de medición de la albúmina glucosilada en las lágrimas”. El estudio se presentó en el congreso virtual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, celebrado del 21 al 25 de septiembre de 2020.
Enlace relacionado:
Universidad de Tokio
La albúmina glucosilada es la albúmina que ha sido glucosilada (unida al azúcar). La albúmina es el tipo de proteína más común que se encuentra en la sangre (~ 80% de las proteínas circulantes) y se reemplaza en el cuerpo aproximadamente cada 20-25 días. La glucosilación excesiva de la albúmina causa un daño irreversible a los órganos y su vasculatura.
Los científicos de la Universidad de Tokio (Tokio, Japón), reclutaron a 100 adultos (edad media, 50,87 años; 71% hombres) con diabetes, provenientes de consultas ambulatorias y hospitalarias. Se recolectaron muestras de lágrimas de los participantes al mismo tiempo que las pruebas de sangre. El equipo midió los niveles de albúmina glucosilada en lágrimas con cromatografía líquida y espectrometría de masas, mientras que los niveles de las muestras de sangre se midieron mediante un método enzimático.
Los investigadores informaron que los niveles de albúmina glucosilada se midieron adecuadamente en 99 de 100 participantes. Los resultados iniciales mostraron una correlación entre los niveles de albúmina glucosilada en sangre y los niveles medidos en lágrimas (beta = 0,722; IC del 95%, 0,585-0,859). La correlación entre los niveles de lágrimas y los niveles en sangre se mantuvo después de los ajustes para edad, género, estadio de nefropatía y obesidad (beta = 0,738; IC del 95%, 0,594-0,882). La HbA1c no fue evaluada en el estudio.
Masakazu Aihara, MD, PhD, investigador asociado del proyecto y autor principal del estudio, dijo: “Para lograr un control estricto de la glucosa que prevenga las complicaciones diabéticas, a muchos pacientes les solicitan pruebas de HbA1c en hospitales y algunos se autocontrolan la glucosa en sangre. La monitorización continua de la glucosa también se ha puesto en práctica, pero todos estos métodos de medición son invasivos y suponen una carga para los pacientes. Nos centramos en las lágrimas, que se pueden recolectar de forma no invasiva, y descubrimos que los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas y la sangre tenían una fuerte correlación. Dado que la albúmina glucosilada refleja los niveles de glucosa en sangre promedio de dos semanas, no es necesario medirla con tanta frecuencia como el autocontrol y se puede utilizar de la misma manera que las pruebas de HbA1c”.
El Dr. Aihara agregó: “La correlación de los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas y la sangre que encontramos en este estudio fue mucho más fuerte que la de los niveles de glucosa, y en la práctica clínica se puede utilizar como un método de medición de la albúmina glucosilada en las lágrimas”. El estudio se presentó en el congreso virtual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, celebrado del 21 al 25 de septiembre de 2020.
Enlace relacionado:
Universidad de Tokio
Últimas Química Clínica noticias
- Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
- Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
- Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
- Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
- Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
- Prueba de aliento ayuda a detectar cánceres de sangre
- Sensores de gas alimentados por ML detectan patógenos y RAM en POC
- Tecnología de detección de cáncer en saliva elimina preparación compleja de muestras
- Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
- Método cuantitativo evalúa exposición a opioides en recién nacidos
- Dispositivos basados en papel mejoran métodos existentes en diagnóstico de malaria asintomática
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores
El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más
Prueba ultrasensible podría identificar primeros signos moleculares de recaída metastásica en pacientes con cáncer de mama
El cáncer de mama HR+ (positivo para el receptor hormonal) y HER2- (negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano) representa más del 70 % de todos los casos... Más
Prueba de inmunoensayo automatizada de alto rendimiento impulsa investigación clínica neurodegenerativa
La enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos siguen siendo difíciles de diagnosticar y monitorizar con precisión debido a las limitaciones de los biomarcadores existentes.... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
Cada año se aprueban casi 50 nuevas terapias contra el cáncer, pero seleccionar la más adecuada para pacientes con características tumorales muy particulares sigue siendo un... Más
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
VedaBio se asocia con Mammoth Biosciences para expandir diagnósticos basados en CRISPR
VedaBio (San Diego, CA, EUA) ha firmado un acuerdo de licencia no exclusiva con Mammoth Biosciences (Brisbane, CA, EUA) para el uso de determinadas tecnologías basadas en CRISPR en aplicaciones... Más