Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba nueva con un súper anticuerpo ultrasensible podría identificar a los pacientes de COVID-19 en riesgo de enfermedad severa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Sep 2020
Print article
Ilustración
Ilustración
Un estudio nuevo, publicado en la revista Clinical Chemistry de la AACC, muestra que una nueva prueba para las proteínas virales del SARS-CoV-2 conocidas como antígenos podría determinar qué pacientes con COVID-19 tienen más probabilidades de enfermarse críticamente, lo que permite a los hospitales garantizar que estos pacientes tengan acceso a cuidados intensivos.

Aproximadamente el 20% de los pacientes con COVID-19 requieren hospitalización y alrededor del 5% terminan en la UCI, y la mayoría de los que están en cuidados intensivos también requieren ventiladores. Por lo tanto, los hospitales deben reservar un número adecuado de camas de UCI y ventiladores para estos pacientes. Con la mayoría de las camas de la UCI ocupadas actualmente, saber qué pacientes de COVID están en riesgo de deterioro podría ayudar a los sistemas de salud a asignar mejor estos recursos esenciales. La identificación de los pacientes que pueden sufrir una enfermedad grave también es especialmente crucial en las comunidades de bajos ingresos, porque casi la mitad de estas comunidades no tienen camas de UCI. Esto significa que los médicos de estas áreas deben identificar a los pacientes en riesgo de deterioro temprano para poder transferirlos a hospitales mejor equipados lo más rápido posible.

Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) y el Hospital Brigham and Women (Boston, MA, EUA), desarrollaron una prueba que podría identificar a los pacientes que probablemente necesiten cuidados intensivos. Conocida como la prueba del antígeno SARS-CoV-2 de Molécula Única (Simoa), es la primera prueba que detecta y mide los niveles sanguíneos de S1, una proteína que forma parte de la envoltura viral del SARS-CoV-2.

Después de desarrollar la prueba, los investigadores evaluaron su desempeño en 64 pacientes que dieron positivo para COVID-19 a través de una prueba de PCR de diagnóstico estándar para el virus. De estos pacientes, 23 tenían concentraciones indetectables de S1, otros 23 tenían concentraciones bajas (6-50 pg/mL) y 18 pacientes tenían concentraciones altas (> 50 pg/mL). Significativamente, los investigadores encontraron una fuerte conexión entre las concentraciones de S1 y los ingresos a la UCI. El 77% de los pacientes con altas concentraciones ingresaron en la UCI y requirieron intubación en un plazo de un día de su presentación en el hospital. En comparación, solo el 52% y el 30% de los pacientes con concentraciones bajas e indetectables, respectivamente, requirieron cuidados intensivos.

“Estos resultados sugieren que las concentraciones altas de S1 en plasma al momento de la presentación en el hospital se correlacionan con casos severos de COVID-19, que pueden resultar en insuficiencia respiratoria y requieren intubación inmediata”, dijo David R. Walt, PhD, quien dirigió el estudio. “Los casos graves de COVID-19 con síndrome de dificultad respiratoria aguda pueden provocar daños en las células endoteliales y fugas vasculares y proponemos que este daño puede conducir a la descarga de antígenos virales en la sangre”.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Harvard
Hospital Brigham and Women

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el método basado en IA puede detectar con mayor precisión la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales, como la tuberculosis y el estafilis (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.