Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en saliva agiliza el diagnóstico de los ataques cardiacos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Sep 2020
Print article
Imagen: Un tubo de ensayo contiene saliva que se puede analizar para el biomarcador de ataque cardíaco, troponina cardíaca (Fotografía cortesía de karenfoleyphoto).
Imagen: Un tubo de ensayo contiene saliva que se puede analizar para el biomarcador de ataque cardíaco, troponina cardíaca (Fotografía cortesía de karenfoleyphoto).
Los ataques cardíacos necesitan un diagnóstico urgente, seguido de un tratamiento para restaurar el flujo sanguíneo a las arterias bloqueadas. El diagnóstico se basa en síntomas (como dolor de pecho), un electrocardiograma (ECG) y un análisis de sangre para la troponina cardíaca, una proteína que se libera en la sangre cuando se lesiona el músculo cardíaco.

De acuerdo con un estudio preliminar, una prueba de saliva podría acelerar el diagnóstico de ataque cardíaco. La técnica innovadora requiere que los pacientes escupan en un tubo y proporciona resultados en 10 minutos, en comparación con al menos una hora para el análisis de sangre estándar y la recolección de saliva no es invasiva.

Los científicos médicos del Centro Médico de la Universidad Soroka (Be’er Sheva, Israel), examinaron si se podía detectar la troponina cardíaca en la saliva de pacientes con lesión del músculo cardíaco. Las muestras de saliva se sometieron a un procedimiento de procesamiento único para eliminar proteínas muy abundantes. El procedimiento de procesamiento se denomina SHAPED (siglas en inglés para Disminución Efectiva de Proteínas de Alta Abundancia). Se pidió a un total de 32 pacientes con lesión del músculo cardíaco (es decir, que tenían un análisis de sangre de troponina cardíaca positivo) y 13 voluntarios sanos, que proporcionaran muestras de saliva escupiendo en un tubo colector. Luego, se procesó la mitad de cada muestra y la otra mitad permaneció en su estado natural. A continuación, analizaron las muestras de saliva procesadas y no procesadas en busca de troponina cardíaca.

Los investigadores compararon los resultados de las muestras de saliva (procesada y sin procesar) con las muestras de sangre. Hubo una concordancia fuerte entre los hallazgos de sangre y la saliva procesada, pero no con la saliva en su estado natural. La mayoría de las muestras de saliva procesadas analizadas dieron resultados positivos para la troponina, en comparación con solo el 6% para la saliva sin procesar. De los 25 pacientes con lesión miocárdica cuyas muestras se habían procesado de forma avanzada, 21 dieron resultados positivos para IM con ambos métodos (sensibilidad, 84,0%). Entre los participantes sanos, no se detectó troponina cardíaca en las muestras de saliva procesadas y sin procesar.

Roi Westreich, MD, cardiólogo y autor principal del estudio, dijo: “Dado que no se ha desarrollado ninguna prueba para uso en saliva, tuvimos que usar pruebas disponibles comercialmente destinadas a sangre total, plasma o suero, y ajustarlas para el examen de la saliva. Este trabajo inicial muestra la presencia de troponina cardíaca en la saliva de pacientes con lesión miocárdica. Se necesitan más estudios para determinar cuánto tiempo permanece la troponina en la saliva después de un ataque cardíaco. Además, necesitamos saber cuántos pacientes serían diagnosticados erróneamente con un ataque cardíaco y cuántos casos se pasarían por alto”. El estudio se presentó en el congreso digital de la Sociedad Europea de Cardiología 2020, celebrado del 29 de agosto al 1 de septiembre de 2020 a través de Sophia Antípolis, Francia.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad Soroka

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.